La cada vez mayor dependencia que el mundo tiene de la tecnología implica que un ataque informático o falla (como la de AWS hace unos días) podría tener consecuencias catastróficas y de costos millonarios. Para adelantarse a este problema y empujar la colaboración internacional en ciberseguridad, un grupo de 10 países simularon hoy un ataque masivo al sistema financiero global.
Etiqueta: hackers
Todos podemos ser cibercriminales
El Crimen-como-servicio es un modelo en el que experimentados ciberdelincuentes desarrollan herramientas y plataformas, para luego venderlas a otros criminales no tan expertos en desarrollo como para crearlas ellos mismos. En pocas palabras, basta con tener dinero y un objetivo para poder realizar un ataque informático.
Ataque a servidores Microsoft Exchange podría ser mucho más grave de lo que se pensaba
A pesar de que ya se lanzó un parche para solucionarlo, se estima que los atacantes infectaron de forma masiva a los sistemas mucho antes de que se hiciera público, por lo que ninguna organización se encuentra a salvo. Nueva información indicaría que Microsoft tardó más de dos meses en abordar esta grave vulnerabilidad.
IT Masters Update: Facebook podría ser forzado a fragmentarse; Hackers roban detalles de la vacuna contra la Covid-19; Crece el mercado global de servidores
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Los ciberataques que marcaron el 2020
Siete ciber ataques muy sonados este año tuvieron como constante el ransomware, DDoS y la explotación de vulnerabilidades. Ninguna compañía está a salvo. Algunas de las inquietudes que surgen son: ¿Se tienen protocolos de acción? ¿Están preparados los equipos de respuesta? ¿Cuál es la estrategia, defensa o prevención?
IT Masters Update: EE.UU. está oprimiendo a las tecnológicas extranjeras, dice China; Semana ajetreada para los hackers; Una nueva ley de ciberseguridad para México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Pandemia y cibercriminalidad siguen el mismo patrón
En medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, los actores malintencionados están aprovechando la situación para atacar los sistemas de información de empresas, organizaciones y personas. Para reducir los riesgos de una ciber-pandemia, todo el mundo debe tener especial cuidado.
Seis mitos sobre el impacto de la ciberseguridad en el negocio
Seis de las creencias falsas más comunes en torno a la ciberseguridad y qué se puede hacer para enfrentarlas.
“La ciberseguridad es un barco en el que vamos todos, necesitamos colaborar”: Menny Barzilay, ex CISO de los servicios de inteligencia de Israel
La tecnología ha impulsado al mundo en una montaña rusa llena de emociones pero también peligros, y el panorama futuro parece presentar un escenario aún más crítico: a cada avance de la innovación se le suma un riesgo en ciberseguridad equivalente.
The next revolution: Mikko Hypponen
Mikko Hypponen, CRO, de F-Secure, fue el conferencista inaugural de la primera edición del IT Masters CON CDMX. Para el especialista en seguridad IT, la industria se encuentra ante dos revoluciones inminentes: IoT e inteligencia artificial Ciudad de México.- El director de investigación de F-Secure, el finlandés Mikko Hypponen, es el creador de la “ley […]
Empresas mexicanas temen más a sus propios empleados que a los hackers
Al hablar de robo de información, los empresarios mexicanos consideran que el talón de Aquiles de sus organizaciones está en sus propios empleados, más que en ser víctima de un ataque de hackers, fue la conclusión que obtuvo el Estudio Nacional de Factores de Impacto en las Empresas, realizado por Vestiga Consultores. El informe destacó […]
Hackers habrían robado millones de pesos a bancos mexicanos
Hackers robaron cientos de millones de pesos de bancos mexicanos al crear órdenes fantasmas que transfirieron fondos a cuentas falsas, para luego ser retirados rápidamente en cajeros automáticos, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas a la investigación. El ataque habría sucedido en el marco de una serie de irregularidades que afectaron al Sistema de Pagos […]