OutSystems liberó Mentor, un trabajador digital impulsado por inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) para el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC), que la compañía asegura es el primero en su tipo.
El asistente de AI, probado desde octubre pasado por un grupo acotado de clientes, puede ayudar a los desarrolladores a automatizar todo el proceso de desarrollo de software, desde la creación de prototipos hasta la implementación y el mantenimiento de aplicaciones.
En entrevista, el gerente de Cuentas sénior para América Latina (AL) de Outsystems, Juan Francisco Sainz, apuntó que Mentor acelera el proceso completo, “especialmente en las fases iniciales, donde el diseño y desarrollo rápido de MVPs [productos mínimos viables] se realizan mediante el apoyo de la AI supervisada por desarrolladores y ejecutivos de negocio”.
Sainz agregó que esto impacta positivamente en ahorros de costos, menores tiempos de entrega de productos digitales y mayor interacción entre los usuarios de negocio y desarrolladores.
Mentor es un apoyo para cualquier industria, independiente de la especialización y grupos de procesos de negocio. Sin embargo, vemos una fuerte tendencia de adopción inicial e innovación asociada a la AI en banca, servicios financieros, recursos naturales —incluyendo la industria petrolera— y salud
Mentor de OutSystems está sujeto a controles
Mentor se basa en la plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código de OutSystems. Esto significa que los desarrolladores pueden usarlo para crear aplicaciones rápidamente sin tener que escribir código manualmente.
“Cualquier usuario de negocio, con conocimientos de procesos e industria específica puede trabajar con Mentor, el cual basa su interacción con prompts y herramientas visuales”, señaló Sainz.
Además, puede ayudar a los desarrolladores a mejorar la calidad de sus aplicaciones mediante la identificación de errores y la sugerencia de mejoras.
“Al estar integrado a toda la plataforma, este también está sujeto a controles y capas de eficiencia en aspectos como seguridad, calidad de código y controles de roles y accesos”, indicó el entrevistado.
“La tasa de adopción es alta”
La empresa con la plataforma de low code aseguró en un comunicado que el programa de acceso temprano a Mentor fue exitoso.
En octubre pasado, tras su conferencia ONE, Outsystems eligió clientes y socios para probar la herramienta, mismos que reportaron ahorros de tiempo, una alineación comercial acelerada y una reducción en el tiempo para desarrollar nuevas experiencias digitales.
“Tendremos casos de éxitos disponibles en poco tiempo, ya que la tasa de adopción es alta”, confió Sainz.
De acuerdo con el ejecutivo, existen estudios que muestran que América Latina tiene una mayor tendencia a adoptar la AI respecto al promedio mundial, especialmente en herramientas de eficiencia y digitalización de procesos, donde buscan posicionar a Mentor.