Aprenda cómo Crowdstrike ofrece un abordaje sin fricción para proteger su almacén de identidades más valioso con una visibilidad unificada continua.
Etiqueta: whitepaper
Whitepaper | Cinco mejores prácticas para mitigar los ataques DDoS
Los ataques de denegación de servicio distribuido aún son uno de los métodos más eficaces que utilizan los ciberdelincuentes para causar importantes daños financieros, operacionales y de reputación
Cómo mejorar la experiencia y la colaboración de los empleados remotos
El trabajo cambió para siempre y obligó a todo tipo de industrias a implementar modelos flexibles, que no solo aumentan la productividad y la colaboración, sino que también son seguros. Modernizar el lugar de trabajo ya no es opcional. En este whitepaper, descubra cómo la modernización del lugar de trabajo puede mejorar la experiencia laboral […]
La mitigación DDoS es mucho más que una protección bajo demanda: Whitepaper
Hay varias opciones para protegerse de un ataque DDoS, pero cada una tiene beneficios y desafíos particulares. Para conocer sus principales características, solo debe acceder a este whitepaper preparado por Cloudflare.
Detección y respuesta gestionada (MDR): La nueva clave para detener el ransomware
En este whitepaper se explora cómo un servicio de detección y respuesta gestionada (MDR, por sus siglas en inglés) resuelve los grandes desafíos de ciberseguridad de las organizaciones, sin necesidad de grandes inversiones.
Reporte de seguridad: Tendencias de ataques DDoS en 2021
En este whitepaper podrá encontrar la tendencia de los grandes ataques de alta velocidad de bits en términos intertrimestrales, los patrones en la actividad DDoS de rescate y cómo responder si se exige el pago de un rescate, y los vectores de ataque que se han vuelto menos frecuentes y los que van al alza, entre otros.
Seguridad SaaS y contenedorización entre las principales tendencias estratégicas de aplicaciones empresariales: Whitepaper
Ya no hay discusión: la transformación digital aceleró como nunca en 2020 y uno de los escenarios en donde más se hizo evidente fue en el uso y desarrollo de aplicaciones empresariales. La más reciente encuesta State of Application Strategy, realizada por F5, consultó a más de 1,500 líderes IT de todo el espectro de organizaciones alrededor del mundo, para identificar cuáles son las tendencias más relevantes en torno a las aplicaciones para los próximos cinco años.
Hacia las aplicaciones modernas y la multinube: Whitepaper
Las aplicaciones modernas ayudan a las organizaciones a acelerar la innovación y detonar la transformación digital. Modernizarlas es un paso necesario y hasta inevitable para aumentar la productividad y agilidad del negocio frente a las exigencias actuales del competitivo mercado. Pero las aplicaciones y servicios modernos exigen también un entorno IT de mayor complejidad: cargas de trabajo en distintos tipos de nube; uso de kubernetes y aplicaciones contenedorizadas, entre otros retos que podrían desincentivar el beneficioso salto hacia esta nueva generación tecnológica.
Zero trust se perfila como la respuesta a las amenazas de datos en América Latina: Whitepaper
La pandemia exigió a todo tipo de empresas acelerar su transformación digital si querían sobrevivir, pero la velocidad de ese proceso dejó muchas puertas abiertas para los cibercriminales y el robo de información. Con parte del camino ya recorrido, será responsabilidad de los líderes IT implementar soluciones que protejan tanto los despliegues tecnológicos actuales como los del futuro. El modelo Zero Trust parece ser donde muchos han encontrado la respuesta.
En la nueva normalidad, todos los caminos llevan a la Nube: Whitepaper
Descubra en el siguiente whitepaper por qué es tan importante la nube para las organizaciones, y qué caminos deben recorrer para implementar las soluciones que le den la ventaja al negocio en la nueva normalidad.