Softtek, la primera tecnológica en AL que obtiene la ISO/IEC 42001

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Softtek, la primera tecnológica en AL que obtiene la certificación ISO sobre gestión de sistemas de AI



Dirección copiada

La firma mexicana aseguró que con la ISO/IEC 42001 consolida un ecosistema de cumplimiento normativo que fortalece su compromiso con la innovación, la confianza y la excelencia operativa.

Publicado el 5 nov 2025



Softtek-ISO:IEC-42001

Softtek anunció el miércoles que se convirtió en la primera compañía de tecnología en América Latina en obtener la Certificación ISO/IEC 42001, la norma internacional que garantiza el desarrollo y uso responsables de sistemas de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la International Organization for Standardization (ISO), esta norma es la primera en el mundo sobre sistemas de gestión de AI, dirigida a organizaciones de cualquier tamaño implicadas en el desarrollo, suministro y uso de productos o servicios basados en inteligencia artificial.

La firma mexicana detalló en un comunicado que la ISO/IEC 42001 le fue otorgada por Applus+ Certification, la entidad de certificación independiente e imparcial que forma parte del grupo Applus+, dedicado a la inspección, los ensayos y la certificación.

El vicepresidente de Innovación y Tecnologías emergentes de Softtek, Ricardo Garza, afirmó que “esta norma no solo eleva nuestros estándares, también nos posiciona como pioneros en gobernanza de AI en la región”.

El 2025 Compliance Benchmark Report encontró que 76% de las organizaciones a nivel global planea adoptar esta norma en los próximos años como parte de sus estrategias de cumplimiento, innovación y gestión de riesgos.

“Obtener la certificación ISO/IEC 42001 refleja nuestro compromiso por desarrollar soluciones tecnológicas con visión ética, responsable y sostenible”, comentó Garza.

Softtek consolida su ecosistema de cumplimiento normativo

Además de la ISO/IEC 42001, Softtek renovó exitosamente sus certificaciones en ISO 27001 (seguridad de la información), ISO 20000 (gestión de servicios de IT), ISO 9001 (gestión de calidad) y ISO 27701 (privacidad de la información).

Softtek aseguró que de esa forma consolida un ecosistema de cumplimiento normativo que fortalece su compromiso con la innovación, la confianza y la excelencia operativa.

El director de Descubrimiento de Valor (CVDO, por sus siglas en inglés) de Softtek, Jaime Palacios, señaló que “la verdadera innovación sucede cuando trabajamos de la mano con nuestros clientes para descubrir nuevas formas de generar valor. Esta certificación refleja ese compromiso: construir juntos un futuro tecnológico más confiable y sostenible”.

La empresa que dirige Blanca Treviño aseguró que refuerza su posición como socio tecnológico confiable, capaz de acompañar a empresas de todo el mundo en la creación de soluciones de inteligencia artificial simples, inteligentes y confiables que generan valor, eficiencia y confianza sostenida.

¿Para qué sirve la ISO/IEC 42001?

La norma ISO/IEC 42001 ofrece la orientación exhaustiva que necesitan para utilizar la AI de forma responsable y eficaz, incluso con una tecnología que evoluciona rápidamente. Implementarla significa poner en marcha políticas y procedimientos para la buena gobernanza de una organización en relación con la AI, utilizando la metodología Planificar-Hacer-Verificar-Actuar.

En lugar de analizar los detalles de aplicaciones específicas de AI, ofrece una forma práctica de gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con esta tecnología en toda una organización.

Además de una AI responsable, otros de los beneficios de la ISO/IEC 42001 mejora la confianza en las aplicaciones de AI, ayuda a cumplir las normas jurídicas y reglamentarias, gestiona eficazmente los riesgos específicos de la AI y fomenta la innovación dentro de un marco estructurado.

La historia detrás de la ISO/IEC 42001

Como su nombre establece, la norma ISO/IEC 42001 fue desarrollada y publicada conjuntamente por la ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés). Su primera edición fue publicada en 2023.

En abril de 2024, Applus+ otorgó por primera vez esta certificación a la española OptimumTIC, que ofrece servicios de para la seguridad de la información, especializada en auditorías y gobierno de IT.

ISO clasifica la ISO/IEC 42001 como una norma de sistemas de gestión, más que de inteligencia artificial.

Para la AI cuenta con al menos tres normas. Una que establece la terminología y describe conceptos en el campo (ISO/IEC 22989); otra (ISO/IEC 23053), que define un marco de AI y aprendizaje automático (ML) para describir un sistema genérico de AI que utiliza tecnología de ML, y una más (ISO/IEC 23894), que brinda orientación acerca de la gestión de riesgos relacionados con la IA para las organizaciones.

Artículos relacionados