Nu México crece un millón de clientes en menos de un trimestre; suma ya 13 millones | IT Masters Mag

FINTECH

Nu México crece un millón de clientes en menos de un trimestre; suma ya 13 millones



Dirección copiada

El neobanco de origen brasileño señaló que ahora tiene 14% de la población adulta del país y 23% aproximadamente de las personas bancarizadas.

Publicado el 16 oct 2025



Nu-Mexico
Crédito: Archivo LinkedIn @Nu México

Nu México aseguró que en menos de un trimestre incorporó un millón de clientes. La fintech de origen brasileño reveló que ya superó los 13 millones de usuarios en el país, por lo que se calificó como el principal actor digital en la expansión del acceso financiero.

El neobanco, que en abril pasado obtuvo la licencia para operar como institución de banca múltiple, señaló que ahora tiene 14% de la población adulta del país y 23% aproximadamente de las personas bancarizadas.

El director de Crecimiento y Marketing de Nu México, Daniel Rojas, explicó en un comunicado que “este crecimiento demuestra que la digitalización está borrando las fronteras del sistema financiero mexicano”.

BBVA México, considerado el banco más grande del país por sus activos, reportó en julio pasado 25.7 millones de clientes móviles al cierre de junio de 2025, lo que equivalía a un aumento de 8.6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Y Santander, el siguiente de la lista, registró 8.1 millones de clientes digitales en el segundo trimestre del año, de los más de 21.5 millones que tiene, con una variación interanual de 2.8%.

Apenas en enero pasado, Nu México celebró los 10 millones de clientes y en julio pasado reportó haber alcanzado los 12 millones; es decir, en menos de un año ha crecido

A nivel global, Nu dijo que durante el segundo trimestre de 2025, creció su base de clientes a casi 123 millones con más de 4.1 millones de adiciones netas, y manteniendo una tasa de actividad superior al 83%.

Nu México tiene una distribución amplia

La fintech detalló que la mayoría de sus clientes se concentra en estados que representan los grandes polos financieros (Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León).

Sin embargo, la distribución territorial es amplia pues 78% vive fuera de las grandes ciudades, incluso en regiones donde la infraestructura bancaria tradicional es limitada o, en muchos casos, inexistente.

“Hoy, millones de personas en todo el país, tanto en comunidades rurales como urbanas, pueden ahorrar, acceder a crédito y manejar su dinero sin necesidad de ir a una sucursal”, comentó Rojas.

Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Guerreroestados que concentran una de cada tres localidades sin servicios financieros físicos (según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, 2024)— concentran una parte importante de la base rural de Nu, con más de dos millones de clientes.

En zonas rurales, Nú México explicó que la puerta de entrada suele ser el ahorro digital, a través de productos como la Cuenta Nu y las Cajitas, y posteriormente, muchos usuarios incorporan el crédito, replicando el mismo nivel de adopción multiproducto que se registra en las grandes ciudades (58% en ambos casos).

Una base de clientes diversa

La base de clientes de Nu es diversa, con clientes que van desde los 18 hasta los 103 años, aunque la mayoría son personas entre 18 y 39 años.

Sin embargo, la inclusión no es exclusiva de los nativos digitales: uno de cada cinco clientes mayores de 50 años usa más de un producto financiero dentro del ecosistema Nu aunque se inclinan más por la tarjeta de crédito.

En términos de género, 52% son hombres y 48% mujeres, que predominan en los segmentos de ingreso medio y medio-bajo.

Productos simples, sin requisitos excluyentes y 100% digitales permiten que mujeres en todo el país, desde zonas urbanas hasta rurales, puedan ahorrar, construir historial y acceder al crédito en igualdad de condiciones”, señaló Rojas.


Canales

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5