Consumo digital e inteligencia artificial van de la mano. En el marco de la 4ª. Edición del IT Masters CON, Huibert Aalbers, CTO de IBM de México, habló de cómo integrar la inteligencia artificial (AI) en toda innovación, ya sea de proceso, modelo de negocio, producto, servicio o directamente para mejorar la experiencia del cliente.
Etiqueta: IT Masters CON Virtual
Fintech y sector financiero abierto, ¿oportunidad o reto?
En la cuarta edición del IT Masters CON, Baltazar Rodríguez, consultor estratégico para clientes de IBM, advirtió que el sistema financiero tendrá que compartir sus API para conectar nuevos servicios de todo tipo de jugadores nuevos, como el sector fintech. “Dentro de estándares y datos abiertos, o para datos estadísticos, a cambio de abrir sus API recibirán un beneficio. De hecho, los bancos ya lo están haciendo”, indicó el también evangelista del Gigante azul.
Aplicaciones que mejoran experiencias digitales
En un entorno donde las interacciones digitales generan más valor, se vuelve crucial el uso de herramientas como Mobile Publisher, de Salesforce, que permite transformar el portal o sitio en una aplicación móvil personalizada.
Liderazgo tecnológico en tiempos de crisis: cómo se adaptó UPS a la pandemia global
UPS tuvo que adaptar su operación rápidamente a partir de la crisis de la COVID-19. Con más de 500,000 empleados en todo el mundo, la tarea no fue fácil, pero su director de Información e Ingeniería, Juan Perez, afirmó en una de las charlas de cierre del IT Masters CON Virtual que estaban acostumbrados al cambio y que el contexto permitió afinar aún más sus estrategias de innovación para el futuro.
José Güereque, CIO, Teleperformance Near Shore Region: “Somos ya más una compañía de soluciones digitales de valor a los clientes”
A siete meses de la pandemia, José Güereque, director de Sistemas de Teleperformance, conocido gigante francés de los centros de contacto, afirmó “nos hemos reinventado”. En el marco del IT Masters CON Virtual, el ejecutivo con más de 20 años de experiencia añadió: “Estamos logrando sacar proyectos en tiempos récord. Los partners de negocios han sido un factor importantísimo. Parte de ser CIO es trabajar con los proveedores. En cuanto al equipo IT, nos fortalecimos como un equipo que agrega valor. Ventas nos pone frente a los proyectos y cree en nosotros”.
El desafío de automatizar el trabajo durante la pandemia
Evitar contagios por Covid-19 y mantener la productividad de las organizaciones ha sido un gran reto este año. Para ayudar a la tarea hay en el mercado diferentes aplicaciones que contribuyen a la automatización de flujos de trabajo remoto y a planificar el regreso a la actividad presencial.
Una herramienta para la alta disponibilidad en ambientes de colaboración virtual
Todo cambió a partir de la pandemia. Hoy las organizaciones se están adentrando a la vida en un mundo 2.0, en el que el reto es lograr que el usuario mantenga el acceso virtual de forma ininterrumpida y eficiente a sus herramientas de trabajo. Alejandro Jiménez, director de Continuidad del negocio de Bestel, explicó en su sesión de IT Masters CON Virtual cómo conseguir este objetivo de forma rápida y sencilla.
El desafío de una visibilidad 360° en los nuevos esquemas de trabajo remoto: IAM+SIEM
Dentro del nuevo entorno de colaboración empresarial interno y externo, después de haber resuelto los retos de conectividad y privacidad, contar con una visibilidad 360º de lo que acontece en todos los sistemas críticos, redes y servidores junto con una adecuada gestión de usuarios a través de sus privilegios y roles se convierte en un tema de suma importancia para minimizar el riesgo digital de la empresa.
Transformación del puesto de trabajo: Hacia una arquitectura SASE
Cada 20 años hay un cambio de paradigma importante en la ciberseguridad. El antivirus era primero el rey, luego con la era del datacenter llegó el firewall, pero la era móvil y cloud comenzó a disolver el perímetro y es ahí donde las empresas se encuentran ahora. ¿Cuál es la estrategia de protección protagonista de esta época?
Inteligencia colectiva: todas las empresas están expuestas, ¿cómo prevenir?
Los ataques son cada vez más dirigidos y los riesgos mayores. La ciber-resiliencia está alcanzando cada vez más importancia, porque si hay algo seguro hoy es que eventualmente todas las organizaciones sufrirán un ataque: para eso es muy útil la inteligencia colectiva.
Identidades y accesos privilegiados: principios fundamentales de ciberseguridad
Agustín Robles, gerente general de Cyberark México, expuso en su charla de IT Masters CON Virtual cómo enfrentar el nuevo panorama de seguridad informática y blindarse para los cambios del futuro.
Generar empresas a prueba del cambio es posible con Agile
¿Quién no quiere hacer el doble de trabajo en la mitad del tiempo? Esa es la promesa de las metodologías ágiles, y no se trata solo de ir más rápido sino de ir mejor. La conferencista inaugural de IT Masters CON Virtual, Maria Matarelli, es una experta en aplicar Agile a todos los elementos de una organización.