El Gobierno de México arrancó la planeación para la apertura de un centro de datos en Tulancingo, Hidalgo, de acuerdo con el primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La ubicación contrasta con la elegida por los cuatro hiperescaladores (Amazon, Microsoft, Google y Oracle) —y la industria en general— que han apostado por el Bajío, principalmente Querétaro, así como Nuevo León en el norte del país para instalar su infraestructura tecnológica.
“Con el objetivo de disminuir la dependencia tecnológica de proveedores e impulsar la evolución tecnológica y un alta disponibilidad en servicios digitales del Gobierno, la ATDT [Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones] trabaja en la Nube MX”, detalla el Primer Informe.
Según el documento, Nube MX ofrece infraestructura de cómputo y almacenamiento bajo estándares de soberanía tecnológica.
Como parte de ella, también se concluyó la migración de tres dependencias federales al Centro de Datos Público en Aguascalientes.
Dicho proceso, apunta, “incluyó respaldo integral de la información, adecuaciones de infraestructura y pruebas para la continuidad operativa, habilitando una provisión de servicios con disponibilidad de 99.98%”.
Modernizan centro de datos para la AI
Además de la planeación de la nueva infraestructura en Hidalgo, la ATDT también modernizó las capacidades del Centro de Datos Público en Aguascalientes, el primero del Gobierno de México certificado y que opera Infotec, el principal proveedor de servicios TIC para las dependencias y entidades federales.
El documento detalla que se consolidó la integración de infraestructura de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto desempeño, necesarias para procesar proyectos de inteligencia artificial (AI), por sus siglas en inglés) y analítica avanzada.