CrowdStrike adquirirá empresa de seguridad de AI; anuncia primera solución de AIDR | IT Masters Mag

CIBERSEGURIDAD

CrowdStrike adquirirá empresa de seguridad de AI; anuncia primera solución de AIDR



Dirección copiada

La firma pagará aproximadamente $260 millones de dólares, de acuerdo con WSJ.

Publicado el 17 sep 2025



CrowdStrike-Pangea
Crédito: CrowdStrike

CrowdStrike anunció el martes que logró un acuerdo definitivo para adquirir Pangea, una empresa pionera en seguridad de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en ingles).

Aunque la firma de ciberseguridad no reveló detalles de la operación, The Wall Street Journal reportó que pagará aproximadamente $260 millones de dólares.

El anuncio dado a conocer durante la conferencia anual de CrowdStrike, Fal.Con 2025, coincidió con el de Check Point respecto a sus planes de adquirir Lakera, otra empresa de seguridad de AI.

En un comunicado, CrowdStrike señaló que con la compra busca expandir su plataforma Falcon para ofrecer la primera solución integral de detección y respuesta de inteligencia artificial (AIDR, por sus siglas en inglés).

Con ello, busca proteger datos, modelos, agentes, identidades, infraestructura e interacciones desde el desarrollo de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés) empresarial hasta su uso por parte de la fuerza laboral.

CrowdStrike va de la EDR a la AIDR integral

CrowdStrike fue una de las primeras empresas en ofrecer la detección y respuesta de endpoints (EDR) y ahora aplicará el mismo modelo a la AI.

La primera AIDR integral del sector unifica la visibilidad, el cumplimiento normativo y la aplicación de políticas desde el desarrollo de la GenAI empresarial hasta su uso diario.

El fundador y CEO de CrowdStrike, George Kurtz, señaló que con Pangea protegerán “todo el ciclo de vida de la AI, detectando riesgos, aplicando medidas de seguridad y garantizando el cumplimiento normativo”.

De esta manera, añadió, sus clientes podrán desarrollar, implementar y escalar la AI con confianza y sin riesgos.

“La AI está redefiniendo la superficie de ataque de las empresas a una velocidad vertiginosa. Cada prompt se convierte en un punto de entrada para los adversarios”, comentó en un comunicado.

Lo que ganará CrowdStrike con Pangea

La AI no reside únicamente en la red, sino donde se crean los modelos en la nube y los centros de datos, donde se adopta en los endpoints y donde se accede a través de identidades humanas y no humanas.

A medida que el uso de la AI se expande en las empresas, los adversarios buscan cada vez más puntos débiles que atacar.

De acuerdo con CrowdStrike, la plataforma Falcon ya sienta las bases para la seguridad de la AI, pues protege los entornos y modelos en los que se ejecuta, impide que los datos confidenciales salgan de los endpoints y las cargas de trabajo en la nube, y cuida a los agentes de AI en la pila SaaS.

Pangea extenderá esta protección a la capa de interacción —donde se crea y utiliza la AI—, al ofrecer una protección completa del ciclo de vida de la AI.

Esto proporcionará la visibilidad y el control que las organizaciones necesitan para mantener los prompts y los sistemas de AI funcionando de forma segura a gran escala.

Ventajas

CrowdStrike identificó las siguientes ventajas competitivas clave que ofreceráen la seguridad de la inteligencia artificial: AIDR, bloqueo de ataques de inyección de prompts con una eficacia de hasta 99% y una latencia inferior a 30 ms, detención del uso riesgoso de la AI y protección en el desarrollo y producción de esta tecnología.

La firma detalló que proporciona control sobre los temas y las conversaciones que los usuarios tienen con los chatbots y la GenAI, con visibilidad profunda del tráfico y la actividad, así como políticas de gobernanza para detener al instante el uso riesgoso de la AI.

Además, permite a los desarrolladores crear aplicaciones y agentes de AI con seguridad integrada, mientras que los equipos de seguridad pueden supervisar y gestionar la AI empresarial e integrada, complementando la protección de agentes SaaS con Falcon Shield.

Por último, aseguró que acelera la innovación de forma segura ya que las protecciones listas para usar ayudan a los equipos a comercializar funciones de AI más rápidamente, sin sacrificar el control.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5