En México, solo 3% de las organizaciones han alcanzado un uso avanzado de AI | IT Masters Mag

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En México, solo 3% de las organizaciones han alcanzado un uso avanzado de AI



Dirección copiada

Como parte de su conferencia anual en México, AWS reveló un estudio de adopción de AI en el país y anunció que apoyará al Plan México al capacitar a 450,000 personas.

Publicado el 8 ago 2025



Rubén-Mugártegui-AWS-Summit-CDMX

Aunque la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) crece a un ritmo acelerado en México, solo 3% de las organizaciones en el país ha alcanzado un uso avanzado de esta tecnología. Cuando se cuenta solo a aquellas que han adoptado AI, la cifra sube a 7%.

De acuerdo con el estudio Desbloqueando el Potencial de la Inteligencia Artificial en México 2025, las organizaciones en esta fase combinan varias herramientas o modelos de AI para tareas complejas y crean sistemas personalizados, lo cual transforma sus operaciones.

Sin embargo, el estudio desarrollado por Strand Partners en colaboración con Amazon Web Services (AWS) revela que siete de cada 10 que han adoptado la AI se concentran en los usos básicos y en las ganancias incrementales.

Según el informe, la mayoría la utilizan para impulsar la eficiencia y agilizar los procesos mediante chatbots disponibles públicamente para tareas rutinarias como programar asistentes o adquirir soluciones de AI ya preparadas, en lugar de desarrollar nuevos productos o hacer cambios disruptivos en su sector.

Otro 16% ha avanzado hasta la fase intermedia, lo que significa que han trascendido de las aplicaciones aisladas e integran la AI en todas las funciones empresariales, lo que se traduce en mejoras de la eficiencia y métodos más innovadores de la experiencia del cliente.Solo 3% de las organizaciones en México ha alcanzado un uso avanzado de la (AI, por sus siglas en inglés), integrando capacidades sofisticadas en todas sus operaciones.

Una adopción acelerada

Actualmente, más de un tercio de todas las empresas de México, más de dos millones, han adoptado la AI, destaca el reporte de AWS, el cual añade que se trata de una adopción a un ritmo sin precedentes.

Solo en el último año, 495,000 empresas comenzaron a utilizar esta tecnología, lo que equivale —según el reporte— a un negocio adoptándola cada minuto. En términos porcentuales, el total de empresas que adoptan la AI alcanzó 38%, frente a 29% del año anterior, lo que representa una tasa de crecimiento del 31%.

El reporte aclara que ese número de empresas se refiere a aquellas que utilizan de forma constante al menos una herramienta de AI y no incluye a las que, por ejemplo, probaron esta tecnología una o dos veces o llevaron a cabo un programa piloto temporal.

El director general de AWS México, Rubén Mugártegui, aseguró en conferencia de prensa que “México está en un punto de inflexión. La adopción de la AI se ha acelerado en el último año, pero aún hay una enorme oportunidad para desbloquear todo su potencial”.

AWS y SE capacitarán a 450,000 personas en AI

Durante el AWS Summit en Ciudad de México el miércoles pasado, la compañía anunció que apoyará al Plan México del Gobierno de Claudia Sheinbaum mediante una iniciativa a largo plazo que acordó con la Secretaría de Economía (SE) para capacitar a 450,000 personas en habilidades digitales en los próximos tres años.

“Esta colaboración con la Secretaría de Economía nos permite fortalecer el talento, apoyar al ecosistema emprendedor y crear las condiciones necesarias para que más empresas mexicanas no solo usen AI, sino que la desarrollen y la exporten al mundo”. comentó Mugártegui.

De acuerdo con un comunicado de AWS, la colaboración busca acelerar la transformación digital nacionalpriorizando el uso de la AI, mediante el desarrollo de mecanismos y políticas públicas que favorezcan el emprendimiento, la capacitación masiva de talento mexicano en habilidades digitales, y la próxima generación de unicornios mexicanos.

Buscan unicornios

Como parte de la colaboración, AWS y la SE fortalecerán el ecosistema de startups en el país para promover una nueva generación de unicornios de AI de México. Las startups ya muestran liderazgo en la adopción de esta tecnología: actualmente, 41% de estas empresas ya han adoptado la tecnología, por encima del promedio nacional de 38%.

Uno de los mecanismos existentes para reforzar este compromiso es el programa AWS Activate, mediante el cual las startups pueden acceder hasta 100,000 dólares en créditos de AWS, soporte de equipos especializados, y conexiones entre la comunidad de emprendedores, con lo que aceleran la innovación y su crecimiento.

La colaboración entre AWS y la Secretaría de Economía busca acelerar una transformación digital con sello nacional, en la que México no solo adopte nuevas tecnologías, sino que también las genere, exporte y utilice para resolver desafíos locales y globales. Con esta estrategia, se espera consolidar al país como un hub de innovación con impacto económico y social de largo plazo.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5