Palo Alto Networks adquirirá al proveedor israelí CyberArk en una operación valorada en aproximadamente $25,000 millones de dólares, con lo que —dijo— marcará su entrada formal a la seguridad de identidad.
A medida que avanza la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), estas herramientas se han vuelto más cruciales para proteger a las empresas contra las amenazas cibernéticas y el ransomware.
El presidente y CEO de Palo Alto, Nikesh Arora, explicó que “nuestra estrategia de entrada al mercado siempre ha consistido en meternos a las categorías en su punto de inflexión, y creemos que ese momento para la seguridad de la identidad es ahora”.
Arora argumentó que dicha estrategia ha guiado su evolución, pasando de ser una empresa de firewalls de última generación a un líder en ciberseguridad multiplataforma.
“Hoy, el auge de la AI y la explosión de las identidades de las máquinas han dejado claro que el futuro de la seguridad debe construirse sobre la visión de que cada identidad requiere el nivel adecuado de controles de privilegios, no la “falacia de IAM [gestión de identidades y accesos]”, afirmó el CEO de Palo Alto afirmó en un comunicado.
Índice de temas
La segunda adquisición de Palo Alto en lo que va de 2024
Los acuerdos de gran escala entre firmas de ciberseguridad han sido un factor clave en el mercado de fusiones y adquisiciones en 2025, tras un período relativamente lento en la negociación de acuerdos.
En marzo pasado, Google anunció la compra de Wiz, la startup de seguridad en la nube, por $32,000 millones de dólares, su mayor adquisición hasta la fecha.
Desde que asumió el mando de la compañía en 2018, Arora ha reforzado la oferta del proveedor y ha incrementado su valor de mercado hasta aproximadamente $120,000 millones de dólares.
Este año, Palo Alto adquirió a la startup Protect AI por una cantidad no revelada para mejorar sus herramientas de AI . En 2023, la compañía también compró Talon Cyber Security, Dig Security y Zycada Networks.
El acuerdo entre Palo Alto y Cyberark
CyberArk, que salió a bolsa hace poco más de una década, crea herramientas de software de identidad que otorgan a los empleados acceso a plataformas y aplicaciones. Sus principales competidores en este sector incluyen a Okta y Microsoft.
“Es el líder definitivo en seguridad de la identidad, con tecnología duradera y fundamental, esencial para asegurar la era de la AI. Juntos, definiremos el próximo capítulo de la ciberseguridad”, apuntó Arora.
Con este acuerdo operación, sus accionistas recibirán $45 dólares en efectivo y 2.2005 acciones de Palo Alto por cada acción de la compañía israelí. Se espera que el acuerdo se cierre durante el ejercicio fiscal 2026 de la compañía detrás de Unit 42.
El diario Wall Street Journal informó el martes que ambas compañías habían negociado un posible acuerdo, lo que disparó las acciones de CyberArk más de 13%. Este miércoles experimentaron una fuerte fluctuación. En contraste, las acciones de Palo Alto cayeron 5.6 % el miércoles, tras una pérdida de 5% un día antes.