La Asociación Mexicana de Data Centers aprovechó su convocatoria de 100 asistentes del ecosistema de centros de datos mexicano para presentar su estructura organizacional, que dirigirá Adriana Rivera.
Etiqueta: IFT
IFT resuelve no sancionar a Telmex por lo mismo que multó a Telnor
El órgano regulador explicó que “no es posible entrar al análisis del fondo de la conducta finalmente imputada, ni concluir sobre el incumplimiento
IFT abre consulta pública sobre licitación de espectro 5G
El órgano regulador señaló que buscará que se pueda asignar la mayor cantidad de espectro posible y que puedan acceder a este recurso nuevos jugadores en el mercado móvil.
Mercado Libre denuncia a Apple por prácticas anticompetitivas ante el IFT y la Cofece
La empresa argentina acusó al fabricante de iPhone de imponer una serie de restricciones a la distribución de bienes digitales y compras dentro de su aplicación
IFT capacitará a emprendedoras y creadoras digitales
Los cursos se impartirán durante octubre y noviembre. Todos se harán a través de clases en tiempo real en la modalidad en línea.
IFT digitaliza 100% del volumen de trámites del RPC
Como parte de la transformación digital de sus procesos internos ya suma un total de 19 trámites disponibles en su ventanilla electrónica.
Warner Bros. Discovery sí podrá adquirir subsidiarias mexicanas de Warner Media: IFT
El pleno señaló que no se prevé que la operación genere riesgos a la libre concurrencia y competencia económica.
IFT va a la Corte contra AMLO por no proponer candidatas a comisionadas
El órgano señala que pone en riesgo facultades orgánicas y funciones esenciales que le han sido conferidas por la Constitución.
ENDUTIH 2021: se conectan a internet 88.6 millones; baja uso de computadoras
Representa un incremento de 4.1% respecto a la registrada en 2020. Una parte de quienes no utilizan internet es porque no saben hacerlo.
Pide titular del IFT a AMLO que envíe propuestas de comisionados faltantes
El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mojica, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que envíe al Senado la propuesta de candidatos para que ocupen tres de los siete lugares que están pendientes en el pleno del organismo. “Hoy desafortunadamente el Instituto no está funcionando conforme al diseño constitucional. De […]
AMLO rechaza validez de las listas de candidatos para IFT y Cofece
El organismo calificó como “preocupante” la postura de la Presidencia ya que asegura que todo indica que López Obrador no seleccionará aspirantes.
IFT aprueba prórroga a Altán Redes para cumplir con meta de cobertura
El organismo regulador detalló que se autorizó a ambas concesionarias “cumplir el hito de cobertura de 92.2% […] a más tardar el 24 de enero de 2028”.
IFT interpondrá controversia constitucional contra el padrón de datos biométricos
Por razones presupuestales y por considerar que las reformas se contraponen a los derechos fundamentales de acceso a servicios de telecomunicaciones, los consejeros del IFT aprobaron por votación unánime presentar una controversia constitucional contra algunas disposiciones del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, PANAUT.
IT Masters Update: Nueva grave vulnerabilidad en Microsoft Exchange | América Móvil es preponderante | Google reafirma el fin de las cookies
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
América Móvil es preponderante: Suprema Corte de México toma partido por el IFT
La Suprema Corte de México falló a favor del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) respecto a la clasificación de preponderancia otorgada a América Móvil para frenar su dominio del mercado.
IT Masters Update: Exponen vulnerabilidad de miles de servidores VMware || La adopción de DevOps se duplicó en cinco años || IFT suspende investigación sobre mercados digitales por reclamo de la Cofece
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Opinión: Eliminación del IFT
La semana pasada, durante una de las conferencias mañaneras, el presidente dio a conocer que se estaba trabajando en una iniciativa para desaparecer a órganos autónomos. Entre las entidades que se piensan eliminar se encuentran el INAI, COFECE, la CNDH y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La agenda TIC del Gobierno 2020-2021: Un complejo laberinto
Para 2021, el Gobierno Federal planea incrementar 60% su inversión en materia de TIC con un monto que rebasa los $28,000 millones de pesos. Aunque la proporción del presupuesto TIC contra el presupuesto total sigue siendo baja, ya que representa 0.45.
¿Está en riesgo la neutralidad de la red?
Este año se profundizó el debate sobre la neutralidad de la red en México, ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo abierta una consulta pública a propósito de un anteproyecto de lineamientos que podrían afectarla. Numerosos activistas se han opuesto a la iniciativa, por abrir la puerta a la censura y el control por parte de los proveedores de servicio, ¿pero se sostienen estos temores?
Con miras a despliegue futuro de 5G, Telcel compró a Axtel su banda de 3.5 GHz
Telcel compró a Axtel nueve títulos de concesión de la banda de 3.5 GHz que por el momento permiten usar, aprovechar y explotarla para prestar servicios de acceso inalámbrico fijo. Posteriormente podrá utilizarla para desplegar redes 5G.
IT Masters Update: Una década de crecimiento tecnológico en solo dos años; Qué le espera al gasto IT en la crisis; y ¿Adios al IFT?
En esta edición: El COVID-19 acelerará la adopción de nuevas tecnologías; Los ganadores y perdedores del gasto IT en la crisis están claros; y Proponen disolver al IFT en un nuevo órgano regulador, pero parece no ser tan fácil.
¿Adiós al IFT?
Una de las críticas a la propuesta de crear el Instituto de Mercados y Competencia para el Bienestar es que no se está considerando la especialización que debe tener cada uno de los tres órganos que pretende absorber.
Cómo asegurar la neutralidad de la red: un debate
Participantes en la primera mesa del “Foro Análisis y debate acerca de la neutralidad de la red en México” organizado por el IFT coincidieron en que el tráfico de datos en Internet debe administrarse sin afectar derechos de privacidad, derechos de usuarios y competencia.
Empresas de telecomunicaciones fijas reducen impacto de contingencia
En México, la contingencia por el Covid-19 ha generado diferentes esfuerzos en ámbitos económico, social y de salud pública para aminoran el impacto de la situación. Los servicios fijos de telecomunicaciones han sacado la cara.
Cinco proyectos mexicanos entre los finalistas de los premios WSIS
El Premio WSIS se entregará en abril próximo. Hay nueve proyectos mexicanos en la competencia; cinco de ellos están relacionados con telecomunicaciones. Se puede votar por alguno hasta el 24 de enero.
Presupuesto 2020: cómo afecta al sector de telecomunicaciones
A pesar de los recortes, las perspectivas son optimistas. Preocupa sin embargo que el presupuesto considera un crecimiento de la economía de al menos 2%, mientras las proyecciones de organismos internacionales se encuentran más cercanas al 1%.
Dan a CFE concesión para proveer servicios de telecomunicaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos una concesión única para uso público como proveedor de servicios de telecomunicaciones.
Marcación telefónica con 10 dígitos, ¿será problemática para las empresas?
A partir del próximo 3 de agosto, para comunicarse por teléfono, los mexicanos solamente tendrán que marcar 10 números (la clave lada y el número telefónico) sin importar que llamen a un número fijo de otra ciudad del país o a algún celular. ¿Bastará con modificar la programación de conmutadores?
PIB del sector de telecomunicaciones en México creció 3.6% durante el primer trimestre de 2018
El PIB de los sectores de Telecomunicaciones y radiodifusión de México tuvo un crecimiento de 3.6% para el primer trimestre de 2018, así lo dio a conocer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su más reciente informe oficial. En dicho periodo, la economía nacional creció 1.3%. El documento liberado ayer por la institución detalla […]
Presentan iniciativa Conectadas para impulsar a las mujeres en los sectores de IT y Telecomunicaciones
Ciudad de México.- En un evento realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, ante más de 300 representantes de la iniciativa privada, pública, academia y sociedad, se llevó a cabo la presentación de Conectadas, una red de mujeres líderes vinculadas profesionalmente con los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC que impulsarán iniciativas que […]