Todo lo que se puede obtener as-a-Service

McKinsey lo describió hace tiempo como el modelo operativo de la próxima generación. Las claves de su éxito han sido la flexibilidad de adopción, la escalabilidad y el permitir controlar los gastos operativos al pagar solo por aquello que se usa, al mismo tiempo que habilita nuevas tecnologías. La popularidad del as-a-Service ha generado, sin embargo, un laberinto de alternativas que no siempre es fácil sortear. 

Cómo simplificar y automatizar bases de datos en ambientes híbridos

La información es la posesión más valiosa en la actualidad para las empresas: permite entender a los clientes, al producto y a los procesos; posibilita la interconexión entre sistemas, la automatización y refuerza la toma de decisiones, pero todas estas posibilidades desaparecen si los datos no se logran administrar bien, de manera flexible y con la rapidez que exigen los negocios de esta época.

¿Quién puede perder más datos debido a malas prácticas de seguridad en la nube?

Por Lori Mac Vittie, evangelista tecnológica principal para la nube, seguridad en la nube y aplicaciones de F5. Hasta febrero de este año había cinco casos documentados de organizaciones exponiendo sus datos privados por causa de cubos S3 o bases de datos en la nube mal configurados. En realidad, no, corrijamos: por causa de cubos […]

La compleja apuesta de Oracle por una base de datos autónoma

  “Esta tecnología cambiará todo”, dijo Larry Ellison, CEO de Oracle, hace unos meses cuando anunció la Oracle Autonomous Database. Es usual en Ellison aportar con una cuota de espectáculo a cada nueva presentación de la compañía, pero las exigencias del contexto actual —con una competencia fortalecida y resultados por debajo de las expectativas en […]