Gobierno de México enfrentó “14 incidentes relevantes de ciberseguridad”: Primer Informe | IT Masters Mag

CIBERSEGURIDAD

Gobierno de México enfrentó “14 incidentes relevantes de ciberseguridad”: Primer Informe



Dirección copiada

El informe entregado al Congreso por la secretaria Rosa Icela Rodríguez da cuenta de la ampliación y modernización del SOC de Infotec.

Publicado el 4 sep 2025

Francisco Iglesias

Director editorial de Netmedia



Gobernacion-Rosa-Icela-Rodriguez-Sergio-Luna-primer-informe
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó por escrito el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Shienbaum al presidente del Congreso de la Unión Sergio Gutiérrez Luna. Crédito: Secretaría de Gobernación

El Gobierno de México dio seguimiento técnico y organizacional a “14 incidentes relevantes de ciberseguridad” en instituciones públicas, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El documento publicado en la página de Presidencia no explica qué tipo de incidentes ni si hubo afectaciones, pero reporta que se emitieron recomendaciones correctivas que disminuyeron el riesgo de reincidencia en 40%.

En los primeros 11 meses de la administración de Sheinbaum no se ha conocido de un ciberincidente. Sin embargo, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al menos tres secretarías (de la Defensa Nacional; de Economía, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), además de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Lotería Nacional fueron víctimas de ciberataques.

El Primer Informe también señala que se reportó y logró dar de baja 21 páginas apócrifas que suplantaban la identidad de instituciones públicas.

Además, señala que se diseñó e inició operaciones el primer servicio de alertas tempranas de ciberseguridad, con capacidad para emitir advertencias sobre vulnerabilidades emergentes.

“En el primer semestre de 2025, se emitieron 345 alertas y se activaron cinco protocolos de mitigación anticipada”, apunta.

Modernizan y refuerza SOC de Infotec

El informe entregado al Congreso de la Unión por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, da cuenta de la ampliación y modernización del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), por sus siglas en inglés) de Infotec.

El SOC del principal proveedor de servicios TIC para las dependencias y entidades federales obtuvo un incremento de 40% en su capacidad de detección y respuesta a eventos.

También se realizó un análisis integral de vulnerabilidades a la Oficina de la Presidencia y a Infotec y se elaboró un Plan de Remediación con Calendario de Aplicación, consensuado entre las partes.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5