IT Masters Update: Robo de cuentas bancarias aumentó 20%; Foxconn podría producir vehículos eléctricos en México; Nube e IA entre los empleos IT más demandados

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

IT Masters Update: Cárcel para el ciberacoso en México; ¿Por qué se detuvo la IPO de Ant Group?; Gran recuperación en el sector IT mexicano

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

IT Masters Update: Suben los sueldos IT en México; Amazon anuncia inversión de $100 millones de dólares en el país; Avanza la demanda contra Google

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

IT Masters Update: La tecnología en el segundo informe de Gobierno; India bloquea aplicaciones chinas; Los CEO serán más responsables de los ciberataques

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.

Primer semestre del sector TIC supera las estimaciones: Select

Una de las consecuencias principales de la pandemia fue la aceleración de la transformación digital en todo tipo de industrias. Gracias a eso, y a pesar de un primer semestre catastrófico para la economía mexicana y global, la contracción del mercado de Tecnologías de la Información y Comunicación fue menor al esperado, pero de todas formas la recuperación se ve lejana.

La industria IT se está desacelerando y su único motor son los servicios en torno al centro de datos, de acuerdo con Select

El crecimiento acumulado del sector al tercer trimestre de 2019 es de 3.8%, el menor en los últimos tres años. Peor aún, la industria crece por debajo del PIB nacional y los consumidores de servicios IT en México son apenas 41,000 empresas, pero 58% del gasto proviene de las 1,500 más grandes. 

China y México, los países que más venden tecnología avanzada a Estados Unidos

China y México encabezaron las exportaciones de productos de tecnología avanzada a Estados Unidos en los primeros cuatros meses de 2018. Según el Departamento de Comercio estadounidense, la participación conjunta fue de 46.7% en productos como materiales avanzados, electrónicos, aeroespaciales, biotecnológicos, manufacturas flexibles, de la información y comunicación, de ciencias de la vida, tecnología nuclear, […]

Brasil y México concentrarán el 66% de la inversión esperada en ciberseguridad para 2018 en LATAM

Las empresas de América Latina invirtieron $3,000 millones de dólares en ciberseguridad en 2017. Se estima que para 2018, dicha cifra crecerá 12.5%, de acuerdo con la información generada en el estudio Semiannual Security Spending Guide, la investigación más reciente sobre el mercado de ciberseguridad en la región. El estudio pronostica que Brasil y México […]

México destaca como mercado estratégico para data centers: Comstor

Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, afirma que México se destaca como mercado estratégico para Data Centers, ya que representa 25% de la facturación en la categoría en América Latina. El mercado de Data Center crecerá 30% para el año 2020, de acuerdo con una […]

Riesgos cibernéticos que amenazan la integridad de las próximas elecciones

En su paso por el foro “Ciberseguridad y democracia en un mundo interconectado”, John F. Banghart, exdirector de Ciberseguridad del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la administración de Barack Obama, explicó que uno de los grandes riesgos que pende sobre las elecciones son las noticias falsas, una amenaza de seguridad real con […]

INAI inicia investigación de oficio por caso de Cambridge Analítica

  El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició una investigación de oficio con el propósito de corroborar el cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares por parte de las empresas que pudieran estar involucradas en los hechos relacionados […]

México lidera producción de tecnologías con fines médicos en América Latina

La innovación y las nuevas tecnologías brindan diferentes oportunidades de crecimiento a cualquier sector, y la salud no es la excepción. Actualmente, la producción de dispositivos médicos en México alcanza un valor de $15,220 millones de dólares, ubicándose como el mayor mercado de América Latina. Según datos aportados por ExpoMED, para 2020, se espera que […]

AMC y FCCyT piden acelerar iniciativa en ciencia y tecnología

El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), José Luis Morán, pidió a los legisladores acelerar la iniciativa que pretende simplificar la adquisición de suministros necesarios para realizar investigación. El Congreso de la Unión analiza la iniciativa que tiene por objeto eliminar las cargas legales y administrativas que inhiben la investigación científica facilitando la […]

Solo dos de cada 10 mexicanos mayores de 55 años accede a internet

El acceso de los adultos mayores a internet es una asignatura pendiente en México. Así lo establece un estudio publicado por 5G Americas que, basado en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destaca que apenas 21,6% de los mexicanos mayores de 55 años accede a la red. En otras palabras, apenas dos […]

La descentralización de la energía para un mundo más democrático

En el marco de la primera edición del Innovation Summit en México, Schneider Electric presentó las tecnologías y tendencias que están rompiendo paradigmas en el mundo industrial, la disrupción en la red eléctrica y ciudades inteligentes, entre otros temas, que están cambiando la forma en que las personas piensan y utilizan la energía. Durante la […]