Congreso aprueba nueva ley en materia de telecom que crea comisión reguladora | IT Masters Mag

telecom

Congreso aprueba nueva ley en materia de telecom que crea comisión reguladora



Dirección copiada

Con 369 votos a favor, 104 en contra y tres abstenciones, los diputados avalaron en lo general, la minuta con proyecto de decreto que abroga la ley publicada en julio de 2014, con la que se creó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Actualizado el 1 jul 2025



Votación-dipuatdos-telecom

La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, dos días después de que el Senado hiciera lo mismo, y a unas semanas de que el órgano regulador actual se quedara sin presupuesto, según sus propias estimaciones.

Con 369 votos a favor, 104 en contra y tres abstenciones, los diputados avalaron en lo general, la minuta con proyecto de decreto que abroga la ley publicada en julio de 2014, con la que se creó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Con la nueva ley se da paso a la extinción del IFT, que ya había sido aprobada mediante una reforma constitucional, y se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la cual será un órgano administrativo desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

Tal como lo adelantó la semana pasada el titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, el documento señala que dicha comisión tendrá independencia técnica, operativa y de gestión y actuará con imparcialidad para dictar resoluciones, cuyo objeto es garantizar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

El documento, derivado de una iniciativa presentada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, fue considerado de urgente resolución y sometido a discusión y votación de inmediato.

Al presentar una moción suspensiva, que fue rechazada por la vía económica, la panista Carmen Rocío García Gonzalez calificó de “abusadores” y “puercos legislativos” a los legisladores del oficialismo.

“Hemos denunciado de manera reiterada el incumplieminto de las normas constitucionales en cuanto lo que regula el procedimiento legislativo tenemos el derecho y la obligación de contar con la información clara, pertinente y con el tiempo suficiente para poder estudiar y poder venir a debatir los temas, pero a ustedes le da miedito.

Senado aprueba los cambios a propuesta de ley de telecom

El sábado pasado, con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado aprobó en lo general el proyecto de decreto, en el que se eliminó la atribución de bloquear de manera temporal las plataformas digitales, como se preveía en el artículo 109.

Además, se modificó lo relativo al esquema de propaganda de los gobiernos extranjero, para permitir la difusión de contenidos de índole cultural, deportiva y turística.

La ley regula el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión, y la convergencia entre éstos.

A través de 299 artículos y 32 disposiciones transitorias, la nueva norma también detalla los derechos de los usuarios y las audiencias, y garantiza el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, para que contribuyan con el ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5