¿Hacia dónde va el blockchain financiero en México?

El sector financiero ha sido de los primeros en explorar blockchain, tecnología que promete virtudes en muchos ámbitos, como descentralización de la información, seguridad e inviolabilidad de las transacciones y contratos seguros a distancia. No obstante, factores como la falta de legislación y la distancia con las nuevas tecnologías podrían estar ralentizando su adopción.

Enrique Peña Nieto Promulga ley para instituciones de tecnología financiera

El presidente Enrique Peña Nieto firmó la promulgación de la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech, que regulará la actuación de ese tipo de empresas. Un comunicado de prensa indica que, en el marco de la inauguración de la 81 Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM), el primer mandatario signó […]

Ley Fintech: “Regulen actividades financieras, no regulen sujetos”

Ciudad de México.-La necesidad de regular las nuevas instituciones de tecnologías financieras (Fintech) es un acuerdo casi unánime. Es en el método en donde la discusión se complejiza y las opiniones varían. Alfredo Reyes Krafft, socio-fundador de Lex Informática Abogados, es el primer mexicano en obtener la certificación CDPP (Certified Data Privacy Professional) de parte […]

En septiembre propuesta de Ley “Fintech” llegará al Congreso

En septiembre próximo el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley “Fintech”, es decir, la legislación dirigida a empresas que utilizan tecnología para ofrecer servicios financieros. La nueva regulación, entre otros elementos, contribuirá a limitar los ciberataques masivos como […]

Las fintech podrían “comerse” a la banca tradicional

La legislación hacia las empresas de tecnología financiera o fintech podría frenar a las instituciones bancarias tradicionales, señaló Alfredo Reyes Krafft, socio-fundador de Lex Informática Abogados. De momento, el borrador de la legislación mexicana al respecto es “sensato” e incluso tiene el visto bueno de bancos y sociedades financieras. Sin embargo, “al igual, que los […]