Arturo Barraza y Eduardo Bolívar crearon el Smart Router, un dispositivo que permite generar redes privadas al instante.
Categoría: Innovación & Emprendimiento
Mujeres en carreras STEM: la importancia de la mentoría
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU para incentivar su acceso y participación plena e igualitaria en este ámbito, Saida Ortiz, directora de Canales para Vertiv en América Latina, comparte algunas iniciativas en las que participa activamente para tratar de reducir el gap de mujeres en carreras STEM.
Nueva alianza en Monterrey para impulsar el talento digital mexicano
Microsoft, Tata Consultancy Services (TCS) y Dynatrace anunciaron hoy una alianza con el Monterrey Digital Hub (MDH) para profundizar en el desarrollo de conocimiento a corporativos en temas de ciencia de datos, analítica y transformación digital. Igualmente, impulsarán el desarrollo de estudiantes, emprendedores y de talento tecnológico y digital, y promoverán la innovación abierta creando […]
Los 100 mejores inventos de 2021
Las crisis y la innovación han siempre recorrido de la mano la historia humana, y este año no es la excepción. La revista TIME ya publicó sus 100 mejores inventos del 2021, una lista curada por editores y corresponsales de todo el mundo, que demuestra cómo nunca dejamos de intentar dar forma al mundo que nos rodea.
Inteligencia artificial, analítica y visión computacional definieron el podio del 21°. Ranking “Las más innovadoras”
La edición número 21 del ranking Las más innovadoras, realizado por Netmedia Research y producido por IT Masters Mag, tuvo una de las convocatorias más voluminosas de los últimos años. Sumado a eso, el alto nivel de casi todos los proyectos hizo que solo premiar a 50 haya sido una tarea muy ardua.
Update: El top de la innovación mexicana | Tecnológicas se unen por la igualdad | Facebook ahora es Meta, ¿mala idea?
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
El mundo inteligente que soñamos podría ser realidad en menos de 10 años
En un concienzudo estudio comisionado por Huawei, la compañía describe una serie de profecías unificadas por la teoría de la información económica. Resultado de miles de talleres, con participación de expertos, socios y hasta rivales, el estudio ofrece una visión de la economía global donde el conocimiento es sinónimo de riqueza y la única limitante es nuestro recurso más escaso para seguir aprendiendo: el tiempo.
“Coopetición”, clave de liderazgo en nueva década
Competir y colaborar es un enfoque empresarial que ha rendido frutos para empresas globales de alto desempeño de acuerdo con el Estudio Global de Liderazgo 2021 de Tata Consultancy Services. Y si bien, esa estrategia tiene más de un lustro en el candelero, la investigación revela que luego de la pandemia, las grandes multinacionales han recalibrado sus estrategias competitivas hasta 2025.
Cómo y por qué certificarse en blockchain
Se adjudica a Virgilio la frase “la fortuna favorece a los valientes”. Sin embargo, en el ámbito laboral IT, lo que da mayores ventajas competitivas es la preparación, la trayectoria y las certificaciones. Esto resulta especialmente importante cuando se trata de tecnologías emergentes, como Blockchain. Y si además se sabe que los salarios para el personal capacitado en la materia pueden oscilar entre $110,000 y $121,000 dólares al año, volverse un experto en blockchain adquiere otro atractivo.
¿Te gustaría ser premiado por tus proyectos innovadores?
Ya está abierta la convocatoria a la edición 2021 de Las más innovadoras, el ranking de innovación más importante del mundo IT en México, que Netmedia impulsa desde el año 2000.
Qué es la innovación y por qué el CIO tiene que hacerla
De tan sobada, la palabra innovación ha ido perdiendo significado, en especial cuando se trata de tecnología. Cualquier producto, por el solo hecho de existir, es una innovación. Es momento de reflexionar y devolver carácter al término, además de insistir en el rol que los líderes de IT y sus equipos representan en la tarea de innovar.
IBM crea chip de 2nm, el más pequeño hasta hoy
IBM desarrolló un procesador de 2 nm. Representa la arquitectura más pequeña del mundo hasta ahora. En el espacio de una uña, este chip incorpora 50,000 millones de transistores. El nuevo procesador permitiría alargar la vida de las baterías de teléfonos celulares e implicaría un menor gasto energético.
Tecnologías de la información, la mancuerna perfecta de la innovación: Opinión
“Innovar no es una tendencia, es una necesidad en un mundo cada vez más digital”.
Huawei cobrará regalías a fabricantes por usar sus patentes 5G
Con la expectativa de ingresar entre $1,200 y $1,300 millones de dólares a sus arcas, Huawei empezará a cobrar regalías de patentes de 5G a fabricantes como Apple y Samsung.
Cinco libros que todo CIO debería leer en 2021
Esta selección intenta abarcar diferentes herramientas y habilidades necesarias para el CIO moderno:
IT Masters Mind Survey 2021: Innovación a prueba de virus
En uno de los años más difíciles para las empresas en la historia reciente, los respondientes a la 4a. encuesta IT Masters Mind Survey no fueron tímidos en materia de innovación. Con presupuestos relativamente sanos, proyectos que llegaron a buen puerto y el avance de la digitalización es posible proyectar un 2021 en que se consolidará la automatización, el uso de la nube y el valor de IT en el negocio, para todo tipo de organizaciones.
CES 2021: El futuro del trabajo y 5G, punteros de tecnología empresarial
El futuro del trabajo y 5G fueron dos temáticas de tecnología empresarial abordadas durante la edición 2021 del CES que se realizó del 11 al 14 de enero. Esta fue la primera ocasión que se realiza de manera virtual la feria anual de tecnología de consumo que desde 1967 atrae visitantes en torno a la innovación.
¿Qué tan bueno fue el año de la pandemia para la banca digital en México?
El 2020 revolucionó los canales de venta digital y el uso del dinero electrónico. La crisis sanitaria puso a las empresas frente al gran reto de brindar servicio y atención óptimos en línea, pero también abrió la puerta a muchos nuevos negocios, oportunidades de crecimiento y a que las instituciones financieras consolidaran sus estrategias digitales. ¿Fue la banca la ganadora de esta crisis pandémica o dejó pasar la oportunidad?
IT Masters CON Virtual: El poder del cambio continuo *Todas las conferencias*
Pocas veces el cambio ha afectado de forma tan dramática a todo tipo de empresas en el mundo entero como en el 2020. Antes de que el coronavirus apareciera en el horizonte, Netmedia definió este tema como el más importante del año y el que dio título a la conferencia IT Masters CON Virtual. La calidad de invitados, charlas y contenido de esta probó que no había error.
9° IT Masters vTalks: Los nuevos desafíos de la omnicanalidad y el UX
La variedad de canales digitales disponibles, las formas de consumo y la evolución de herramientas de análisis del cliente en todo tipo de empresas son equiparables a un salto exponencial en la adopción tecnológica. Eso lo han vivido en carne propia quienes han estado detrás de esta acelerada transformación en sus organizaciones, como los invitados a nuestra novena edición de la serie IT Masters vTalks.
Las más innovadoras 2020, Sector Público: ganadores y estadísticas
Ni la pandemia ni las políticas de austeridad detuvieron la innovación entre los organismos y dependencias públicos de México. Un enfoque fuerte en la mejora de servicios para los ciudadanos y la batalla contra la COVID-19 obtuvo incluso más valor al gastar muy poco dinero y concentrarse más en la eficiencia.
Las empresas más innovadoras de México 2020: ganadores y estadísticas
En un año de múltiples dificultades, los innovadores lograron ejecutar proyectos de alta disrupción con enfoque en la inteligencia artificial, la analítica y la virtualización. El apoyo al negocio y superar los impactos de la pandemia también marcaron la edición número 20 de este ranking.
Liderazgo tecnológico en tiempos de crisis: cómo se adaptó UPS a la pandemia global
UPS tuvo que adaptar su operación rápidamente a partir de la crisis de la COVID-19. Con más de 500,000 empleados en todo el mundo, la tarea no fue fácil, pero su director de Información e Ingeniería, Juan Perez, afirmó en una de las charlas de cierre del IT Masters CON Virtual que estaban acostumbrados al cambio y que el contexto permitió afinar aún más sus estrategias de innovación para el futuro.
IT Masters Update: Trump permite a TikTok operar en EE.UU.; NVIDIA comprará Arm; Gran potencial para el comercio electrónico en México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
¡La innovación se premia!
Del 2 de julio al 8 de septiembre del presente año está abierto el registro para participar en el ranking Las más innovadoras. Participan proyectos que ya estén en marcha, donde prive el uso creativo y vanguardista de tecnología de información.
3er. IT Masters vTalks: La nueva figura del CIO: De héroe a súper líder
La figura del CIO se levantó como el héroe a cargo de mantener la operación a flote. Pero la pandemia terminará eventualmente y los encargados de tecnología de la información ya están viendo cómo se transforma nuevamente su rol: están con las manos en el volante y aprovecharán la oportunidad al máximo.
Para aprender en cuarentena: Nueve cursos y certificaciones IT en línea
El periodo que se tendrá que trabajar desde casa está siendo percibido como una buena oportunidad para adquirir conocimientos en línea. Mejorar las capacidades y adquirir nuevas habilidades puede ser positivo en tiempos post Covid-19 porque refleja actualización constante sin importar las condiciones que nos rodean. En el texto se citan nueve opciones de cursos y certificaciones.
Alestra lanza convocatoria NAVE Growth para emprendedores B2B
De aquí a septiembre estará abierta la convocatoria para emprendedores B2B que deseen participar en NAVE Growth, programa de innovación abierta de Alestra. Las propuestas deben ser a propósito de tendencias como Big Data, movilidad, nube, Internet de las cosas, inteligencia artificial, blockchain y/o ciberseguridad.
Las personas deben estar al centro de la innovación
The future of tech is human fue el tema que reunió a más de 60 directores de tecnologías de la información de las organizaciones más importantes del país en IT Masters Forum.
Tecnología: un factor clave de éxito para el emprendimiento
*Por Federico Casas Alatriste, director de T-Systems por 15 años y hoy miembro del Comité Ejecutivo de la empresa. En las últimas décadas, el movimiento emprendedor ha creado las que hoy son las empresas más valiosas del mundo. Los grandes centros de innovación en California, Israel, Singapur o Irlanda, por mencionar sólo algunos, trabajan incansablemente […]