El Gobierno de Estados Unidos (EU) logró esta semana acuerdos con OpenAI y Amazon Web Services (AWS) para adoptar sus herramientas de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) y cómputo en la nube a precios más accesibles.
La Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) de EU cerró los acuerdos con ambas compañías.
El creador de ChatGPT anunció el miércoles pasado que ofrecerá su producto Enterprise a las agencias federales estadounidenses por $1 durante el próximo año, poniendo su tecnología a disposición del personal del poder ejecutivo federal prácticamente sin costo.
La compañía ha trabajado para fortalecer sus vínculos con legisladores y reguladores en los últimos meses, y abrirá su primera oficina en Washington, D.C., a principios del próximo año.
OpenAI indicó que las agencias participantes tendrán acceso a sus modelos de vanguardia a través de ChatGPT Enterprise, y también ofrecerá acceso a funciones como el Modo de Voz Avanzado durante 60 días adicionales.
“Ayudar al Gobierno a funcionar mejor —haciendo que los servicios sean más rápidos, fáciles y confiables— es clave para que todos puedan disfrutar de los beneficios de la AI”, afirmó OpenAI en una publicación de blog.
En tanto, AWS acordó ofrecer a las agencias federales estadounidenses descuentos de hasta mil millones de dólares para la adopción, modernización y capacitación en la nube hasta 2028, según anunció el jueves una agencia que supervisa las contrataciones públicas.
Se espera que el acuerdo acelere la migración a la nube, así como la adopción de herramientas de inteligencia artificial, según informó la Administración de Servicios Generales (GSA).
“La alianza de AWS con la GSA demuestra un compromiso público-privado compartido para fortalecer el liderazgo en AI en Estados Unidos”, declaró la agencia en un comunicado.
El director de la nube de Amazon, Matt Garman, calificó el acuerdo como un “hito significativo en la transformación digital a gran escala de los servicios gubernamentales”.
Los descuentos, distribuidos entre las agencias federales, incluyen créditos para usar la infraestructura en la nube de AWS, programas de modernización y servicios de capacitación, así como incentivos para la “colaboración directa”.
La GSA anunció un acuerdo similar el mes pasado con su rival en la nube, Oracle.