Crean reglas que controlan el uso de la AI y luego las infringen, revela encuesta | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Crean reglas que controlan el uso de la AI y luego las infringen, revela encuesta



Dirección copiada

El FOMO supera la gobernanza corporativa en lo que respecta a la inteligencia artificial.

Publicado el 17 nov 2025



reglas-AI

Más de dos tercios de los ejecutivos corporativos afirman haber infringido sus propias políticas de uso de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) en los últimos tres meses, y más de la mitad de los líderes también consideran que la seguridad y el cumplimiento normativo representan el mayor desafío para la implementación de la AI.

Estos datos provienen de una encuesta encargada por la empresa de documentos electrónicos Nitro, titulada AI empresarial: La realidad tras la exageración.

Los resultados, que podrían interpretarse como una sorprendente falta de autocrítica entre los altos directivos, muestran que los líderes corporativos apuestan a que las supuestas ventajas competitivas del uso de la AI compensan los riesgos de seguridad, según el CEO de Nitro Cormac Whelan,.

Los empleados no se quedan atrás en su indiferencia hacia las políticas corporativas, y la mitad admite haber utilizado herramientas de AI sin autorización.

La encuesta revela la magnitud del fenómeno del shadow IT: el uso de herramientas de software no autorizadas dentro de una organización, una práctica que Microsoft declaró recientemente que intentaría gestionar en lugar de prevenir.

La encuesta de Nitro también sugiere que la inversión corporativa en AI ha superado la planificación y la gobernanza. El 97 % de las empresas ha invertido más de un millón de dólares en AI hasta la fecha, según el informe. El 61 % ha invertido más de diez millones de dólares en AI. Y 70 % planea invertir más de diez millones de dólares en los próximos doce meses.

Sin embargo, los empleados no sienten mucha presión para usar herramientas de AI: 57% de los encuestados afirmó recibir poca o ninguna presión para adoptar la AI, mientras que el 28% no siente ninguna presión.

Al mismo tiempo, existe una brecha entre los altos directivos y los empleados en cuanto a la percepción de la formación: el 89 % de los ejecutivos calificó la formación en AI de la empresa como excelente o buena, en comparación con el 63% de los empleados.

La inversión en AI por sí sola no es necesariamente beneficiosa. En el mercado de Europa, Oriente Medio y África (EMEA, por sus siglas en inglés), según Gartner, 73% de los CIO informaron que sus organizaciones no logran recuperar la inversión o incluso pierden dinero con sus inversiones en AI.

Por cada herramienta de AI que las organizaciones adquieren, deben anticipar 10 costos ocultos, además de los costos de transición para la capacitación y la gestión del cambio. Las organizaciones deben realizar un análisis y decidir qué costos financiarán.

Nitro encargó su estudio a la empresa de investigación personalizada Zogby Analytics y a la plataforma de encuestas como servicio Pollfish. En conjunto, ambas empresas entrevistaron a 103 ejecutivos de alto nivel y a 900 gerentes y empleados de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá durante octubre de 2025.

Los encuestados indicaron que trabajaban en los sectores de servicios profesionales (44 %), servicios financieros (33 %), manufactura (21 %), el sector legal y otras áreas.

Más allá de las actitudes hacia el IT en la sombra y el gasto, los datos de la encuesta ponen de manifiesto la desconexión entre las opiniones y las acciones de los líderes empresariales y el personal.

Cuatro de cada cinco ejecutivos (82%) creen que sus herramientas de AI cumplen con los requisitos de seguridad y cumplimiento normativo, aunque la mayoría de ellas infringen las normas corporativas. Mientras tanto, solo el 55% de los empleados comparte esta opinión, posiblemente porque el 33% afirma haber procesado datos corporativos confidenciales utilizando herramientas de AI.

«La crisis de la AI en la sombra comienza en la cúpula directiva, con los altos ejecutivos que han cimentado sus carreras en encontrar soluciones alternativas», declaró Whelan.

«Cuando el 68% ignora las herramientas en las que ha invertido millones, transmite el mismo mensaje a los empleados: las herramientas aprobadas no les ayudan a realizar su trabajo. Esto se debe a que la mayoría de las plataformas de AI empresarial actuales se quedan atrás frente a la GenAI de consumo en velocidad, simplicidad y experiencia de usuario. Es una llamada de atención: la adopción se gana, no se impone».

Artículos relacionados