Cloudflare descarta un ciberataque como causa de la interrupción masiva | IT Masters Mag

CIBERSEGURIDAD

Cloudflare descarta un ciberataque como causa de la interrupción masiva



Dirección copiada

Los usuarios recibían mensajes de “error interno del servidor” al intentar acceder a sitios web y plataformas en línea afectados.

Actualizado el 19 nov 2025



Cloudflare-falla
La alerta de Estado del sistema Cloudflare mostrada en un teléfono inteligente. Crédito: ShutterStock

Cloudflare descartó actividad maliciosa o un ciberataque como la causa de la interrupción masiva del martes que afectó a sus servicios de red global y dejó fuera de servicio a varios sitios web, redes sociales y chatbots de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés).

“El problema no fue causado, ni directa ni indirectamente, por un ciberataque o una actividad maliciosa de ningún tipo. El incidente se desencadenó por una modificación en los permisos de uno de nuestros sistemas de bases de datos”, afirmó su CEO Matthew Prince en una publicación de blog.

El ejecutivo añadió que dicho cambio ocasionó que se generaran múltiples registros en un “archivo de características” usado por su sistema de gestión de bots. “A su vez, ese archivo de características duplicó su tamaño. El archivo de características, que resultó más grande de lo previsto, se distribuyó después a todas las máquinas de nuestra red”.

El sitio de comercio electrónico Shopify, el buscador de empleo Indeed, las plataformas Truth Social del presidente Donald Trump y X de Elon Musk, así como Claude de Anthropic y ChatGPT de OpenAI se encontraban entre los sitios afectados, de acuerdo con Downdetector, cuyo acceso también estuvo interrumpido brevemente para algunos usuarios.

La página de estado de OpenAI indicó que ChatGPT y su aplicación de vídeos cortos Sora se habían recuperado por completo tras experimentar problemas debido a un proveedor de servicios externo.

Los usuarios recibían mensajes de “error interno del servidor” al intentar acceder a sitios web y plataformas en línea afectados.

La Red Global de Cloudflare es una infraestructura distribuida de servidores y centros de datos ubicados en más de 330 ciudades de más de 120 países, que ofrece servicios de distribución de contenido, seguridad y optimización del rendimiento.

Cuenta con una capacidad de red perimetral global de 449 Tbps y conecta Cloudflare con más de 13,000 redes, incluyendo a los principales proveedores de servicios de Internet (ISP), proveedores de servicios en la nube y empresas de todo el mundo.

El proveedor de infraestructura en internet reconoció estos problemas minutos después de las cinco de la mañana (tiempo de México), informando que su portal de soporte presentaba problemas de disponibilidad.

Menos de media hora después, publicó un nuevo informe de incidente advirtiendo a los clientes que la Red Global de Cloudflare también estaba experimentando problemas.

Cloudflare está al tanto de un problema que afecta a varios clientes y lo está investigando: errores 500 generalizados, además de fallos en el panel de control y la API de Cloudflare“, declaró la compañía. Estamos trabajando para comprender el impacto total y mitigar este problema. Pronto publicaremos más información.

Si bien Cloudflare aún no ha compartido más información sobre el alcance de este incidente, en las pruebas de BleepingComputer, los nodos de Cloudflare en toda Europa están actualmente fuera de servicio, incluidos los de Bucarest, Zúrich, Varsovia, Oslo, Ámsterdam, Berlín, Fráncfort, Viena, Estocolmo y Hamburgo.

Error interno del servidor de Cloudflare

El servicio de monitorización de interrupciones Downdetector también ha recibido decenas de miles de informes desde que comenzó la interrupción, con usuarios afectados que experimentan problemas con las conexiones al servidor, sitios web y alojamiento.

Aunque no necesariamente esté relacionado con esta interrupción en curso, cientos de miles de otros usuarios de Downdetector también han informado de problemas al intentar usar y conectarse a diversos servicios en línea, incluidos Spotify, Twitter, OpenAI, League of Legends, Valorant, AWS y Google.

La empresa mitigó otra interrupción masiva en junio que causó problemas de conectividad Zero Trust WARP y fallas de autenticación en varias regiones, y también dejó fuera de servicio la infraestructura de Google Cloud.

En octubre, Cloudflare también abordó una interrupción causada por una falla importante del DNS que interrumpió la conectividad a millones de sitios web y plataformas en línea en su plataforma de computación en la nube Amazon Web Services (AWS).

Artículos relacionados