Sistema del Louvre, en 2014, usaba como contraseña "Louvre" 🙄

CIBERSEGURIDAD

Advirtieron de fallas en sistemas del Louvre; usaban contraseñas débiles y sistemas obsoletos



Dirección copiada

Los expertos de la ANSSI accedieron en 2014 fácilmente a la red utilizando contraseñas como “LOUVRE” para entrar en un servidor de videovigilancia.

Publicado el 3 nov 2025



Paris,ñ,October,19,,2025:,French,Police,Crime,Scene,Technicians
Técnicos de la escena del crimen de la policía francesa trabajaban el 19 de octubre de 2025 para reunir evidencia alrededor de la ventana donde los ladrones se rompieron para ingresar a la Galería Apolo en el Louvre para robar las Joyas de la Corona. Crédito: ShutterStock

El Museo del Louvre de París (Francia) ya había sido advertido sobre graves deficiencias de ciberseguridad desde 2014, las cuales salieron a la luz tras el llamado “robo del siglo” en el que ladrones disfrazados de obreros de la construcción robaron ocho piezas de las Joyas de la Corona francesa, valoradas en aproximadamente $102 millones de dólares.

Aunque la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, aseguró tras el robo que los sistemas de seguridad del Louvre no habían fallado, expertos llevaban más de una década expresando su preocupación por la seguridad del museo, reveló el diario francés Libération, que analizó documentos confidenciales.

El museo parisino solicitó una auditoría en 2014 a la Agencia Nacional para la Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI, por sus siglas en francés) de Francia con el objetivo de evaluar la seguridad de su red.

De acuerdo con documentos citados por el diario francés, los expertos de la ANSSI accedieron fácilmente a la red utilizando contraseñas débiles comoLOUVRE” para entrar en un servidor de videovigilancia y “THALES” para acceder a un programa informático de la empresa de defensa Thales.

No está claro si las contraseñas permanecieron sin cambios durante el robo del pasado 19 octubre, ni si se corrigieron otras deficiencias de seguridad.

Louvre usaba sistemas operativos obsoletos

Tanto la auditoría de 2014 como la de 2017, realizadas por expertos de la ANSSI, señalaron el uso de software y sistemas operativos obsoletos, como Windows 2000 y Windows XP, según Libération.

En la auditoría de 2017, los expertos escribieron: “Las tecnologías están envejeciendo y presentan fallos técnicos con frecuencia”.

Los expertos recomendaron al Louvre implementar contraseñas más complejas, corregir las vulnerabilidades de las aplicaciones informáticas que utilizaba y empezar a usar sistemas que aún contaran con soporte de los fabricantes de software.

A la fecha, cuatro sospechosos 2 detenidos y las joyas no han sido recuperadas. La fiscal de París declaró que el delito fue perpetrado por delincuentes comunes, no por profesionales del crimen organizado.


Canales

Artículos relacionados