Rackspace Technology anunció hoy “Elastic Engineering”, un nuevo modelo de consumo de servicios con enfoque nativo de nube. La ingeniería elástica de Rackspace está diseñada para dar a los clientes mejor soporte y mayor flexibilidad a la hora de desarrollar y operar entornos de nube modernos.
Categoría: Noticias & Análisis
Dell transformará a VMWare en una compañía independiente
Dell anunció hoy oficialmente que desincorporará a VMware y la transformará en una compañía independiente, una movida que se sospechaba desde por lo menos julio del 2020. La separación podría producir más valor para sus shareholders, mejorar las calificaciones crediticias de ambas empresas y simplificar sus estructuras de capital.
Los 13 más grandes multimillonarios del mundo tecnológico
Desde 1987, la revista Forbes publica en marzo el listado de las personas más ricas del mundo. En la edición 2021, la mitad de los primeros 26 multimillonarios forman parte del sector tecnológico. Aparte de los estadounidenses, hay varios chinos y un mexicano.
Darktrace cotizará en la Bolsa de Londres
Darktrace, empresa británica de ciberseguridad que utiliza AI, planea colocar próximamente al menos 20% de su capital social en oferta pública inicial en la Bolsa de Londres.
IT Masters Update: Gasto mundial en IT superará los $4 billones de dólares en 2021 | Senado aprueba polémico padrón de usuarios de celulares | Millonaria multa a Alibaba por prácticas monopólicas
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Usuarios de Telcel tienen la mejor experiencia de conectividad móvil en México: Tutela
Los operadores móviles han desempeñado una posición clave para el trabajo remoto. Tutela Technologies midió su desempeño en México durante 2020 en seis categorías. El líder de cinco de ellas fue Telcel.
Diputados exhortan a SRE a firmar convenio con OEA en materia de ciberseguridad
La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó exhortos para suscribir acuerdos internacionales con la OEA en materia de ciberseguridad y protección de datos personales.
¿Buscas un empleo en IT?
En estos díficiles momentos, muchas organizaciones están necesitando nuevos talentos para soportar la escalación de sus plataformas y servicios tecnológicos. Al mismo tiempo, profesionistas IT de todo tipo enfrentan recortes de personal o están justo en una transición entre empleos.
Para abordar ambas problemáticas, IT Masters Mag generó este espacio abierto en el que se recopilan ofertas de trabajo de diversas empresas.
La automatización creará más empleos de los que eliminará, pero no habrán personas capacitadas para realizarlos
La tecnología creará millones de nuevos puestos y oportunidades para el 2030, pero no habrá nadie para ocuparlos, por lo que el impacto en el desempleo causado por la automatización podría ser dramático. Esas fueron algunas de las conclusiones del reporte The Future of Jobs in the Era of AI, realizado por Boston Consulting Group (BCG) y Faethm.
Fraude de identidad sintética: un rompecabezas para la ciberseguridad
Actualmente se estima que las pérdidas por identidades falsas representan 80% del fraude total global con tarjetas de crédito. En noviembre pasado, el fraude de identidad sintética alcanzaba cifras de $6,000 millones de dólares en Estados Unidos. ¿Por qué es tan popular este tipo de ataque y en qué reside la dificultad para identificarlo?
IT Masters Update: Los ataques al firmware están al alza | Ransomware: primera prioridad para la seguridad de los países | Estudio define la mejor red celular en México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Pese a desafíos, Huawei incrementa 3.8% sus ingresos año contra año
2020 representó un año con operaciones sólidas para Huawei. La compañía alcanzó los resultados presupuestados: Sus ingresos por ventas ascendieron a $136,000 millones de dólares, con un incremento de 3.8% año contra año. Mantendrá su estrategia enfocada en conectividad y el área de cómputo.
IT Masters Update: Semana de éxitos para el Bitcoin | Sigue la crisis de chips en el mundo | Aún hay riesgos para los servidores Exchange
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Se intensifica el robo de credenciales, ¿cómo enfrentarlo?
Durante 2020, el phishing, el robo de credenciales y el ransomware fueron los principales métodos detrás de la mayor parte de vulneraciones de datos de acuerdo con el 2021 Credential Stuffing Report, realizado por Shape Security, compañía que ahora forma parte de F5. Por ello, Sara Boddy, directora senior de F5 Labs, considera que hoy más que nunca, la seguridad no debe ser opcional.
El implacable avance de la inteligencia artificial en un año de crisis
Profundos fueron los avances de la inteligencia artificial en el mundo durante el último año. La investigación, inversión y uso de este tipo de tecnologías creció considerablemente, en parte gracias a la presión que la pandemia puso sobre todo tipo de organizaciones.
Un año de teletrabajo: ¿qué opinan los líderes del cambio?
Una encuesta regional revela que México es uno de los países que estaba mejor preparado para el trabajo remoto antes de la pandemia. Sin embargo, según los responsables de IT de las empresas locales, aún hay mucho por mejorar.
Acer, víctima del ransomware más caro de la historia
Acer, fabricante de equipos de cómputo y periféricos con sede en Taiwán, es víctima de ransomware. Se dice que le exigen un pago por $50 millones de dólares, la cantidad más alta de la que se tiene noticia por este tipo de ilícito.
Centros de datos y conectividad en LATAM crecerán gracias a la hiperescala y la automatización industrial: Panduit GSIC 2021
La explosión del trabajo remoto en 2020 generó diversos desafíos para el mundo de los centros de datos y conectividad, por lo que la empresa ha reestructurado algunos de sus productos y reenfocado su esfuerzo en ciertos mercados. Una buena noticia: América Latina crecerá mucho más rápido que el resto del mundo en estas verticales.
IT Masters Update: Robo de cuentas bancarias aumentó 20%; Foxconn podría producir vehículos eléctricos en México; Nube e IA entre los empleos IT más demandados
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
El robo de cuentas bancarias aumentó 20% en 2020
En 2020, el robo de cuentas bancarias fue la transacción fraudulenta con mayor incidencia en el sector financiero. Aumentar considerablemente el tiempo en línea de los usuarios debido a la pandemia amplía el número de víctimas potenciales de phishing y spam. Las instituciones financieras, además de lanzar campañas de concientización para prevenir este tipo de incidentes deben fortalecer sus esquemas de seguridad para proteger a sus clientes.
Huawei cobrará regalías a fabricantes por usar sus patentes 5G
Con la expectativa de ingresar entre $1,200 y $1,300 millones de dólares a sus arcas, Huawei empezará a cobrar regalías de patentes de 5G a fabricantes como Apple y Samsung.
Los ocho empleos IT con mayor demanda en 2021
Entre los empleos con mayor demanda para 2021 se encuentran los de especialistas en AI/ML, arquitectos cloud, científicos de datos, expertos en ciberseguridad y privacidad de datos, así como ingenieros de software y desarrolladores. La situación representa oportunidades para el personal IT con esas habilidades técnicas que esté listo a incorporarse a compañías con esos requerimientos.
IT Masters Update: Hackeos a Exchange se duplican cada dos horas; El CEO de Ant Group renuncia sorpresivamente; Profeco trabaja en nueva norma para regular el comercio electrónico
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
¿Qué es Data Fabric y cómo pueden aprovecharlo las organizaciones?
La creciente complejidad de las fuentes de datos, sus consumidores y la nube están dejando obsoletas arquitecturas de datos tradicionales. Una alternativa que está sonando muy fuerte entre los líderes IT es el Data Fabric. ¿Qué es, qué beneficios entrega y cómo pueden abordarla las organizaciones?
WOMCY Latam: En pro de una ciberseguridad incluyente
En entrevista, Charlie Coulange, líder de WOMCY Latam en Estados Unidos, afirmó que la región está avanzando en sus programas de diversidad, pero que ciberseguridad tiene solo 20% de personal femenino.
Ataque a servidores Microsoft Exchange podría ser mucho más grave de lo que se pensaba
A pesar de que ya se lanzó un parche para solucionarlo, se estima que los atacantes infectaron de forma masiva a los sistemas mucho antes de que se hiciera público, por lo que ninguna organización se encuentra a salvo. Nueva información indicaría que Microsoft tardó más de dos meses en abordar esta grave vulnerabilidad.
Hacienda, Economía e Inmujeres firman convenio “Mujeres en la transformación digital”
Con la colaboración entre el sector público y privado, la Secretaría Hacienda y Crédito Público, en conjunto con la Secretaría de Economía e Inmujeres, busca impulsar la transformación digital de microempresas dirigidas por mujeres. La digitalización es esencial para la recuperación económica.
McAfee venderá su división empresarial por $4,000 millones de dólares
La compañía de seguridad informática McAfee indicó este lunes que llegó a un acuerdo para vender su división empresarial a un consorcio liderado por Symphony Technology Group.
Frecuencia Alestra, un escaparate digital para soluciones IT
El 9 y 10 de marzo se realizará Frecuencia Alestra, evento 100% digital que será escaparate para presentar el nuevo portafolio de soluciones tecnológicas de la compañía para 2021. Durante esos dos días también se presentarán propuestas IT de 10 socios de negocio para ayudar a empresas y Gobiernos en la disyuntiva actual.
IT Masters Update: Nueva grave vulnerabilidad en Microsoft Exchange | América Móvil es preponderante | Google reafirma el fin de las cookies
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.