La empresa de inteligencia artificial planea crear hasta 1,000 nuevos empleos.
Categoría: Machine Learning & AI
Preocupa la alta escasez de científicos de datos
El científico de datos ha sido considerada una de las posiciones más atractivas en el mercado. A pesar de que LinkedIn la ubica en el sexto lugar de los 15 empleos con mayor auge para este año, la demanda sigue superando a la oferta. Los candidatos deben tener una buena base de programación, sistemas y software de analítica.
Elon Musk afirma que el mejor negocio de 2022 serán los robots, no los automóviles
En 2022, los robots serán los productos más importantes en Tesla, por encima de los coches. Elon Musk informó que 70% del presupuesto de investigación y desarrollo de la compañía que encabeza se enfocarán en el software que hace que los vehículos sean autónomos y en Tesla Optimus, su robot humanoide.
Cómo automatizar a escala empresarial
En este IT Masters Sessions podrá —antes de adentrarse en la materia, experimentar con inteligencia artificial y otras herramientas de machine learning y RPA— obtener información experta para acceder a los beneficios de una implementación exitosa de RPA sin tantos riesgos.
Siete puntos clave para ganar con inteligencia artificial
En esta sesión de IT Masters CON Virtual, se exploraron siete puntos clave que los líderes deben tomar en cuenta para apalancar el uso de IA y ganar competitividad. La presentación y el libro que la acompaña están sustentados en estudios de Harvard y el MIT sobre el impulso al negocio mediante IA.
Acelerar la transformación digital con el apoyo de redes autónomas
Un proceso de transformación digital plantea muchos retos a las empresas, pero una buena gestión de redes puede dar solución a los más urgentes. En el marco del IT Masters CON: Virtual, Erandi Arredondo, gerente de Ventas de Alcatel-Lucent Enterprise México, explicó cómo la automatización permite enfrentar la digitalización y empujar la innovación en todo tipo de industrias y sin sumar complejidad.
Ingeniero en IA: Un pasaporte a las empresas del futuro
La creciente importancia de la automatización y una fuerza laboral robótica cada vez más presente están volviendo muy fértil al campo de la IA, pero es necesario contar con talento especializado que permita distinguir entre las soluciones adecuadas a la empresa y aquellas que solo sean parte del hype.
Instrucciones para superar el miedo a los robots
Paula P. Carneiro, directora de desarrollo comercial y relaciones con socios de WonderBotz., explicó en el IT Masters Forum cómo vencer el miedo a los robots en la empresa mediante resultados inmediatos y destacando los beneficios que los trabajadores pueden obtener.
Hiperautomatización para detectar activos de forma inteligente en toda compañía
Bajo el concepto del Everywhere Workplace, Ivanti promete localizar, reparar y proteger de forma automática todos los dispositivos, desde cualquier lugar. Con el uso de inteligencia artificial, Ivanti se compromete a que los equipos funcionen a pleno rendimiento, tanto si están ubicados en un pasillo o repartidos por todo el mundo.
IT Masters Forum 2021: Cara a cara, los desafíos IT se resuelven mejor
La 4ª. edición de IT Masters Forum demostró que la automatización es posible para todos, que la ciberseguridad está en un punto crítico y que plantear con éxito los proyectos tecnológicos a la dirección es más fácil de lo que parece.
ROI Reality Check: El CFO y CIO moderno, trabajando juntos para resolver problemas comerciales
Paula P. Carneiro, directora de Desarrollo comercial y Relaciones con socios de WonderBotz, desmintió algunos de los principales mitos en torno a la automatización y cómo presentar estos proyectos a las áreas financieras, en el marco del 4°. IT Masters Forum, en Cancún.
El difícil equilibrio entre el trabajo humano y el robótico
Según un estudio de UiPath, más de la mitad de los empleados en el mundo creen que hacen tareas repetitivas que podrían ser automatizadas. ¿A costa del cliente?
Los CISO opinan: Cómo proteger a los robots en la empresa
La automatización robótica de procesos (o RPA, por sus siglas en inglés) le permitió a muchas empresas mantener sus operaciones en marcha sin requerir de tanto personal en sitio, e incluso optimizando costos. Pero con adopciones tan aceleradas también aumentan los riesgos. Un reciente estudio reunió a 12 CISO para conocer cómo enfrentaban las potenciales amenazas.
La IA, un factor clave también para el correcto funcionamiento del Internet de las Cosas
En un mundo en el que cada día más personas adoptan el Internet de la Cosas (IoT) como parte de sus vidas, como parte de su rutina o también como una experiencia al viajar, la inteligencia artificial (IA) cobra mayor importancia para mantener el correcto funcionamiento de esos dispositivos que en todo momento están conectados y reciben miles de datos.
Así mejora la IA la infraestructura de las empresas para hacer frente a la creciente demanda de los usuarios
Todos los días y prácticamente a cada minuto, las empresas enfrentan nuevos desafíos tanto económicos como tecnológicos. Sus aplicaciones y sitios web necesitan adaptarse con extrema velocidad a la evolución constante, para satisfacer las nuevas demandas de los usuarios, que en todo momento exigen un desempeño sin errores con la mayor velocidad posible.
Adiós al trabajo humano
La tecnología en efecto creará millones de nuevos puestos y oportunidades para el 2030, pero no habrá nadie para ocuparlos, por lo que el impacto en el desempleo causado por la automatización podría ser dramático.
Update: El primer procesador de 2nm | Microsoft no lanzará Windows X10 | Crece en 20% el uso de robots
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
IA, esencial para que las empresas mantengan la seguridad e identifiquen riesgos en tiempo real
El ritmo acelerado de la nueva realidad digital al que deben enfrentarse todos los días las empresas, trae consigo más retos y dificultades para la seguridad. Mantener el correcto funcionamiento de sus plataformas digitales y al mismo tiempo ofrecer una experiencia única al usuario muchas veces no es posible debido a los infinitos errores que se pueden presentar.
La automatización creará más empleos de los que eliminará, pero no habrán personas capacitadas para realizarlos
La tecnología creará millones de nuevos puestos y oportunidades para el 2030, pero no habrá nadie para ocuparlos, por lo que el impacto en el desempleo causado por la automatización podría ser dramático. Esas fueron algunas de las conclusiones del reporte The Future of Jobs in the Era of AI, realizado por Boston Consulting Group (BCG) y Faethm.
El implacable avance de la inteligencia artificial en un año de crisis
Profundos fueron los avances de la inteligencia artificial en el mundo durante el último año. La investigación, inversión y uso de este tipo de tecnologías creció considerablemente, en parte gracias a la presión que la pandemia puso sobre todo tipo de organizaciones.
Inteligencia Artificial, factor clave en el manejo de datos para los equipos de IT de las empresas
Las empresas que están decididas a triunfar deben adoptar nuevas soluciones que les permitan conocer las interacciones y el comportamiento digital de los usuarios, así como el resultado de su experiencia.
Opinión: Inteligencia Artificial, la clave en el crecimiento de las empresas en esta nueva realidad
Es inevitable hablar de los cambios sociales y económicos que la pandemia del Covid-19 generó en todo el mundo. Uno de ellos, que se dio de manera intensa y a una velocidad sorprendente, es la transformación digital de las empresas.
Automatización, IoT y otras tendencias claves de ERP para 2021
Optimizar los procesos de negocio en una empresa es más crucial que nunca después de la aceleración tecnológica que se vivió en 2020. Para ello, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) representan una herramienta de gran ayuda, pero si no se actualizan en relación con el resto de tecnologías actuales podrían incluso reducir la flexibilidad y hacer menos ágil la operación. Nube, IoT e inteligencia artificial son solo algunas de las tendencias que complementarán las funciones del ERP este año.
Una nueva era de seguridad para las aplicaciones en la nube impulsadas por la IA
Por Ramón Salas, director regional NOLA de Dynatrace. ¿Por qué la seguridad en nuestras aplicaciones es importante? Cuanto más rápido y menor el tiempo que se dedique al proceso de desarrollo de software en el que se puedan encontrar y solucionar los problemas de seguridad, más segura estará su empresa. A pesar de haber invertido […]
Saque el robot que lleva dentro y otras cinco predicciones de RPA para 2021
De acuerdo con Guy Kirkwood, evangelista de Uipath, los países de la región latinoamericana están preparados para incorporar los beneficios de la automatización, incluyendo inteligencia artificial, RPA y machine learning. Si cada persona tiene su propio robot (o asistente digital) puede hacerse realidad la promesa de una mayor productividad, especialmente en tiempos de trabajo remoto.
Cómo apoya la inteligencia artificial en la gestión de accesos en la nube
La nube empresarial creció como nunca este 2020 gracias al trabajo remoto. Empresas de todo tipo y tamaño desplegaron servicios y aplicaciones bajo esta modalidad para para transformarse digitalmente y en muchos casos salvar al negocio. Pero la velocidad de estos cambios trajo también muchos problemas de eficiencia, y abrió puertas y ventanas a los cibercriminales.
El futuro del retail, derivado de la crisis pandémica, recae en las herramientas tecnológicas
La transformación digital y el crecimiento del comercio electrónico a consecuencia del COVID-19 obligaron a las empresas a cambiar, adoptar nuevas tecnologías y centrarse en la capacitación de sus empleados para las nuevas exigencias.
La realidad del CIO 2020 a través de nueve charlas virtuales
En una serie de (hasta ahora) nueve mesas redondas con destacados líderes IT del país, IT Masters Mag exploró las principales preocupaciones, desafíos y triunfos que el año de la pandemia puso frente a los equipos IT, y qué les deparará la nueva normalidad.
IT Masters CON Virtual: El poder del cambio continuo *Todas las conferencias*
Pocas veces el cambio ha afectado de forma tan dramática a todo tipo de empresas en el mundo entero como en el 2020. Antes de que el coronavirus apareciera en el horizonte, Netmedia definió este tema como el más importante del año y el que dio título a la conferencia IT Masters CON Virtual. La calidad de invitados, charlas y contenido de esta probó que no había error.
No es magia, es ciencia de datos: infusionar inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos
Consumo digital e inteligencia artificial van de la mano. En el marco de la 4ª. Edición del IT Masters CON, Huibert Aalbers, CTO de IBM de México, habló de cómo integrar la inteligencia artificial (AI) en toda innovación, ya sea de proceso, modelo de negocio, producto, servicio o directamente para mejorar la experiencia del cliente.