La mitad de los reclutadores en México han incorporado GenAI en sus procesos de selección | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La mitad de los reclutadores en México han incorporado GenAI en sus procesos de selección



Dirección copiada

El estudio de OCC halló que incluso 15% han experimentado con chatbots para la interacción inicial con candidatos.

Publicado el 30 sep 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Human,Resources,,Crm,,Businessman,Use,To,Ai,Technology,,Artificial,Intelligence
Human resources, CRM, Businessman use to Ai technology, Artificial Intelligence find human icon for business, Customer Relation Management and, searching social media. Futuristic technology transform

La mitad (46%) de los reclutadores en México han incorporado inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés) en sus procesos de selección.

De acuerdo con el estudio Búsqueda de empleo y talento online 2025, elaborado por OCC, su aplicación se concentra en la redacción automática de descripciones de vacantes (82%), el filtrado de perfiles (35%) y el análisis de currículums mediante algoritmos (28%).

La gerente de Inteligencia de negocio y mercado de OCC, Karla Villanueva, explicó en la presentación del informe que el uso de GenAI entre los reclutadores “está totalmente alineado a eficientar procesos” y consideró que la adopción registrada puede incluso ser mayor, dado que una parte no la usa de forma consciente.

El estudio realizado entre julio y agosto pasados halló que incluso 15% de quienes entrevistan candidatos a una posición han experimentado con chatbots para la interacción inicial con candidatos.

Además, enlista las razones por las que 54% aún no usa GenAI: no estar familiarizados con estas herramientas (46%), desconocimiento de cómo se usan (33%), falta de presupuesto en su organización para implementarlas (30%) y la idea de que su proceso actual funciona bien sin la inteligencia artificial.

“Estas respuestas nos dejan ver que es necesario todavía conocer y capacitarnos sobre la AI para ver cuál es la herramienta que mejor funciona para la empresa en la que estamos”, comentó Villanueva.

La GenAI no sustituye al reclutador

El informe de OCC recabó la opinión de 1,768 buscadores de empleo y 239 reclutadores. De estos últimos, siete de cada 10 opinaron que la inteligencia artificial es útil para ciertas tareas, pero no sustituye el juicio humano.

Villanueva apuntó que no habría que tener miedo de que la inteligencia artificial sustituya a los reclutadores, sino que alguien más que la utilice lo haga. “Es una herramienta de apoyo, pero no sustituye el papel de un reclutador porque sigue siendo recursos humanos, se necesita esa parte humana sobre todo en la contratación”, comentó.

La mitad de los reclutadores coincidió en que que facilita la preselección de candidatos, de forma más rápida y eficiente.

Respecto a los sesgos en la evaluación de perfiles, 39% señaló que requiere supervisión constante para evitarlos, mientras que 23% afirmó que ayuda a reducirlos. Solo 18% dijo que limita la evaluación de habilidades blandas.


Canales

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5