Crecerá 5.5% gasto empresarial IT durante 2022: Select

En el mercado mexicano los sectores más dinámicos en cuanto a inversión IT este año serán comercio, manufactura, Gobierno, medios y finanzas. En 2022, el gasto empresarial y del sector público para tecnología y telecomunicaciones llegará a $475,420 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 5.5% respecto al año anterior.

Gasto IT del Gobierno aumentaría casi 18% en 2022

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 presentado ante el Congreso de la Unión para su discusión y eventual aprobación considera aumentar 17.8% su gasto IT. El monto estimado para TIC este año alcanza $32,904.6 millones de pesos. Los servicios TIC, telecomunicaciones y software tendrían mayores cantidades asignadas que en 2021.

La Administración Pública Federal pone orden en sus TIC

Este lunes se publicó en el Diario Oficial (DOF) el “Acuerdo por el que se emiten las políticas y disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, las tecnologías de la información y comunicación, y la seguridad de la información en la Administración Pública Federal”, el reglamento que dirigirá las iniciativas tecnológicas, con base en la Estrategia Digital Nacional, en lo que queda del sexenio.

Update: Por fin una Estrategia Digital Nacional | Desastrosa brecha de datos en T-Mobile | Alestra presenta un OMV para empresas

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

Gobierno presenta Estrategia Digital Nacional 2021-2024

Este lunes se presentó el Acuerdo por el que se expide la Estrategia Digital Nacional 2021 – 2024. Algunos de los principios de la EDN son la eficiencia de los procesos digitales, la seguridad de la información como un referente de estabilidad, protección y certidumbre de la información generada o resguardada en sistemas o plataformas digitales y soberanía tecnológica para tomar decisiones sin interferencias externas sobre qué política o estrategia se debe seguir en el ámbito digital y tecnológico.

IT Masters Update: Nueva grave vulnerabilidad en Microsoft Exchange | América Móvil es preponderante | Google reafirma el fin de las cookies

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

¿Qué significará la presidencia de Biden para el mundo tecnológico?

El nuevo presidente de la primera economía del mundo, Joe Biden, recibirá un país convulsionado y con muchos retos que afrontar. Si bien la tecnología no parece estar entre sus prioridades, se verá obligado a resolver procesos que ya están en marcha, como los juicios contra las Big Tech, y ha explicitado intenciones de echar marcha atrás en algunas políticas públicas, como la suspensión de las visas a trabajadores migrantes altamente calificados. Más allá de la rapidez con la que operen estos cambios, es claro que afectarán no solo a organizaciones dentro de Estados Unidos.

IT Masters Update: La difícil y costosa compra de Slack por Salesforce; Problemas en la división de AI de Google; Invertir en digitalización, clave para revivir la economía

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

El chatbot como herramienta esencial para combatir una pandemia: Caso del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León

El chatbot Sam Petrino es un sistema de atención que funciona a través de mensajes de WhatsApp. Su función inicial era ser un medio para que la ciudadanía del municipio de San Pedro Garza García, N. L. realizara reportes de semáforos descompuestos, baches o banquetas dañados, luminarias fuera de servicio o árboles caídos, pero la práctica lo llevó mucho más allá.

IT Masters Update: Cárcel para el ciberacoso en México; ¿Por qué se detuvo la IPO de Ant Group?; Gran recuperación en el sector IT mexicano

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

Ciberseguridad en la pandemia: Guardia Nacional inhabilita más de 5,100 sitios web apócrifos

El cibercrimen no para. En mayo, la ONU estimó un incremento de 600% en correos maliciosos. Crear conciencia de la problemática acerca de este problema es uno de los objetivos de la 6ª Semana Nacional de Ciberseguridad organizada por la Guardia Nacional, donde participan ponentes de sectores público, privado, academia y organismos internacionales.

IT Masters Update: China prefiere cerrar TikTok a aceptar la venta forzada; Salma Jalife renuncia a subsecretaría en la SCT; Alerta Ransomware: crecen 700% los ataques

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

IT Masters Update: La tecnología en el segundo informe de Gobierno; India bloquea aplicaciones chinas; Los CEO serán más responsables de los ciberataques

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

IT Masters Update: Apple y Epic entran en guerra; La SCT desaparece Secretaría de Comunicaciones; y A pesar de los bloqueos, Huawei avanza en el Fortune 500

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

Qué esperar de la audiencia de Amazon, Apple, Google y Facebook en el congreso de Estados Unidos

Este miércoles 29 de julio los CEO de Amazon, Apple, Facebook y Alphabet —matriz de Google— tendrán una audiencia frente al Congreso de Estados Unidos. ¿La razón? Conocer si el poder que ostentan fue ganado a costa de (o podría ser utilizado para) dañar a su competencia de formas poco éticas o la sociedad en general.

¿Está en riesgo la neutralidad de la red?

Este año se profundizó el debate sobre la neutralidad de la red en México, ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo abierta una consulta pública a propósito de un anteproyecto de lineamientos que podrían afectarla. Numerosos activistas se han opuesto a la iniciativa, por abrir la puerta a la censura y el control por parte de los proveedores de servicio, ¿pero se sostienen estos temores?