Perplexity ofrece comprar el navegador Chrome de Google por $34,500 mdd | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Perplexity ofrece comprar el navegador Chrome de Google por $34,500 mdd



Dirección copiada

Aunque la cifra es superior a su valoración de mercado actual, la startup afirmó que varios inversores han acordado respaldar la operación.

Publicado el 13 ago 2025



Perplexity-Chrome-Google
Crédito: Archivo ShutterStock

Perplexity presentó el martes una oferta no solicitada para comprar a Google el navegador Chrome por $34,500 millones de dólares (mdd), una cifra superior a su valoración de mercado actual ($18,000 mdd). La compañía afirmó que varios inversores han acordado respaldar la operación.

Se trata de un nuevo intento de la startup de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) de adquirir una plataforma popular para que su herramienta trascienda. En enero pasado, presentó una propuesta para fusionarse con la aplicación de videos cortos TikTok, cuyo futuro en Estados Unidos aún no se resuelve, misma que hasta agosto no se ha materializado.

La compañía que dirige Aravind Srinivas se encuentra en plena batalla por la supremacía de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por sus acrónimo en inglés), con empresas como OpenAI y Meta, que ofrecen salarios exorbitantes y primas por contratación a los mejores ingenieros.

De acuerdo con el sitio CNBC, que confirmó la primicia del diario The Wall Street Journal, es la primera vez que un tercero realiza un esfuerzo tan público y específico para desprender una parte clave de Google, que actualmente espera la decisión de un juez sobre si debe tomar medidas de desinversión significativas después de un fallo del año pasado que dictaminó que la compañía ha tenido un monopolio en su mercado principal de búsqueda. Los analistas no han tomado la oferta muy en serio.

Las empresas de tecnología de gran capitalización invierten decenas de miles de millones de dólares al año en infraestructura de AI para crear grandes modelos de lenguaje y ejecutar cargas de trabajo elevadas, mientras que las startups recaudan miles de millones de dólares de inversores de riesgo, fondos de cobertura y gigantes tecnológicos para financiar el hardware y la plantilla necesarios para competir.

Los tiempos de Google

La oferta de Perplexity se produce una semana antes de que Google celebre el vigésimo aniversario de su salida a bolsa después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos propusiera a Google desinvertir en Chrome como parte de la demanda antimonopolio que la compañía perdió el año pasado.

El juez del caso dictaminó que Google ha mantenido un monopolio ilegal en su mercado principal, las búsquedas en internet.

En respuesta, Google afirmó que el Departamento de Justicia estaba impulsando una “agenda intervencionista radical” y que la propuesta de la agencia era “extremadamente amplia”. La compañía aún no ha revelado cómo planea ajustar su negocio tras la sentencia antimonopolio.

Chrome, que Google lanzó en 2008, proporciona al gigante de las búsquedas datos que luego utiliza para segmentar anuncios. El DOJ declaró en una presentación tras la decisión del tribunal que obligar a la empresa a deshacerse de Chrome crearía un campo de juego más equitativo para los competidores de búsqueda.

“Para remediar estos perjuicios, la [Propuesta Inicial de Sentencia Definitiva] exige que Google se deshaga de Chrome, lo que detendrá permanentemente el control de Google sobre este punto de acceso crítico para las búsquedas y permitirá a los motores de búsqueda rivales acceder al navegador que, para muchos usuarios, es una puerta de entrada a internet”, escribió el DOJ.

En octubre próximo se cumplirán 10 años de la creación de Alphabet como holding, con Google como su principal filial.

El interés de Perplexity por Chrome

Perplexity es conocida por su motor de búsqueda basado en AI, que ofrece a los usuarios respuestas sencillas a preguntas y enlaces a la fuente original en la web. El mes pasado, lanzó su propio navegador basado en inteligencia artificial, llamado Comet.

En julio pasado, Perplexity fue valorada en $18,000 millones de dólares como parte de una ampliación que la había valorado en $14,000 mdd meses antes.

Meta contactó a Perplexity a principios de este año para una posible adquisición, pero las empresas no cerraron un acuerdo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5