Si una empresa genera datos, estos pueden integrarse y usarse para crear información estratégica en tiempo real que beneficie al negocio.
Etiqueta: ciencia de datos
¿Qué hace un ingeniero de datos y qué debe saber?
En esta edición de IT Masters News, Pía Mistretta explica qué es lo que hace un profesional IT en este rol y qué es lo que debe saber.
Coppel usa la ciencia de datos para optimizar su logística en sus centros de distribución
Durante los próximos tres años, el grupo planea construir centros de distribución en cinco entidades del país.
Preocupa la alta escasez de científicos de datos
El científico de datos ha sido considerada una de las posiciones más atractivas en el mercado. A pesar de que LinkedIn la ubica en el sexto lugar de los 15 empleos con mayor auge para este año, la demanda sigue superando a la oferta. Los candidatos deben tener una buena base de programación, sistemas y software de analítica.
No es magia, es ciencia de datos: infusionar inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos
Consumo digital e inteligencia artificial van de la mano. En el marco de la 4ª. Edición del IT Masters CON, Huibert Aalbers, CTO de IBM de México, habló de cómo integrar la inteligencia artificial (AI) en toda innovación, ya sea de proceso, modelo de negocio, producto, servicio o directamente para mejorar la experiencia del cliente.
La ciencia de datos encontró su “tormenta perfecta” en la pandemia
En solo un par de meses, las personas dejaron de salir de sus casas, las fronteras cerraron, las cadenas de suministro se detuvieron y los hábitos de consumo dieron un giro dramático en todo el mundo. ¿Qué interpretación haría de este escenario una inteligencia artificial entrenada para entender el mundo con base en reglas sólidas? Spoiler: una incorrecta.
Cómo obtener un trabajo en Ciencia de datos
Esta profesión ha sido considerada por Harvard Business Review como el trabajo más sexy del siglo XXI. ¿Qué hay que priorizar para obtener un puesto como científico de datos?
Explotar el valor de los datos en la empresa: ¿Cómo comenzar?
Tener muchos datos puede convertirse en un problema para las organizaciones y provocar que prácticamente “se ahoguen en un mar de datos”. Explotar la información representa un desafío para las empresas.
Comienza la gestación de los primeros profesionales en Ciencias de datos; los proyectos de inteligencia artificial ¿pueden esperar?
Usted y yo sabemos que el dato se ha convertido en el nuevo activo de la economía digital y su explotación inteligente es el reto de todo tipo de organizaciones. Proyectos reales en productivo hay muy pocos. Escasez de talento es una de las principales razones.
Ocho lecturas esenciales para impulsar la inteligencia artificial en las organizaciones
“Man & Machine: The year we make contact” fue el tema que convocó a más de un centenar de oradores, expertos y proveedores relacionados con el mundo de la AI en el reciente IT Masters Forum. La siguiente lista recopila algunas de las más relevantes experiencias que ahí surgieron:
Inteligencia artificial: de los datos a la acción
“No quiero ser un aguafiestas de la Inteligencia Artificial”, fueron las palabras con las que Christopher Rhodes Stephens, profesor titular y director de Ciencia de Datos en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, inició su charla en el día final de IT Masters Forum. El académico subió al escenario para responder una pregunta: la ciencia de datos y la inteligencia artificial, ¿son un hype o un cambio real de paradigma?
Siete posgrados para ejecutivos IT en México
Estudiar un posgrado es una inversión en capital intelectual y en formación personal. Adquirir nuevas habilidades de manera formal para subir un nivel en la preparación académica puede llevar al ejecutivo a asumir un rol de liderazgo y a ser más competitivo en el mercado laboral. Según el Sexto Informe de Labores de la Secretaría […]
Cinco interrogantes clave sobre Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Un nuevo informe realizado por Dataiku explora qué dificultades ha tenido la ciencia de datos para masificarse entre las organizaciones durante los últimos años y plantea cinco preguntas para aproximarse (o revaluar) un proyecto de este tipo en una empresa. El documento recorre los tipos de científicos de datos que existen, cómo la administración juega […]