Herramientas de ciberseguridad: ¿cuáles son y cómo funcionan? | IT Masters Mag

ESPECIAL CIBERSEGURIDAD

Herramientas de ciberseguridad: ¿cuáles son y cómo funcionan?



Dirección copiada

Los responsables de la seguridad informática exploran sistemas de detección de intrusiones, soluciones de gestión de identidades y accesos, entre muchas otras.

Publicado el 20 jun 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Cyber,Security,And,Privacy,Concept,To,Protect,Data,Lock,Icon
Cyber security and privacy concept to protect data Lock icon and internet network security technology Businessman protects personal information on smartphone virtual screen interface.

El panorama de las herramientas de ciberseguridad evoluciona ante el incremento de amenazas digitales.

En el mundo actual, impulsado por la tecnología, las ciberamenazas han evolucionado hacia formas más sofisticadas, lo que representa riesgos significativos para los datos críticos y la información confidencial.

En palabras del arquitecto y profesor adjunto en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Jeff Crume, “el juego cambia constantemente”.

En una entrevista reciente con Wired, el experto en ciberseguridad de IBM, con más de 40 años de experiencia, aseguró que aunque en la actualidad se tiene “una mejor defensa de la que teníamos” hoy “todavía es muy posible” ser alcanzado por un virus aún si se dispone de un antivirus estándar actualizado.

Es por ello que los responsables de la seguridad informática exploran sistemas de detección de intrusiones, soluciones de gestión de identidades y accesos, así como herramientas de cifrado para fortalecer la infraestructura digital de sus organizaciones.

Primer paso para elegir herramientas de ciberseguridad

Reconocer la importancia de la ciberseguridad es crucial para ayudar a las organizaciones a reducir el riesgo de ciberamenazas, prevenir filtraciones de datos, garantizar el cumplimiento de las normativas de cada industria y fomentar la confianza.

Las amenazas a la ciberseguridad abarcan una amplia gama de riesgos, desde malware y ataques de phishing hasta ransomware y tácticas de ingeniería social.

Las organizaciones se enfrentan a una multitud de amenazas potenciales a diario, y las filtraciones de datos pueden tener graves consecuencias financieras, daños a la reputación e incluso implicaciones legales.

Priorizar el cumplimiento normativo es esencial para que las empresas se protejan de sanciones y mantengan su credibilidad ante los clientes y las partes interesadas.

Tipos de herramientas de ciberseguridad y sus funciones

Existen diversos tipos de herramientas de ciberseguridad diseñadas para mejorar la seguridad de la red, identificar amenazas y facilitar la respuesta rápida a las mismas mediante software especializado.

De monitorización de seguridad de red

Las herramientas de monitorización de seguridad de red proporcionan detección de intrusiones y visibilidad de las actividades de la red.

Estas herramientas permiten a los equipos de seguridad detectar y responder rápidamente a posibles amenazas mediante el análisis continuo del tráfico de red en busca de patrones o anomalías que indiquen una vulnerabilidad.

También cuentan con funciones de detección de intrusiones para identificar y bloquear actividades maliciosas en tiempo real, protegiendo datos confidenciales y evitando el acceso no autorizado.

Al ofrecer una visión completa de la actividad de la red, estas herramientas permiten a los equipos de IT monitorizar el flujo de tráfico, identificar vulnerabilidades de seguridad y garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad. En definitiva, las herramientas de monitorización de seguridad de red ayudan a las organizaciones a identificar y mitigar de forma proactiva las amenazas de ciberseguridad para proteger su infraestructura de IT.

De cumplimiento de seguridad

Las herramientas de cumplimiento de seguridad garantizan el cumplimiento del sistema y el cumplimiento de los protocolos de seguridad mediante la supervisión de las actualizaciones del sistema y el estado de cumplimiento.

Estas herramientas ayudan a las organizaciones escaneando automáticamente las vulnerabilidades del sistema, evaluando el nivel de riesgo y ayudando a priorizar la gestión de parches.

Monitorean continuamente el sistema para identificar cualquier cambio en el estado de cumplimiento y pueden alertar y proporcionar informes al personal de IT correspondiente. Esta estrategia proactiva ayuda a las organizaciones a prevenir brechas de seguridad y a mantener un entorno seguro.

Las herramientas de cumplimiento de seguridad establecen un marco sólido para monitorear las alteraciones de la red y garantizar la implementación de todos los protocolos de seguridad esenciales para cumplir con los estándares de cumplimiento normativo.

De escaneo de vulnerabilidades web

La importancia de las herramientas de escaneo de vulnerabilidades web radica en la identificación de vulnerabilidades en los sitios web, ya que sirven como primera línea de defensa para prevenir posibles ciberataques.

Estas herramientas son cruciales para garantizar la seguridad del sitio web al detectar debilidades explotables que los hackers podrían aprovechar para vulnerar los sitios.

Los escaneos regulares permiten a las empresas anticiparse a los ciberdelincuentes, identificando y abordando proactivamente las vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas. Esto no solo protege los datos confidenciales y la información del usuario, sino que también ayuda a mantener la confianza de los consumidores. Dada la creciente frecuencia y sofisticación de los ciberataques, contar con herramientas robustas de análisis de vulnerabilidades es esencial para una estrategia de ciberseguridad sólida.

Inalámbricas de defensa de red

Las herramientas de defensa de red desempeñan un papel crucial en la seguridad Wi-Fi, ya que realizan análisis de red para evaluar y proteger las redes inalámbricas del acceso no autorizado.

Estas herramientas monitorizan activamente el tráfico de red, identifican y frustran intentos de intrusión e identifican vulnerabilidades que podrían explotarse.

También pueden utilizar técnicas de rastreo de paquetes y análisis de red para ayudar a los administradores de red a anticipar posibles amenazas.

Además, incorporan funciones de cifrado para garantizar que los datos transmitidos a través de la red Wi-Fi permanezcan seguros y protegidos de intrusos. Las herramientas de defensa de red inalámbrica son un componente fundamental de una estrategia de defensa multicapa contra el acceso no autorizado y las filtraciones de datos.

De cifrado

Las herramientas de cifrado son esenciales, ya que codifican los datos de forma ilegible para proteger la información confidencial durante la transmisión y el almacenamiento.

Las organizaciones utilizan herramientas de cifrado para proteger sus datos del acceso no autorizado, la interceptación y la manipulación, lo que las convierte en fundamentales en ciberseguridad, ya que proporcionan una capa adicional de protección contra posibles amenazas y ciberataques.

El cifrado de datos los hace inviolables.

Protección de endpoints

Una estrategia de seguridad de endpoints es esencial, ya que cada dispositivo remoto puede ser la puerta de entrada de un ataque, y su número no hace más que aumentar con la transición al teletrabajo.

Si bien México es el país donde los empleados más asisten a la oficina diario (66%), de acuerdo con un estudio de Ipsos de 2024, hay 7% de los trabajadores que están 100% remoto y 27% en formato híbrido.

Los riesgos que plantean los endpoints y sus datos confidenciales son un desafío que no desaparecerá.

El panorama de los endpoints cambia constantemente, y las empresas de todos los tamaños son objetivos atractivos para los ciberataques. Esto es bien sabido, incluso entre las pequeñas empresas.

Según el informe de Impacto Empresarial 2023 de ITRC, 73 % de los propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) informaron haber sufrido un ciberataque en 2022 o 2023. Según el Informe de Delitos en Internet del FBI, este recibió un total de 800 944 denuncias en 2022, con pérdidas reportadas de más de 10 300 millones de dólares.

Según el Informe de Amenazas Globales 2023 de CrowdStrike, se ha producido un aumento repentino de los ataques de ingeniería social. La empresa rastreó a más de 200 adversarios.

De acuerdo con el Informe sobre el Coste de una Violación de Datos 2024 de IBM, el coste medio de una violación de datos es de 4,45 millones de dólares, un aumento del 15 % en los últimos tres años. El estudio identificó que el mayor impacto financiero de una violación fue la pérdida de negocio, que representa casi 40 % del coste medio de una violación de datos.

Protegerse contra los ataques a endpoints es un reto, ya que estos son puntos de encuentro entre personas y máquinas. Las empresas luchan por proteger sus sistemas sin interferir con las actividades legítimas de sus empleados. Y aunque las soluciones tecnológicas pueden ser muy eficaces, las probabilidades de que un empleado sucumba a un ataque de ingeniería social pueden mitigarse, pero nunca prevenirse por completo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5