No se detienen las malas noticias para el mundo de la ciberseguridad. Un reporte recién publicado por Bugcrowd registró un crecimiento de 185% en las vulnerabilidades críticas en los últimos 12 meses. Este tipo de riesgos incluyen a aquellos que permiten escalar los privilegios de un usuario hasta el nivel de administrador y los que […]
Etiqueta: cibercrimen
Update: Rusia elimina a REvil | Crece el mercado de PC | 5G obliga a aviones a extremar precauciones
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado. Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás de la mejor actualización semanal del escenario tecnológico […]
Un año récord para el robo de criptodivisas y NFTs
La masividad que alcanzó en los últimos años el blockchain y algunas de sus expresiones más populares, como las criptomonedas y los Non-Fungible Tokens (NFTs) no pasaron desapercibidos para los cibercriminales, que obtuvieron ilegalmente en torno a $14,000 millones de dólares en divisas digitales durante 2021. Esta histórica cifra representó un crecimiento de 79% con […]
Update: No más software espía para México | Criminales festinan con malas configuraciones en GCP | Terreno en el metaverso se vende por USD$2.43 millones
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado. Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás de la mejor actualización semanal del escenario tecnológico […]
La mitigación DDoS es mucho más que una protección bajo demanda: Whitepaper
Hay varias opciones para protegerse de un ataque DDoS, pero cada una tiene beneficios y desafíos particulares. Para conocer sus principales características, solo debe acceder a este whitepaper preparado por Cloudflare.
La amenaza del ransomware reunió a 30 países en inédita cumbre de ciberseguridad
La cumbre sobre ciberseguridad organizada por Estados Unidos, en la que participaron 30 países, finalizó hoy con una declaración oficial que promete más resiliencia contra los ataques y delinea medidas para enfrentar a los grupos criminales detrás de las agresiones.
Detienen al más grande DDoS de la historia
Hace algunos días se detuvo al más grande DDoS registrado en la historia, con tres veces más peticiones que cualquiera detectado anteriormente.
10 consejos para evitar el ransomware
El primer caso de ransomware que se tiene documentado ocurrió en 1989 con el troyano AIDS o PC Cyborg Trojan, que tuvo impacto mundial hasta años después. La amenaza ha evolucionado y han surgido casos como WannaCry y NotPetya. El problema se ha vuelto un dolor de cabeza para los responsables de seguridad IT. Valther Galván, CISO mexicano, propone un decálogo de acciones para tratar de evitar ser víctima de ese tipo de ataques.
Update: Comienza el juicio a Elizabeth Holmes | Windows 11 será lanzado el 5 de octubre | Cibercriminales van por el sector agrícola
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Update: El cibercrimen está ganando | México vs PANAUT | Sector IT mexicano crece, pero el futuro es incierto
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Todos podemos ser cibercriminales
El Crimen-como-servicio es un modelo en el que experimentados ciberdelincuentes desarrollan herramientas y plataformas, para luego venderlas a otros criminales no tan expertos en desarrollo como para crearlas ellos mismos. En pocas palabras, basta con tener dinero y un objetivo para poder realizar un ataque informático.
Crimen como servicio, el modelo de ataque que hace millonarios a los ciberdelincuentes
La existencia de un ecosistema criminal donde es posible subcontratar diferentes herramientas y plataformas para cometer ciberdelitos acentúa los riesgos de la seguridad IT. ¿Podrá la coordinación entre gobiernos, asociaciones y fabricantes detener la proliferación de flagelos como el CaaS?
Los ciberataques que marcaron el 2020
Siete ciber ataques muy sonados este año tuvieron como constante el ransomware, DDoS y la explotación de vulnerabilidades. Ninguna compañía está a salvo. Algunas de las inquietudes que surgen son: ¿Se tienen protocolos de acción? ¿Están preparados los equipos de respuesta? ¿Cuál es la estrategia, defensa o prevención?
Reforzar la ciberseguridad es empujar el negocio: Una conversación sobre mejores prácticas y los mitos de la seguridad
Existen muchos puntos vulnerables en la operación. Con la escalada en cibercrimen propiciada por la pandemia, hoy más que nunca la protección de activos como dispositivos móviles e impresoras es vital para el negocio. Asegurar todo el borde de la operación es fundamental.
Pandemia y cibercriminalidad siguen el mismo patrón
En medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, los actores malintencionados están aprovechando la situación para atacar los sistemas de información de empresas, organizaciones y personas. Para reducir los riesgos de una ciber-pandemia, todo el mundo debe tener especial cuidado.
La pandemia ha sido una fiesta para el cibercrimen
El miedo y la ansiedad provocados por la pandemia, junto a la habilitación acelerada del trabajo remoto, han sido aprovechados para robar información, acceder a sistemas empresariales y extorsionar. Los hackers están, además, diversificando su batería de ataques.
Prevención, clave para evitar el robo de datos
Afirmar que el dinero es el principal incentivo de los cibercriminales es una señal de que no se percibe la complejidad de la problemática de seguridad IT. Durante su conferencia en IT Masters CON Cd Mx, Pablo Corona dio algunas recomendaciones para prevenir el robo de datos.
Seis maestrías mexicanas para ser un experto en ciberseguridad
Este episodio de IT Masters News explora la oferta académica en México de posgrados y maestrías dedicadas a la ciberseguridad, las materias en las que se especializan y el tipo de jornada que ofrecen. No olvide de paso explorar las certificaciones IT que empujarán más su carrera y suscribirse a nuestro canal de YouTube.
Infografía: El ransomware, una amenaza perfecta
Pocas estrategias cibercriminales han proliferado tanto en los últimos años como el ransomware y la razón es clara: por más medidas de seguridad que se tengan instaladas es muy fácil transformarse en víctima. La ganancia es prácticamente inmediata y es fácil afectar a los eslabones más débiles de la cadena. Un ejemplo claro es WannaCry, […]
Vulnerabilidades informáticas alcanzaron su máximo histórico en 2017
Expertos en seguridad señalan que incluso las vulnerabilidades identificadas como críticas llegaron a su punto más alto en 2017.
Ransomware como servicio, nueva mina de oro para los cibercriminales
El ransomware como servicio consiste en “poner malware al alcance de cualquier persona”, por precios relativamente accesibles.
¿Cómo el cibercrimen impacta en San Valentín?
Tiendas en línea fraudulentas, robo de información y malware son solo algunas de las amenazas que los cibercriminales despliegan en esta fecha, que conmemora el amor y la amistad, y en la que muchas personas bajan la guardia. Numerosos expertos en seguridad coinciden en que fechas como San Valentín son escenarios ideales para que cibercriminales […]