Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones: los datos son el petróleo de esta época. Pero el 2020 trajo un factor de caos que nadie se esperaba: el cambio mayúsculo en los hábitos de consumo, tránsito y trabajo. El resultado fue que muchas organizaciones que confiaban en información histórica para realizar sus modelos de análisis se dieron cuenta de que sus datos ya no servían. Ese es solo uno de los múltiples nuevos desafíos a los que se enfrentará en 2021 el mundo de la información, el big data y la analítica.
Categoría: Analytics & Big Data
Seis tendencias IT que definirán las estrategias en 2021
La aceleración tecnológica del 2020 consiguió que hoy exista mayor uso de AI, cloud, redes de nueva generación y IoT en las empresas. Eso lograron indentificar una serie de reportes de Cisco, que reúnen opiniones de más de 23,000 CIO y profesionales IT y permiten identificar seis tendencias IT que definirán el 2021.
10° IT Masters vTalks: La agenda del CIO 2021 prioriza la flexibilidad y el conocimiento a fondo del cliente
Proyectar acciones para los siguientes 12 meses puede hasta parecer ingenuo tras un año completo en pandemia, pero los equipos de IT no han dejado de trabajar en sacar a flote sus organizaciones y aprovecharon el contexto de incertidumbre para empujar la innovación. El 2021 verá a empresas ya curtidas en la adversidad, con una mentalidad que responde mejor a las crisis y un salto tecnológico notorio, pero todavía con un panorama económico poco claro. ¿Qué priorizarán los CIO en este contexto?
F5 apuesta por una era de aplicaciones adaptativas e inteligentes
A las aplicaciones ya les llegó el momento de evolucionar. En un contexto donde las empresas dependen cada vez más de la nube, y en el que los servicios deben actualizarse de forma constante para alcanzar las exigencias de los usuarios, las aplicaciones ya no pueden ser tan pasivas como antes: deben crecer, adaptarse y protegerse con el mínimo de intervención humana.
La realidad del CIO 2020 a través de nueve charlas virtuales
En una serie de (hasta ahora) nueve mesas redondas con destacados líderes IT del país, IT Masters Mag exploró las principales preocupaciones, desafíos y triunfos que el año de la pandemia puso frente a los equipos IT, y qué les deparará la nueva normalidad.
IT Masters CON Virtual: El poder del cambio continuo *Todas las conferencias*
Pocas veces el cambio ha afectado de forma tan dramática a todo tipo de empresas en el mundo entero como en el 2020. Antes de que el coronavirus apareciera en el horizonte, Netmedia definió este tema como el más importante del año y el que dio título a la conferencia IT Masters CON Virtual. La calidad de invitados, charlas y contenido de esta probó que no había error.
Cómo simplificar y automatizar bases de datos en ambientes híbridos
La información es la posesión más valiosa en la actualidad para las empresas: permite entender a los clientes, al producto y a los procesos; posibilita la interconexión entre sistemas, la automatización y refuerza la toma de decisiones, pero todas estas posibilidades desaparecen si los datos no se logran administrar bien, de manera flexible y con la rapidez que exigen los negocios de esta época.
No es magia, es ciencia de datos: infusionar inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos
Consumo digital e inteligencia artificial van de la mano. En el marco de la 4ª. Edición del IT Masters CON, Huibert Aalbers, CTO de IBM de México, habló de cómo integrar la inteligencia artificial (AI) en toda innovación, ya sea de proceso, modelo de negocio, producto, servicio o directamente para mejorar la experiencia del cliente.
6 tecnologías emergentes impulsadas por la pandemia
Algunas tecnologías emergentes como la nube, automatización, analíticos, AI, 5G y las plataformas de desarrollo de software low code traían su propio ritmo antes de la pandemia, pero esta las ha impulsado. Ahora se consideran esenciales para la supervivencia futura de las organizaciones.
La ciencia de datos encontró su “tormenta perfecta” en la pandemia
En solo un par de meses, las personas dejaron de salir de sus casas, las fronteras cerraron, las cadenas de suministro se detuvieron y los hábitos de consumo dieron un giro dramático en todo el mundo. ¿Qué interpretación haría de este escenario una inteligencia artificial entrenada para entender el mundo con base en reglas sólidas? Spoiler: una incorrecta.
7o. IT Masters vTalks: La hiperautomatización es una prioridad entre 26 líderes IT
Es una de prioridades estratégicas más atractivas para los CIO en 2020, gracias a su potencial para optimizar y acelerar procesos en las empresas y mejorar la toma de decisiones. Los expertos IT coinciden casi de forma unánime en que la hiperautomatización, más temprano que tarde, se tomará el mundo, pero su implementación correcta aún requiere superar muchos obstáculos y sumergirse en una continua experimentación.
Las 5 interrogantes que se tienen sobre AIOps en las empresas y en el funcionamiento del software
La infraestructura y los equipos de operaciones están bajo presión, ya que los entornos se vuelven cada vez más exigentes. Es fundamental que las organizaciones se muevan rápidamente y se transformen de un simple “keeping the lights on” a un enfoque más inteligente que permita el autoservicio y la creación de valor para el negocio.
Cómo obtener un trabajo en Ciencia de datos
Esta profesión ha sido considerada por Harvard Business Review como el trabajo más sexy del siglo XXI. ¿Qué hay que priorizar para obtener un puesto como científico de datos?
Haig Hanessian, director de Ventas para AL de UiPath: “La automatización está avanzando muy rápido y no es optativa”
A pesar de todos los temores en torno a los robots y su efecto en el desplazamiento del trabajo humano, compañías como la húngara UiPath están creciendo aceleradamente. El año pasado llegó a establecerse en México debido a la creciente demanda de sus clientes multinacionales. Se considera la primera plataforma de hiperautomatización en el mundo y su meta es “que exista un robot por cada persona”.
Una base de datos invisible
La información es el petróleo de esta época y, por lo mismo, los encargados de administrar las bases de datos en las empresas tienen muchas preocupaciones encima.
Mejorar los resultados comerciales y eliminar la visión de túnel con IT
El rol de las tecnologías de información ha evolucionado de ser una función secundaria a un factor estratégico que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso para todos en el negocio.
¿Qué es la Automatización Inteligente y qué caminos abre para las organizaciones?
Inteligencia artificial (IA), Robotic Process Automation (RPA) y Machine Learning (ML) son de esos conceptos tan utilizados y en contextos tan diferentes que muchas veces pierden su significado. Otro fuerte postulante a esta lista anuncia justamente reunirlos a todos: la Automatización Inteligente (AI), una tendencia que promete ser el siguiente paso en la transformación digital y la innovación empresarial.
La protección de datos en tiempos del COVID-19: Webinar
En el siguiente webinar, Fernando Ruiz Aguilar, Data Security Consultant de Informatica, explica a detalle cómo proteger la información de los clientes y minimizar los riesgos de seguridad de datos.
Explotar el valor de los datos en la empresa: ¿Cómo comenzar?
Tener muchos datos puede convertirse en un problema para las organizaciones y provocar que prácticamente “se ahoguen en un mar de datos”. Explotar la información representa un desafío para las empresas.
El futuro de la transformación digital y la interconexión
La transformación digital está en marcha y una de las razones es el volumen de datos. La conectividad crecerá 51% en los próximos 24 meses, a 13,300 Terabytes por segundo, lo cual equivale a 53 ZB de intercambio anual en 2022. Todas las industrias estarán afectadas.
El estado 2020 de las mentes IT
La innovación tiene presupuestos asignados y la digitalización no se detendrá. Habrá inversión para mejorar la infraestructura, ampliar el uso de servicios de nube, desarrollar aplicaciones, adoptar AI/analítica de datos, y todo sin olvidar la optimización de los recursos.
Los ocho mejores puestos IT del 2020
Si está resuelto a cambiar de trabajo este año o quiere reforzar su equipo de profesionistas, aquí le presentamos las especialidades que se encuentran en auge.
Los 2010: la década en que la tecnología cambió todo
Los últimos 10 años serán recordados como una revolución tecnológica sin precedentes que cambió al mundo por completo. La aparición y consolidación del cloud computing, la amenaza para los bancos y muchos nuevos millonarios que trajo el blockchain o la aceleración de la producción gracias a conceptos como industria 4.0 o metodologías como Agile apenas […]
Helvex ha dejado fluir la innovación durante 70 años de existencia
Helvex no solo ha sobrevivido a 70 años de cambios en tendencias, tecnologías y formas de administrar, sino que lo ha hecho como líder del mercado y sin abandonar el espíritu de una empresa familiar. Esta compañía mexicana con presencia en 21 países ha logrado durante la última década encontrar el equilibrio necesario entre tradición, […]
Los ocho trabajos IT más atractivos en 2020
¿Año nuevo, empleo nuevo? Si se trata de buscar mejores ingresos o acceder a los puestos de mayor demanda, la lista a continuación puede ser de ayuda. Las tecnologías más candentes y novedosas ya están figurando entre las búsquedas de ejecutivos, a pesar de que en muchos casos se pidan profesionistas que cubren un amplio espectro de conocimientos.
El futuro de la tecnología es humano
Estamos a las puertas de una nueva era. Los cambios que la tecnología ya está forzando crecerán exponencialmente gracias a la madurez de tendencias como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas. Pero al centro de estos cambios no están los robots, el futuro no será de las máquinas ni de quienes solo inviertan en ellas. El futuro, hoy más que nunca, será humano.
Tendencias tecnológicas que darán forma al 2020
Nunca antes en la historia los expertos IT habían tenido tantas herramientas a su disposición y libertad para influir en el negocio, pero “con todo gran poder viene una gran responsabilidad”, y elegir entre las muchas alternativas comprometerá energía, dinero, trabajo y a veces incluso puede requerir una gran disrupción interna. Es por eso que […]
Data Lake vs Data Warehouse vs Data Mart: características y beneficios
El consenso es claro: los datos son el petróleo de esta época. Pero existen muchas formas de almacenar y analizar información, y si la organización escoge mal entre las alternativas podría enfrentarse a un problema muy costoso y con nulos beneficios para el negocio. La elección entre data warehouse, data lake y data mart es […]
Se buscan: Inversiones en Inteligencia Artificial
El dato se ha convertido en el nuevo activo de la economía digital y su explotación inteligente es el reto de todo tipo de organizaciones. Proyectos reales en productivo hay muy pocos. La escasez de talento podría ser una de las principales razones, pero la historia no se acaba ahí.
Qué es NoOps y cómo está revolucionando los entornos de trabajo IT
¿Logrará la automatización eliminar a los equipos que hoy mantienen las infraestructuras IT operativas? Un ambiente IT tan automatizado e independiente de su infraestructura que no necesita un equipo para desplegar y administrar sus aplicaciones: esa es la promesa de NoOps, un marco de trabajo que lleva al límite propuestas como la de DevOps al […]