ICC sufre un nuevo y sofisticado ciberataque

CIBERSEGURIDAD

La Corte Penal Internacional sufre un nuevo y sofisticado ciberataque



Dirección copiada

Este es el segundo ciberataque contra la ICC en los últimos años, tras la revelación de otro incidente de ciberseguridad en septiembre de 2023.

Publicado el 30 jun 2025



ICC-sede
Crédito: Archivo ICC

La Corte Penal Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) informó el lunes que investiga un nuevo ciberataque “sofisticado” que afectó sus sistemas la semana pasada.

La ICC reveló que detuvo un incidente de ciberseguridad “sofisticado y selectivo”, detectado gracias a los sistemas implementados para detectar ciberataques dirigidos a sus sistemas.

“Este incidente, el segundo de este tipo contra de la ICC en los últimos años, fue rápidamente descubierto, confirmado y contenido mediante los mecanismos de alerta y respuesta de la Corte. Se está realizando un análisis de impacto en toda la Corte y ya se están tomando medidas para mitigar cualquier efecto del incidente”, declaró un comunicado.

Establecida en 2002, la ICC es un tribunal internacional con sede en La Haya (Países Bajos) que investiga y enjuicia crímenes graves que afectan a la comunidad internacional, como crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad.

“La Corte considera esencial informar al público y a sus Estados Partes sobre estos incidentes, así como sobre los esfuerzos para abordarlos, y solicita apoyo continuo ante estos desafíos”, añadió.

Por el momento, la ICC aún no ha proporcionado más información sobre la naturaleza del ciberataque, su impacto en los sistemas ni sobre si los atacantes pudieron acceder o exfiltrar datos o archivos.

Es el segundo ciberataque a la ICC

Este es el segundo ciberataque contra la ICC en los últimos años, tras la revelación de otro incidente de ciberseguridad en septiembre de 2023.

Aproximadamente un mes después, la ICC compartió más información sobre dicho incidente, afirmando que sus sistemas habían sido infiltrados con fines de ciberespionaje.

“Las pruebas disponibles hasta el momento indican un ataque selectivo y sofisticado con fines de espionaje. Por lo tanto, el ataque puede interpretarse como un serio intento de socavar el mandato de la Corte”, declaró el tribunal internacional.

El tribunal no encontró pruebas que vincularan la filtración de 2023 con un grupo de espionaje específico, y el impacto del ataque sigue siendo incierto, sin indicios de que los datos confiados se vieran comprometidos.

La ICC también añadió en su momento que el ataque se produjo en un momento de “mayores y más amplias preocupaciones de seguridad para la Corte”, incluyendo “intentos diarios y persistentes de atacar e interrumpir sus sistemas” y un “intento casi exitoso de infiltrar a un oficial de inteligencia hostil en la Corte bajo la apariencia de un becario”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5