El ejecutivo habla de la asistente virtual Maya, el uso de Watson y hasta ChatGPT como parte de la trasnformaciòn digital en el banco.
Categoría: Mónica Mistretta
Tecnología en México: el diagnóstico de dónde estamos
En los últimos 10 años, el sector IT ha crecido a una tasa anual promedio de 11.2%, superior al crecimiento del PIB nacional.
Alejandro Robles Gou, director general de VMware México: “Ya pasó la etapa de mayor incertidumbre”
Recién nombrado, el ejecutivo habló en entrevista sobre el ambiente dentro de la empresa ante la adquisición por parte de Broadcom.
Glen Pendley, CTO de Tenable: “Las vulnerabilidades que importan son las que conducen a un ataque”
Durante el cierre de Tenable on tour que tuvo lugar en la Ciudad de México, el ejecutivo habló de la filosofía detrás de la nueva plataforma de gestión de exposición.
AWS ReInvent 2022: Selipsky hace viaje entre grandes historias y anuncios de nube
Frente a 50,000 asistentes en el centro de convenciones del hotel Venetian en Las Vegas, el CEO de AWS encabezó la conferencia magistral del encuentro de la compañía número uno en participación de nube.
AWS en América Latina ve crecimiento de 30%; asegura falta talento
El director de AWS México, Luis Velasco, reconoció que en México están en un reinicio de operaciones, luego de varios años de poca visibilidad.
Recuperación de datos en la nube requiere más capacidades que las integradas
Las empresas reconocen una creciente necesidad de proteger sus entornos SaaS.
En los lugares de trabajo, “tenemos una deuda humana”: Duena Bloomstrom
En la conferencia inaugural del tercer IT Masters CON, ante 200 líderes IT, Duena Bloomstrom encendió el radar y echó luz sobre uno de los temas centrales del momento: la deuda humana. Quizá más grave y crítica que la técnica, la fase post-pandémica puso de manifiesto un fenómeno que ya existía: una desmotivación generalizada de […]
Damián Méndez, director general para AL de Grupo Stefanini: “El próximo será un año muy bueno”
La apuesta de la compañía de origen brasileño está hecha sobre bases sólidas: en los últimos dos años la firma ha crecido 80% en facturación en el mercado mexicano.
F5 aumenta 6% sus ventas de SaaS y logra seis años de crecimiento continuo
Roberto Ricossa, vicepresidente de Ventas para América Latina de F5, afirma que la compañía ha evolucionado del balanceo de cargas a las transacciones seguras.
Las cinco claves para saber si su proyecto IT es innovador
Un innovador lleva dentro el espíritu del inconforme, del explorador, del curioso en perpetuo cuestionamiento del status quo y las prácticas de negocio.
Patrick Guay, vicepresidente de Ventas para América del norte de Pentera: “Nuestra plataforma de pen-testing automatizado es única”
El ejecutivo asegura que la ventaja de la empresa unicornio israelí es que “concentramos en una solución única sistemas de pruebas y validación”.
Fulgencio Garza, director de Servicios globales IT de Cemex: “Hicimos uno de los proyectos más ambiciosos de cara al cliente”
De las ventas globales totales de la empresa, 45% se procesa a través de Cemex Go y más de 500,000 pagos se procesan anualmente, lo que resulta en 1.5 millones de entregas.
Vicente Amozurrutia, director general de Checkmarx México: “Estamos en el corazón de las aplicaciones seguras”
Afirma que el mexicano es un mercado en crecimiento, pero considera que las compañías no le están dando la importancia de contar con una app segura en el mercado.
Julio Velázquez, director general de Google Cloud: “La pregunta de los CEO sigue siendo ¿por dónde empiezo?”
El ejecutivo asegura que “en México estamos contratando también talento técnico, pero sobre todo profesionistas que sepan de industrias, de verticales”.
Mark Minevich: El futuro es brillante para el CIO y el CTO con el uso de inteligencia artificial
El autor de ‘Six Billion Minds’ pronosticó que de las compañías del ‘Fortune 500’ la mayoría no estará ahí en 10 años.
Carlos Ortíz Bortoni, director general de Tenable México: “El reto en seguridad es trabajar en la prevención”
Los tres enfoques de defensa de la compañía, a decir del ejecutivo, son: zero trust, visibilidad de la red y ciberhigiene.
Megaport se asocia con KIO Networks para brindar Network as a Service en México
Vincent English, CEO de la compañía australiana, estuvo de visita en la Ciudad de México con motivo del anuncio oficial de su sociedad
Nicolás Jodal, CEO de Genexus: “El mercado se movió hacia nosotros”
En días pasados se anunció la compra de la empresa uruguaya Genexus por parte del unicornio argentino Globant.
Adiós a la caja registradora: el futuro del POS es ubicuo, cashless y virtual
Tanto los sistemas fijos como los móviles se expandirán en los próximos años con una tasa de crecimiento anual compuesto de 10.15% entre 2020 y 2027.
Gustavo Espinoza, líder de Consultoría y servicios de implementación tecnológica en Kyndryl México: “El mayor reto de los líderes IT es la escasez de talento”
En un entorno de creciente innovación, más de 60% de los CEO de empresas de alto rendimiento cita la complejidad de su infraestructura IT como su mayor desafío. Pero, a juicio de expertos de Kyndryl, la verdadera barrera para la transformación es la falta de habilidades de IT a gran escala.
“Estamos preparados para modernizar las IT críticas”: Julio Heshiki, director general de Kyndryl México
Kyndryl es una startup con 10 años de experiencia. Nació en noviembre pasado de la escisión del área de servicios de infraestructura de IBM y ya es la número uno en el mercado a nivel mundial.
Rodrigo Martineli, gerente general de Rackspace para América Latina: “No hay un destino a la nube; hay un ciclo”
Después de una migración masiva y veloz a la nube durante los últimos dos años, las compañías repiensan con más calma cuál es la mejor decisión. Aquí las cuatro tendencias que pueden arrojar más luz sobre la materia, de acuerdo con un experimentado ejecutivo de Rackspace en América Latina.
El “sospechosismo” hacia el trabajo remoto y lo que dice la ley
Comenzaron a surgir molestias entre los empleados ante el uso de herramientas de monitoreo. En muchos casos, el software puede resultar invasivo e infringir normativas de privacidad de datos personales. Conozca qué dicen las leyes en México y Europa.
Con el tiempo que tengo
Sergio completó un curso de Scrum Master. José Luis escribió su segundo libro y Paco ahora compite en carreras ciclistas virtuales. ¿Qué tienen en común? Son directores de sistemas de grandes corporativos y ahora administran mejor su tiempo.
Ayman Sayed, presidente y CEO de BMC Software: “Hoy la conversación es cómo acelerar y no porqué”
En el marco de la conferencia virtual BMC Exchange, la compañía lanzó BMC Helix Control-M, el fundamento para la Empresa digital autónoma y su respuesta a la creciente ola de hiper automatización. “Estoy muy emocionado por las características de los anuncios de hoy y muy entusiasta con el momentum de la compañía. Estamos reinventando la […]
Pandemia y cibercriminalidad siguen el mismo patrón
En medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, los actores malintencionados están aprovechando la situación para atacar los sistemas de información de empresas, organizaciones y personas. Para reducir los riesgos de una ciber-pandemia, todo el mundo debe tener especial cuidado.
Haig Hanessian, director de Ventas para AL de UiPath: “La automatización está avanzando muy rápido y no es optativa”
A pesar de todos los temores en torno a los robots y su efecto en el desplazamiento del trabajo humano, compañías como la húngara UiPath están creciendo aceleradamente. El año pasado llegó a establecerse en México debido a la creciente demanda de sus clientes multinacionales. Se considera la primera plataforma de hiperautomatización en el mundo y su meta es “que exista un robot por cada persona”.
Preview: 23 CIO hablan con candor sobre su experiencia en tiempos del Covid y cómo han cambiado sus prioridades
Esta es una nota previa al informe especial que cubrirá en profundidad nuestra 5ta. Mesa redonda virtual “Las nuevas prioridades del CIO en la tercera etapa”. Quise adelantar algunos hallazgos, pues descubrí que los CIO están disfrutando de un periodo de rápidos avances y están dispuestos a ir por más cambios disruptivos.
En modo dual, los CIO vislumbran el desafío de escenarios híbridos
Todavía sin respuestas a todas las interrogantes que deberán enfrentar en los meses por venir, son muchos los directivos de Sistemas y Seguridad que advierten un panorama donde su labor será dual: conducir al equipo a la nueva realidad con medidas de protección y mantener un alto porcentaje de empleados productivos operando remotamente.