Crecieron 204% los ciberataques en México durante segundo trimestre de 2025, revela Cloudflare | IT Masters Mag

CIBERSEGURIDAD

Crecieron 204% los ciberataques en México durante segundo trimestre de 2025, revela Cloudflare



Dirección copiada

La compañía detalló que principalmente se trató de ataques DDoS originados dentro del país, lo que representa un incremento de 60% en el último año.

Publicado el 25 jul 2025



Laptop,With,Hands,Typing,Amid,Glowing,Cyber,Attack,Alerts,And
Crédito: Archivo ShutterStock

Los ciberataques en México crecieron 204% entre el primer y segundo semestre de 2025, de acuerdo con datos de Cloudflare, la cual reveló que en ese periodo bloqueó 181 millones de ataques diarios dirigidos a territorio mexicano.

El aumento en las amenazas cibernéticas contrasta con el crecimiento del tráfico total de internet en el país, que si bien es uno de los más altos del mundo (18%) —según la firma de ciberseguridad—, la diferencia entre ambas cifras rebasa las 10 veces.

Según su Reporte de Tendencias de Internet e Insights del Segundo Trimestre de 2025, Cloudflare procesó 82,200 millones de solicitudes de contenido por día en México, de las cuales 3,200 millones fueron bloqueadas como intentos de ciberataque.

La compañía detalló que principalmente se trató de ataques DDoS originados dentro del país, lo que representa un incremento de 60% en el último año.

El informe destaca que los sectores más atacados fueron telecomunicaciones, banca, servicios financieros y seguros, medios de comunicación y reclutamiento de personal.

Cloudflare señaló que el principal mecanismo de mitigación ante ataques a la capa de aplicación fue el firewall de aplicaciones web (WAF), responsable de 78% de las amenazas bloqueadas seguido por defensas específicas contra DDoS (18%).

Dentro de la actividad del WAF, los ataques más comunes incluyeron anomalías HTTP (19%), intentos de explotación de software (17%) y ataques de inyección SQL (15%).

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5