Siete certificaciones AI para profesionales IT | IT Masters Mag

Inteligencia artificial

Siete certificaciones AI para profesionales IT



Dirección copiada

Elegir la más adecuada dependerá de los objetivos profesionales que se tengan, del nivel de competencias que se logren desarrollar y de la implementación de soluciones exitosas.

Publicado el 28 jul 2025



Global,Education,,Online,Study,School,Course,,E-learning,Class,,E-book,And
Crédito: Archivo ShutterStock

En el mercado existe una amplia oferta de certificaciones sobre inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), algunas son muy básicas y otras que representan nuevas áreas de especialización.

Elegir la más adecuada dependerá de los objetivos profesionales que se tengan, del nivel de competencias que se logren desarrollar y de la implementación de soluciones exitosas en el mundo real que los portadores sean capaces de lograr.

Se estima que actualmente, el mercado de AI vale $390,000 millones de dólares a nivel mundial y se espera que para 2030 tenga un crecimiento anual cercano al 36%, de acuerdo con datos de Grand View Research.

En 2024, se registró en el país un incremento de 95% de las ofertas de empleo relacionadas con AI, de acuerdo con el Observatorio del Conocimiento de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) México. 

Para aprovechar esta oportunidad tecnológica, los profesionales IT deben ampliar sus conocimientos, adquirir nuevas habilidades y certificarse en AI para aumentar sus oportunidades laborales.

A continuación se muestran siete opciones de diferentes niveles, especialidades y costos.

Ligas mayores

Este tipo de capacitación abarca programas de posgrado con requisitos académicos y técnicos rigurosos. Impartidos por instituciones como Stanford y el MIT, están diseñados para profesionales con experiencia en tecnología, datos o ingeniería.

1. Certificado de posgrado en AI

En el programa de posgrado de Stanford se estudian principios y tecnologías que fundamentan la AI, como la lógica, los modelos probabilísticos, el aprendizaje automático (ML por sus siglas en inglés), la robótica y el procesamiento del lenguaje natural.

Los aspirantes deben tener estudios de licenciatura y créditos universitarios en cálculo y álgebra lineal, además de conocimiento de derivadas multivariantes, notación, además de operaciones matriciales y vectoriales. Por otra parte, se requiere experiencia en programación, estar familiarizado con flujos de trabajo de línea de comandos de Linux, Java/JavaScript, C/C++, Python o lenguajes similares.

Se deben cubrir cursos/unidades obligatorios y otros, optativos.

Costo: $20,400 dólares por certificado y 12 unidades o $25,200 dólares, por certificado y 16 unidades

2. Certificado Profesional en ML y AO

Este programa de certificación del MIT funciona como un curso universitario tradicional. Está dirigido a profesionales IT con experiencia en tecnología, datos o ingeniería. Se recomienda para cualquier persona que trabaje en análisis de datos o a gerentes que necesiten profundizar en el modelado predictivo.

Tiene una duración de 16 días, se imparte durante el verano. Puede ser en línea o en el campus del MIT.

Se recomienda tomar primero dos cursos básicos durante cinco días: ML para Big Data y procesamiento de texto: Fundamentos, así como ML para Big Data y Procesamiento de Texto: Avanzado.

En la segunda parte –11 días– se toman clases optativas, dependiendo del enfoque del participante.

Costo aproximado: $19,000 dólares

Certificaciones AI para (casi) cualquier mortal

Existen diversas certificaciones en inteligencia artificial accesibles para una amplia gama de profesionales. Estas opciones están diseñadas para diferentes perfiles, desde aquellos que buscan comprender los conceptos básicos de AI hasta profesionales sénior que desean desarrollar estrategias específicas con esta tecnología.

3. Certificado profesional en AI aplicada

El participante que obtenga la certificación de IBM, a través de Coursera, comprenderá los conceptos básicos de AI, sus aplicaciones y casos de uso, así como las tecnologías que se emplean, como ML, Deep Learning y redes neuronales.

Al terminar, podrá crear herramientas impulsadas por AI utilizando servicios de IBM Watson, API y Python con una codificación mínima.

Entre otras cosas, podrá construir modelos de Deep Learning y redes neuronales utilizando Keras, PyTorch y TensorFlow.

Costo: Coursera Plus, $7,656 pesos al año o $1,132 pesos al mes

4. Certificación de Ingeniero de AI para científicos de datos

Dirigida a aspirantes a ingenieros de AI que tengan formación en ciencia de datos y deseen validar habilidades básicas que les permitan crear soluciones AI sólidas y listas para producción.

Para la certificación de DataCamp e requiere una base de ciencia de datos y conocer de Python, aunque no es necesario tener experiencia previa en funciones de ingeniería de AI.

Quienes obtienen esta certificación desarrollan competencias como gestión de datos, análisis exploratorio, gobernanza de la AI, desarrollo de aplicaciones, MLOps y programación básica de AI en Python.

Costo: Inscripción a DataCamp por un año ($260 dólares aproximadamente) 

5. Certificación en Inteligencia Artificial – ARTiBA

Esta certificación la da Artificial Intelligence Board of America (ARTiBA). Está dirigida a profesionales con diferentes niveles de experiencia y formación académica, puede ser como asociado, o que cuente con licenciatura o maestría y de eso dependerán los requisitos de acceso; todos requieren conocimientos de programación.

La certificación AiE consolida las habilidades del participante respeto a los principios fundamentales de AI y ML. Quien la obtiene es porque ha demostrado su capacidad para desarrollar aplicaciones de AI y diseñar soluciones en diversos sectores.

Avala conocimientos de DevOps, herramientas de programación y plataformas para diversas aplicaciones con énfasis en AI y ML.

Costo: $550 dólares (incluye examen + recursos)

6. Científico Certificado en Inteligencia Artificial (CAIS)

Esta certificación del United States Artificial Intelligence Institute (USAII) está dirigida a profesionales sénior, como gerentes, directores y jefes de experiencia del cliente (CXO) para mejorar sus habilidades de desarrollo de soluciones.

Permitirá al profesional emergente de AI maximizar su productividad al desarrollar habilidades esenciales y conocimientos tecnológicos para gestionar proyectos complejos que le permitan desarrollar una estrategia integral de AI.

Entre las competencias que se cubrirán están AI estratégica, flujos de trabajo de AI, aplicaciones seguras, así como AI para empresas y finanzas.

En el USAII no se requiere que los participantes tengan conocimientos obligatorios de programación.

Costo: $1,195 dólares

Una certificación AI de nicho

La oferta de certificaciones en inteligencia artificial también incluye opciones especializadas.

7. AI para competitividad en cadena de suministro

Este es un “microcertificado” del ITESM dirigido a profesionales de la cadena de suministros o afines que deseen obtener una visión integral de las operaciones. Tiene como objetivo integrar conceptos y herramientas de Gen AI para desarrollar ventajas competitivas que permitan mejorar los procesos de transporte, almacenes, pronósticos y seguridad.

Entre las competencias que desarrollará el participante están competitividad, AI, transporte, almacenes, predicción y demanda.

Tiene una duración de 20 horas y un costo de alrededor de $397 dólares.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5