Nvidia, la primera en rebasar los $4 billones de dólares

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Nvidia, la primera empresa en rebasar los $4 billones de dólares en valor de mercado



Dirección copiada

Las acciones de Nvidia cerraron la jornada con una subida de tan solo el 1.8%, lo que le otorga a la compañía una capitalización bursátil de $3.97 billones de dólares.

Publicado el 9 jul 2025



Close,Up,Of,Nvidia,Sign,On,The,Building,At,Its
Crédito: Archivo ShutterStock

Las acciones de Nvidia subieron el miércoles, elevando la capitalización bursátil de la compañía por encima de los $4 billones (trillion, en inglés) de dólares por primera vez, gracias a la adquisición de acciones del gigante tecnológico que fabrica la mayor parte del hardware para el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI, por su acrónimo en inglés).

Sin embargo, las acciones de Nvidia cerraron la jornada con una subida de tan solo 1.8%, lo que le otorgó a la compañía una capitalización bursátil de $3.97 billones de dólares.

En 2024, como referencia, el producto interno bruto (PIB) de Japón o India fue de alrededor de $4 billones de dólares (bdd). México, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional, registró $1.85 bdd ese año.

Nvidia es la empresa más valiosa del mundo, superando a Microsoft y Apple, que alcanzaron los $3 billones de dólares antes que Nvidia. El creador de Windows también es uno de los clientes más grandes e importantes del fabricante de chips, que es la primera empresa en alcanzar este valor de mercado durante la sesión bursátil.

La compañía con sede en California, fundada en 1993, superó por primera vez los $2 billones de dólares en febrero de 2024 y los $3 billones en junio.

Nvidia se ha beneficiado enormemente de la creciente demanda de hardware y chips de inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022.

La compañía se ha posicionado como líder decisivo en la creación de unidades de procesamiento gráfico que impulsan grandes modelos de lenguaje.

El aumento de la demanda ha multiplicado por 15 las acciones del gigante de la fabricación de chips en los últimos cinco años. Las acciones de Nvidia han subido más de 15% en el último mes y 22% desde principios de 2025.

El reciente repunte de Nvidia se ha producido a pesar de las tensiones geopolíticas y las continuas restricciones a los chips que han dificultado las ventas a China.

Nvidia también se ha recuperado de los temores generados por el modelo DeepSeek de China a principios de este año, que planteaban que la AI del futuro no necesitaría tantos chips.

En mayo pasado, Nvidia declaró que una reciente restricción a la exportación de sus chips H20 diseñados para China le costaría $8,000 millones de dólares en pérdidas de ventas.

“El mercado chino, valorado en 50 000 millones de dólares, está prácticamente cerrado para la industria estadounidense”, declaró su CEO Jen-HsunHuang durante una presentación de resultados.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5