Alerta sísmica llega a 90% de los celulares en Ciudad de México durante simulacro | IT Masters Mag

Transformación Digital

Alerta sísmica llega a 90% de los celulares en Ciudad de México durante simulacro



Dirección copiada

Fue la segunda prueba masiva del sistema de alerta sísmica mediante mensajería celular que hace el Gobierno.

Publicado el 29 abr 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Clara Brugada en las instalaciones del C5 para el primer simulacro de 2025.
Brugada: “Este simulacro tuvo éxito a nivel de la Ciudad de México y nos da mucho gusto saber que somos una de las ciudades más organizadas y preparadas”. Crédito: X @ClaraBrugadaM

Nueve de cada 10 celulares en la Ciudad de México emitieron la alerta sísmica el martes en el primer simulacro de sismo de 2025, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

La coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Laura Velázquez, adelantó la semana pasada en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que llegaría a aproximadamente cinco millones de teléfonos celulares.

A las 11:30 de la mañana del martes, a la par de la alerta sísmica en 13,858 altavoces (99%) capitalinos, apareció el mensaje “Alerta presidencial 2025-04-29 11:30 Simulacro de sismo” en las pantallas de los teléfonos acompañado de un sonido de alerta.

Fue la segunda prueba masiva del sistema de alerta sísmica mediante mensajería celular que hace el Gobierno. La pasada ocurrió hace siete meses, el 19 de septiembre de 2024, misma que presentó fallas, según reconocieron las autoridades.

Brugada dijo en conferencia de prensa posterior al simulacro del martes que “en general sabemos que en 90% de los celulares funcionó”, pero apuntó que “se tiene que seguir profundizando hasta lograr tener éxito total”.

En su oportunidad, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Myriam Urzúa señaló que “se está perfeccionando este instrumento, que queremos que realmente llegue al 100% de todos los celulares”.

Seguirán haciendo pruebas

De acuerdo con la titular de Protección Civil de la SSPC, México es el segundo país de América, además de Chile, en contar con un sistema centralizado de alertamiento a nivel nacional.

Velázquez reveló la semana pasada que entre el ejercicio de septiembre de 2024 y el de este martes se realizaron más de 10 pruebas sordas con todas las empresas concesionarias participantes (Telcel, Telefónica, AT&T y Altán Redes).

“Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y en la zona aledaña”, comentó.

Este martes, Urzúa indicó que “tendremos que seguir haciendo las pruebas necesarias con todos los proveedores para que finalmente tengamos una cobertura completa”.

Harán corte para determinar alcance

Anunciado en 2023 por la administración pasada, el sistema de alerta en celulares es un proyecto de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) en el que ya también colabora la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

La ATDT señaló que trabajan de forma conjunta con los operadores para realizar un corte de información para determinar el alcance de cuántas torres recibieron la alerta y la dispersaron.

En un comunicado, la agencia reconoció la colaboración con Telcel, Movistar, AT&T y Altán, así como los operadores móviles virtuales, quienes —apuntó— han puesto a disposición su infraestructura de red para lograr la dispersión de los mensajes.

Agregó que aunque la prueba se realizó en la Ciudad de México, puede escalarse a nivel nacional para otro tipo de emergencias y para zonas y polígonos que la CNCP y autoridades locales establezcan.

En la implementación también participaron autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, como la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Sistema de alerta sísmica vía mensaje, el único sin retrasos

El sistema de alertamiento vía mensaje celular, que es gratuito, no requiere conexión a internet ni la instalación de aplicaciones y es compatible con dispositivos de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G en México.

De acuerdo con la ATDT, se encuentra vinculado al de alerta sísmica, lo que permite su detonación simultánea con la que existe, por ejemplo, en postes.

A diferencia de otras alertas privadas, no requiere ninguna instalación, y garantiza el alertamiento simultáneo en todos los dispositivos presentes en una zona geográfica establecida, independientemente de que su número no corresponda con la zona.

Por ello, destacó la agencia, es el único sistema que garantiza que no haya encolamientos o retrasos en el alertamiento.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5