El Cloud Computing Maturity Model (CCMM) es una aproximación multidimensional para que las compañías identifiquen el grado en el que han alcanzado sus objetivos concretos en la transición hacia la nube. Ayuda a señalar problemas potenciales, así como posibles estructuras y soluciones a considerar en el proceso. Permite visualizar claramente las áreas de la organización en las que es necesario enfocarse para obtener mayores beneficios de los servicios cloud.
Etiqueta: nube empresarial
Todo lo que se puede obtener as-a-Service
McKinsey lo describió hace tiempo como el modelo operativo de la próxima generación. Las claves de su éxito han sido la flexibilidad de adopción, la escalabilidad y el permitir controlar los gastos operativos al pagar solo por aquello que se usa, al mismo tiempo que habilita nuevas tecnologías. La popularidad del as-a-Service ha generado, sin embargo, un laberinto de alternativas que no siempre es fácil sortear.
Tenemos un grave problema con la nube
Hay una gran fisura por la que se está derramando mucho dinero en todo tipo de organizaciones: la nube pública.
Todo CIO es hoy un operador de nube
Durante la edición 2021 de Red Hat Summit, la multitudinaria conferencia de uno de los actores más relevantes del código abierto, se dejó en claro que la nube híbrida abierta es el lenguaje del futuro, que los CIO serán sus principales interpretes y que la complejidad IT se volverá uno de los más grandes dolores de cabeza para los equipos de Sistemas en el futuro próximo.
Edge es el nuevo cloud
La nube seguirá siendo esencial en 2021 para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia; pero no todo será igual, pues surgen nuevos paradigmas, como el edge computing, que podrían revolucionar a la nube y a las organizaciones que la usan.