De acuerdo con Guy Kirkwood, evangelista de Uipath, los países de la región latinoamericana están preparados para incorporar los beneficios de la automatización, incluyendo inteligencia artificial, RPA y machine learning. Si cada persona tiene su propio robot (o asistente digital) puede hacerse realidad la promesa de una mayor productividad, especialmente en tiempos de trabajo remoto.
Etiqueta: UiPath
Haig Hanessian, director de Ventas para AL de UiPath: “La automatización está avanzando muy rápido y no es optativa”
A pesar de todos los temores en torno a los robots y su efecto en el desplazamiento del trabajo humano, compañías como la húngara UiPath están creciendo aceleradamente. El año pasado llegó a establecerse en México debido a la creciente demanda de sus clientes multinacionales. Se considera la primera plataforma de hiperautomatización en el mundo y su meta es “que exista un robot por cada persona”.