Amazon despide a unos 14,000 empleados corporativos mientras invierte más en AI | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Amazon despide a unos 14,000 empleados corporativos mientras invierte más en AI



Dirección copiada

Personal de las divisiones de nube, supermercado, videojuegos, recursos humanos, sostenibilidad, comunicaciones, publicidad y dispositivos fueron informados la madrugada del martes.

Publicado el 28 oct 2025



Sunnyvale,,Ca,,Usa,-,Nov,24,,2023:,Amazon,Logo,Is
Crédito: Archivo ShutterStock

Amazon anunció el martes el despido de aproximadamente 14,000 empleados corporativos, en la última ronda de recortes dentro del plan plurianual de la compañía para controlar los costos.

Los recortes de personal de Amazon se producen en un contexto en el que empresas de diversos sectores, como el tecnológico, el bancario, el automovilístico y el minorista, han señalado el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés) como una fuerza que probablemente cambiará, o ya está cambiando, el tamaño de sus plantillas.

En una publicación de blog, la empresa explicó que los despidos se realizan para lograr una organización más eficiente y menos burocrática, mientras invierte en sus proyectos más ambiciosos, como la GenAI.

“Esta generación de AI es la tecnología más transformadora que hemos visto desde internet, y permite a las empresas innovar mucho más rápido que nunca —tanto en segmentos de mercado existentes como en otros completamente nuevos—”, escribió la vicepresidenta sénior de Experiencia del personal y Tecnología de Amazon, Beth Galetti.

“Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos niveles jerárquicos y mayor autonomía, para actuar con la mayor rapidez posible en beneficio de nuestros clientes y negocios“, agregó.

El mayor recorte de personal corporativo

Amazon es el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos, con más de 1.54 millones de empleados en todo el mundo a finales del segundo trimestre. Esta cifra corresponde principalmente a su personal de almacén.

Cuenta con aproximadamente 350,000 empleados corporativos y tecnológicos, lo que significa que los 14,000 despidos representan alrededor de 4% de este segmento de su plantilla.

Según informó CNBC, se prevé que estos despidos representen el mayor recorte de personal corporativo en la historia de Amazon. Los recortes podrían afectar hasta a 30,000 empleados, de acuerdo con Reuters, que citó fuentes familiarizadas con el asunto.

Los empleados de las divisiones de nube, supermercado, videojuegos, recursos humanos, sostenibilidad, comunicaciones, publicidad y dispositivos de Amazon fueron informados de los recortes la madrugada del martes, aunque se prevé que los despidos afecten a casi todas las áreas de la empresa.

La empresa indicó que continuará despidiendo empleados el próximo año, aunque planea seguir contratando en “áreas estratégicas clave“.

Amazon sigue los pasos de Meta o Microsoft

El CEO de Amazon, Andy Jassy, ​​declaró en junio pasado que la plantilla de la empresa se reduciría aún más como consecuencia de la adopción de la GenAI, y comunicó a los empleados que «necesitaremos menos personas realizando algunos de los trabajos que se realizan actualmente y más personas realizando otros tipos de trabajos».

Varias empresas han indicado que pueden contratar menos empleados y aun así aumentar sus ingresos, en parte como resultado de una mayor dependencia de la AI, que creen que se traducirá en una mayor eficiencia y productividad.

Meta despidió la semana pasada a unos 600 empleados de su unidad de AI en un esfuerzo por reducir la estructura jerárquica y operar con mayor agilidad. Microsoft ha recortado más de 15,000 empleados este año, ya que su CEO, Satya Nadella, les comunicó que deben «reimaginar nuestra misión para una nueva era» de la AI. Google recortó personal en varias unidades a principios de este año y tomó medidas para reducir la burocracia, eliminando el 35% de los gerentes que supervisaban equipos pequeños.

Jassy, ​​quien asumió la dirección de Amazon en 2021 tras la salida de Jeff Bezos, ha impulsado una campaña para reducir costos en toda la compañía durante los últimos años. Amazon despidió a 27, 00 empleados entre 2022 y 2023, y la reducción de personal ha continuado desde entonces, aunque a menor escala.

Amazon está reduciendo su plantilla tras la fuerte ola de contrataciones que realizó durante la pandemia de COVID-19, en parte para satisfacer el aumento repentino de la demanda de servicios de comercio electrónico y computación en la nube.

Desde entonces, la compañía ha cerrado algunas de sus iniciativas no rentables, al tiempo que se ha comprometido a invertir cerca de 118.000 millones de dólares este año en el desarrollo de inteligencia artificial e infraestructura en la nube. Amazon enfrenta una creciente presión para demostrar que sus negocios de nube e inteligencia artificial no se están quedando atrás con respecto a sus competidores.

Al mismo tiempo, Jassy ha estado intentando reformar la cultura corporativa de Amazon y operar como la “startup más grande del mundo” para mantenerse competitiva. En septiembre pasado, como parte de una medida que exige a los empleados corporativos trabajar en la oficina cinco días a la semana, se fijó el objetivo de simplificar las estructuras organizativas en Amazon para el primer trimestre de este año.

A principios de este mes, Amazon anunció su intención de contratar a 250, 000 trabajadores para puestos de tiempo completo, parcial y temporales en sus unidades de logística y transporte, con el fin de satisfacer la demanda de la temporada de compras navideñas.

Amazon tiene previsto presentar sus resultados del tercer trimestre el jueves, después del cierre del mercado.

Artículos relacionados