La detección y respuesta extendida (XDR, por sus siglas en inglés) es un conjunto de herramientas que recopila y correlaciona datos a través de capas cruzadas de seguridad: correo electrónico, servidores, aplicaciones, nubes y redes de la empresa para detectar amenazas avanzadas. La información se gestiona desde una consola que gestiona herramientas de diferentes proveedores, correlaciona los datos para tener una visibilidad completa de toda la infraestructura IT de la organización.
Etiqueta: amenazas
Sector IT mexicano crece, pero lo amenazan nubarrones
Aunque la situación económica mejora y los negocios de tecnología y telecomunicaciones son más dinámicos que el mercado en general, la firma mexicana de consultoría Select advierte que persisten nubarrones como inflación, desempleo e incertidumbre para invertir. En particular, señala que el desabasto de hardware restringe el crecimiento de los mercados IT.
Tendencias de ciberseguridad 2021: ransomware, phishing y troyanos bancarios siguen dominando el panorama
En su “Informe de amenazas del tercer trimestre de 2020”, ESET señala al ransomware, los troyanos bancarios y el phishing como algunas de las principales amenazas de seguridad IT en América Latina.
La gestión del ciberriesgo y la conducta de los empleados
En últimas fechas ha tomado relevancia considerar el comportamiento riesgoso dentro de los esquemas de manejo de amenazas internas. Los directivos de Seguridad están presionados por demostrar el valor de sus inversiones. Qué mejor que matando dos pájaros de un tiro: cumplir con regulaciones y disminuir los riesgos de reputación.
La importancia de socializar los conocimientos de ciberseguridad en México: BSides
Difundir conocimientos en torno a la ciberseguridad, incentivar a la comunidad a desarrollar habilidades en la materia y conocer experiencias de gente que trabaja en diferentes trincheras de la seguridad IT son objetivos de la reunión anual BSides, que recientemente se realizó por segunda ocasión en la Ciudad de México.