Los ocho trabajos IT más atractivos en 2020

¿Año nuevo, empleo nuevo? Si se trata de buscar mejores ingresos o acceder a los puestos de mayor demanda, la lista a continuación puede ser de ayuda. Las tecnologías más candentes y novedosas ya están figurando entre las búsquedas de ejecutivos, a pesar de que en muchos casos se pidan profesionistas que cubren un amplio espectro de conocimientos.

El futuro de la tecnología es humano

Estamos a las puertas de una nueva era. Los cambios que la tecnología ya está forzando crecerán exponencialmente gracias a la madurez de tendencias como la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas. Pero al centro de estos cambios no están los robots, el futuro no será de las máquinas ni de quienes solo inviertan en ellas. El futuro, hoy más que nunca, será humano. 

Tendencias tecnológicas que darán forma al 2020

Nunca antes en la historia los expertos IT habían tenido tantas herramientas a su disposición y libertad para influir en el negocio, pero “con todo gran poder viene una gran responsabilidad”, y elegir entre las muchas alternativas comprometerá energía, dinero, trabajo y a veces incluso puede requerir una gran disrupción interna. Es por eso que […]

Data lake, warehouse, mart

Data Lake vs Data Warehouse vs Data Mart: características y beneficios

El consenso es claro: los datos son el petróleo de esta época. Pero existen muchas formas de almacenar y analizar información, y si la organización escoge mal entre las alternativas podría enfrentarse a un problema muy costoso y con nulos beneficios para el negocio. La elección entre data warehouse, data lake y data mart es […]

NoOps

Qué es NoOps y cómo está revolucionando los entornos de trabajo IT

¿Logrará la automatización eliminar a los equipos que hoy mantienen las infraestructuras IT operativas? Un ambiente IT tan automatizado e independiente de su infraestructura que no necesita un equipo para desplegar y administrar sus aplicaciones: esa es la promesa de NoOps, un marco de trabajo que lleva al límite propuestas como la de DevOps al […]

ciencia de datos

Comienza la gestación de los primeros profesionales en Ciencias de datos; los proyectos de inteligencia artificial ¿pueden esperar?

Usted y yo sabemos que el dato se ha convertido en el nuevo activo de la economía digital y su explotación inteligente es el reto de todo tipo de organizaciones. Proyectos reales en productivo hay muy pocos. Escasez de talento es una de las principales razones. 

Qué ver este fin de semana: The Great Hack, Cambridge Analytica y su manipulación en Facebook

Los primeros minutos del documental The Great Hack pueden provocar un delirio de persecución en el espectador. Los usuarios de Facebook no podrán soportarlo: es insana la cantidad de datos que ofrecen en cada interacción. ¿Leyeron la letra chiquita? Por voluntad propia y de manera automática, cada like, comentario y foto posteada traza rastros digitales […]

Cinco consejos fundamentales para implementar Inteligencia Artificial con éxito

Habilitar inteligencia artificial en una organización nunca es tarea fácil, especialmente cuando gran parte de ese peso recae —equivocadamente— sobre el CIO. IT Masters Mag realizó la siguiente galería con cinco consejos clave para lograr llevar un proyecto de Inteligencia Artificial a buen puerto:

Dos horas diarias de productividad y $2 millones de dólares al año: las pérdidas de una mala gestión de datos

Hasta dos horas diarias podrían estar perdiendo los tomadores de decisiones IT solo en encontrar la información que necesitan para trabajar, mientras que el promedio de pérdidas por culpa de una mala administración de datos en las organizaciones puede alcanzar a $2 millones de dólares en un año.

Cinco consejos para tener una organización centrada en los datos

Los datos podrían ser lo más valioso que una organización posea hoy en día, pero son una mina de oro que no muchos saben cómo explotar. Solo el mercado del big data llegará a $118 mil millones para 2022, por lo que la tarea de llevar una organización a centrar su operación en los datos puede estar llena de caminos peligrosos y callejones sin salida.

Inteligencia artificial: de los datos a la acción

“No quiero ser un aguafiestas de la Inteligencia Artificial”, fueron las palabras con las que Christopher Rhodes Stephens, profesor titular y director de Ciencia de Datos en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, inició su charla en el día final de IT Masters Forum. El académico subió al escenario para responder una pregunta: la ciencia de datos y la inteligencia artificial, ¿son un hype o un cambio real de paradigma?

Deep Data: ¿qué es y cómo pueden aprovecharlo las organizaciones?

Los datos están al centro de la revolución tecnológica actual y el escenario difícilmente cambiará en los próximos años. Cada minuto Estados Unidos genera más de tres millones de gigabytes de datos. Se proyecta que en 2020 por cada ser humano sobre el planeta se crearán 1.7 Mb de información por segundo. Los datos se […]

¿Qué se debe considerar al contratar un científico de datos?

Una de las interrogantes clave respecto a los grandes volúmenes de información que las organizaciones generan hoy en día es qué hacer con ellos, cómo transformarlos en valor. El científico de datos, un profesional capaz de manejar algoritmos de Machine Learning para identificar patrones, correlacionar información y transformar ese conocimiento en ventajas competitivas para las compañías, se está convirtiendo en un elemento clave para enfrentar esta pregunta.

El dato ¿es de quien lo trabaja?

El lunes fue el día de la Privacidad del Dato, pero hoy ya es miércoles. De vuelta a la normalidad. Nos volveremos a acordar del dato cuando nos duela, como una muela o la espalda baja. Mientras tanto, le andamos dando vuelo a los datos, consentimos las cookies y checamos las casillas de aceptación de términos y condiciones de cuanto sitio web nos lo exige a cambio de dulcitos…

INAI, Francisco Javier Acuña

México es un ejemplo en protección de datos personales, por ahora

La sede principal del Instituto nacional de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales (INAI) albergó a un centenar de asistentes portenecientes a todos los ámbitos de la sociedad civil, bajo una preocupación común: ¿qué tan actualizada está la legislación de datos personales en México y cómo pueden aportar la academia, las empresas y el Estado en su mejoramiento?

Virtualización invisible y sin contratiempos: una guía práctica

La virtualización no tiene por qué ser una capa de específica del stack de soluciones IT, ni tampoco depender de diseños y características legados o que no consideran soporte a tendencias recientes como la multi-nube. La virtualización puede ser agnóstica e invisible, nativamente diseñada para las exigencias de la nube, integrada, de alto rendimiento y […]

Plataformas IoT

Plataformas IoT: Qué son y cómo elegir la mejor para el negocio

El Internet de las Cosas (IoT) es una de las tendencias que más rápido está creciendo en los últimos años. Las estimaciones más optimistas predicen que para el 2020 un 95% de todos los nuevos productos utilizarán de una u otra forma IoT y cada vez más organizaciones están sumándose a dinámicas de producción enmarcadas […]

Fernando Ruiz Galindo, Avaya

Tres consejos de Avaya para habilitar la transformación digital en las organizaciones

“¿Qué necesitamos hacer para transformarnos digitalmente?” es una de las preguntas que más se deben estar haciendo las juntas directivas en los últimos años. También es la que eligió Fernando Ruiz Galindo, director de Ventas Enterprise de Avaya México, para comenzar su exposición del IT Masters Con CDMX. “Estamos viviendo la cuarta revolución industrial, donde […]

Salesforce

Salesforce y la experiencia del cliente en la cuarta revolución industrial

La primera revolución nos la dió el vapor y sus máquinas, la electricidad aceleró y diversificó los procesos para detonar la segunda, el cerebro primitivo pero eficiente de las computadoras nos depositó en la tercera y la cuarta la trajo la inteligencia artificial: aplicaciones, dispositivos y máquinas que pueden tomar decisiones muchas veces mejores que […]