Convencida del futuro prometedor, explica que lo importante es cómo reincorporar la ciencia de datos en el ciclo del negocio.
Etiqueta: Dynatrace
Automatización, clave para la gestión de multinube
El director regional de Dynatrace para México, Héctor Takami, revela que los equipos de ITOps pasan casi la mitad de su tiempo en trabajo manual y rutinario.
Ven más difícil atraer y retener suficiente talento IT y DevOps
59% de los CIO afirmó que, sin un enfoque más automatizado de las operaciones, sus equipos pronto podrían verse sobrecargados.
Dynatrace suma a una mujer a su equipo de directores regionales para México
Adriana Armas trabajará para fortalecer la presencia de la compañía en grandes empresas de todos los sectores.
75% de los CISO de servicios financieros cree que su estrategia de ciberseguridad no es tan fuerte
Ocho de cada 10 están de acuerdo en que la seguridad debe ser una responsabilidad compartida a lo largo del ciclo de entrega del software, desde el desarrollo a la producción.
El rol del software para acelerar el éxito digital
Héctor Takami, director regional de Dynatrace para México, destaca un enfoque automatizado e inteligente para el desarrollo de software con el objetivo de que las organizaciones alcancen el éxito digital.
Pierden una tercera parte de su tiempo en administrar vulnerabilidades que podrían automatizarse
Un estudio de Dynatrace revela que en promedio, las organizaciones reciben 2,027 alertas de posibles vulnerabilidades de seguridad de aplicaciones cada mes.
Nueva alianza en Monterrey para impulsar el talento digital mexicano
Microsoft, Tata Consultancy Services (TCS) y Dynatrace anunciaron hoy una alianza con el Monterrey Digital Hub (MDH) para profundizar en el desarrollo de conocimiento a corporativos en temas de ciencia de datos, analítica y transformación digital. Igualmente, impulsarán el desarrollo de estudiantes, emprendedores y de talento tecnológico y digital, y promoverán la innovación abierta creando […]
La IA, un factor clave también para el correcto funcionamiento del Internet de las Cosas
En un mundo en el que cada día más personas adoptan el Internet de la Cosas (IoT) como parte de sus vidas, como parte de su rutina o también como una experiencia al viajar, la inteligencia artificial (IA) cobra mayor importancia para mantener el correcto funcionamiento de esos dispositivos que en todo momento están conectados y reciben miles de datos.
Cómo enfrentar la creciente complejidad en la administración IT
No importa que detrás de los procesos haya ambientes multinube, aplicaciones que deban modernizarse o entornos complejos, hay que tener los servicios IT al 100%. Pero esa búsqueda por la optimización ha complejizado los entornos IT y los está acercando cada vez más a un punto de no retorno.
Opinión: Cómo abordar la complejidad de los entornos multicloud en servicios financieros
La innovación disruptiva de las empresas de tecnología financiera y el alejamiento de la banca en persona durante los bloqueos de COVID-19 ha resultado en un aumento de las expectativas de los consumidores y las empresas de mejores servicios financieros móviles y en línea. Esto está impulsando una aceleración de la transformación digital en la industria. La computación en la nube está en el centro de este fenómeno, dada su agilidad, eficiencia y escalabilidad inherentes.
IA, esencial para que las empresas mantengan la seguridad e identifiquen riesgos en tiempo real
El ritmo acelerado de la nueva realidad digital al que deben enfrentarse todos los días las empresas, trae consigo más retos y dificultades para la seguridad. Mantener el correcto funcionamiento de sus plataformas digitales y al mismo tiempo ofrecer una experiencia única al usuario muchas veces no es posible debido a los infinitos errores que se pueden presentar.
Inteligencia Artificial, factor clave en el manejo de datos para los equipos de IT de las empresas
Las empresas que están decididas a triunfar deben adoptar nuevas soluciones que les permitan conocer las interacciones y el comportamiento digital de los usuarios, así como el resultado de su experiencia.
Opinión: Inteligencia Artificial, la clave en el crecimiento de las empresas en esta nueva realidad
Es inevitable hablar de los cambios sociales y económicos que la pandemia del Covid-19 generó en todo el mundo. Uno de ellos, que se dio de manera intensa y a una velocidad sorprendente, es la transformación digital de las empresas.
Google Cloud amplía su alianza con Dynatrace
La compañía de inteligencia de software Dynatrace anunció hoy la expansión de su alianza estratégica con Google Cloud.
Una nueva era de seguridad para las aplicaciones en la nube impulsadas por la IA
Por Ramón Salas, director regional NOLA de Dynatrace. ¿Por qué la seguridad en nuestras aplicaciones es importante? Cuanto más rápido y menor el tiempo que se dedique al proceso de desarrollo de software en el que se puedan encontrar y solucionar los problemas de seguridad, más segura estará su empresa. A pesar de haber invertido […]
El futuro del retail, derivado de la crisis pandémica, recae en las herramientas tecnológicas
La transformación digital y el crecimiento del comercio electrónico a consecuencia del COVID-19 obligaron a las empresas a cambiar, adoptar nuevas tecnologías y centrarse en la capacitación de sus empleados para las nuevas exigencias.
Cómo aprovechar el CX/UX para obtener más negocios en la nueva normalidad
En este webinar, expertos de Dynatrace exploran los distintos caminos posibles para hacer evolucionar la experiencia del cliente al mismo tiempo que se impulsa el negocio. Además, en la sesión participa Carlos Vogel, subdirector de Infraestructura IT de BanBajío, quien relata cómo consiguió optimizar la CX/UX del banco y qué beneficios obtuvo al hacerlo.
Como simplificar la nube gracias a la inteligencia artificial
Descubra en este whitepaper cómo cerrar la brecha entre los recursos limitados y la complejidad de la nube mediante la inteligencia artificial.
A la observabilidad y más allá: Cómo ver a través de la nube con visibilidad inquebrantable
Por Ramón Salas, director regional en NOLA de Dynatrace La transformación digital es un negocio enorme con gastos en tecnología que alcanzarán los $2.3 billones de dólares en los siguientes tres años. Sin embargo, mantener la visibilidad dentro de entornos híbridos y dinámicos originados en la nube que resulten de esta transformación, puede ser un […]
Optimizar costos IT gracias a BizDevOps
Derivado de la nueva normalidad, las empresas se han visto orilladas a cuestionarse qué deben hacer para seguir impulsando sus negocios y paralelamente optimizar los costos de los departamentos de IT. Deben buscar nuevas formas para utilizar estos presupuestos, a través de herramientas que aseguren la eficacia mientras los ayudan a cubrir el ritmo de la creciente demanda de tráfico en sitios y aplicaciones web.
Mejorar los resultados comerciales y eliminar la visión de túnel con IT
El rol de las tecnologías de información ha evolucionado de ser una función secundaria a un factor estratégico que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso para todos en el negocio.
Desafiar la complejidad de la nube con inteligencia artificial y automatización
La nube corporativa cada vez va ganando más terreno, cada industria y cada compañía tiene que transformarse para ofrecer servicios digitales innovadores que permitan atraer nuevos mercados y reducir costos operativos. Entre las organizaciones existe una creciente duda sobre la necesidad o la conveniencia de migrar sus procesos a la nube corporativa. Una característica importante […]
El día después de mañana del Covid-19 para los equipos de IT: Teletrabajo y el futuro del cloud
Conforme continúa la adaptación al trabajo remoto, las empresas se enfrentan a que sus equipos de operaciones, de desarrollo y negocio (BizDevOps) estén bajo una aguda tensión, ya que la organización se ve en la necesidad de recurrir a las aplicaciones y a la nube para continuar con sus negocios, mantener a los empleados productivos y conservar los estándares de satisfacción de sus consumidores y clientes.
NoOps: Cómo empoderar la evolución de las siguientes operaciones IT
Por Ramón Salas, director regional en NOLA de Dynatrace En la actualidad, los clientes esperan un continuo flujo de nuevas aplicaciones y experiencias de servicios digitales, de modo que las empresas de todo el mundo se están transformando en empresas de software para satisfacer esas demandas. La importancia de esta tendencia es aún mayor ahora […]
La pregunta de los tres millones de dólares: ¿cómo resolver el costoso caso de la complejidad de la nube?
Por Gerardo Rubio, director regional NOLA en Dynatrace Las empresas de todo el mundo se encuentran en medio de un cambio trascendental que las llevará de ser compañías tradicionales a empresas de software. A medida que se esfuerzan por ofrecer experiencias digitales sin interrupciones e innovar más rápido para satisfacer las expectativas de los usuarios, […]
Complejidad de entornos empresariales de nube, reto para el CIO
Tener control sobre el rendimiento de las aplicaciones que corren en una nube cada vez más compleja es una de las preocupaciones de los CIO, de acuerdo con un reciente reporte de Dynatrace
La promesa de Dynatrace es poner a las organizaciones en el camino del éxito de la transformación digital: Perform 2020
Dynatrace quiere llevar al mercado una plataforma de inteligencia de software todo en uno para ayudar a las empresas a abordar la creciente complejidad de sus entornos empresariales en la nube e impulsar una ventaja competitiva, ese fue el compromiso que Steve Tack, SVP de Dynatrace de Gestión de Productos reforzó en Perform 2020 en Las Vegas —el evento anual de la compañía— al presentar sus novedades.
El mundo necesita que el software funcione a la perfección
La transformación digital y los nuevos contextos tecnológicos están poniendo a prueba las herramientas de las organizaciones con mucha mayor presión que hace algunos años. Además, este es un camino sin retorno: las interacciones en todos los niveles serán cada vez más complejas y los errores en implementación u operación podrían generar una cadena catastrófica que afecte fuertemente a las empresas.
¿Es hora de cambiar la transformación digital por la innovación perpetua?
Por Gerardo Rubio, director regional NOLA de Dynatrace Las organizaciones están en un loop de innovación que no va detenerse. A medida que el mundo se ha digitalizado, las expectativas de los clientes sobre nuevas experiencias, servicios y funcionalidades han crecido exponencialmente. Los ejemplos más claros de esto son los tan esperados lanzamientos de smartphones […]