Qué es Cloud Computing Maturity Model (CCMM)

El Cloud Computing Maturity Model (CCMM) es una aproximación multidimensional para que las compañías identifiquen el grado en el que han alcanzado sus objetivos concretos en la transición hacia la nube. Ayuda a señalar problemas potenciales, así como posibles estructuras y soluciones a considerar en el proceso. Permite visualizar claramente las áreas de la organización en las que es necesario enfocarse para obtener mayores beneficios de los servicios cloud.

IT Masters Pro: Claudia Galindo, directora IT del campus Ciudad de México del TEC de Monterrey

El regreso a clases del ciclo escolar 2021-2022 ha sido uno de los más esperados. Para la mayor parte de alumnos y maestros significaba el reencuentro físico, el necesario contacto entre personas, una mejor manera de avanzar y aprender. Para las áreas de Sistemas significó un reto mayúsculo. Aquí el recuento de una etapa frenética para implementar entornos híbridos en 100 aulas y otras áreas del campus Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Monterrey, que alberga 6,000 estudiantes.

Cómo mejorar la experiencia y la colaboración de los empleados remotos

El trabajo cambió para siempre y obligó a todo tipo de industrias a implementar modelos flexibles, que no solo aumentan la productividad y la colaboración, sino que también son seguros. Modernizar el lugar de trabajo ya no es opcional. En este whitepaper, descubra cómo la modernización del lugar de trabajo puede mejorar la experiencia laboral […]

Qué es Environment-as-a-Service y qué empresas pueden cosechar sus beneficios

Al centro de la revolución digital están las aplicaciones. Las empresas necesitan ambientes de trabajo que faciliten el desarrollo, testeo y despliegue rápido de apps si quieren mantenerse competitivas, pero crear y mantener estos ambientes es caro, difícil de escalar y toma tiempo. La nube llegó con una puerta de escape: Environment-as-a-Service (EaaS).

Qué hay que saber de Infrastructure-as-a-Service antes de dar el salto

En este IT Masters Partners, Rodolfo Ramirez, Services Sales Account Executive de Lenovo, explica qué tan difícil y caro es implementar TruScale, un servicio de Infrastructure-as-a-Service desarrollado por Lenovo, y cómo está cambiando la forma en que las compañías consumen y piensan en las IT.

Inteligencia artificial, analítica y visión computacional definieron el podio del 21°. Ranking “Las más innovadoras”

La edición número 21 del ranking Las más innovadoras, realizado por Netmedia Research y producido por IT Masters Mag, tuvo una de las convocatorias más voluminosas de los últimos años. Sumado a eso, el alto nivel de casi todos los proyectos hizo que solo premiar a 50 haya sido una tarea muy ardua.

PyMEs en México: entre la resiliencia y la inversión en tecnología

Mucho se ha hablado de cómo la pandemia por COVID-19 terminó convirtiéndose en el gran acelerador de la transformación digital en todo el mundo. Por fortuna, los datos indican que la mayor parte de las empresas continuarán en este camino que puede generar grandes beneficios de negocio. Y si hay un sector que puede sacar provecho a tecnología basada en la nube son las pequeñas y medianas empresas.

Cómo construir un puente entre on-premises y nube híbrida

Los grandes retos de las compañías en México en este aspecto son la optimización de recursos y la protección de su información, por lo que en este IT Masters Sessions Mónica Mistretta, directora general de Netmedia, platicó con Francisco Casiano, experto en Cloud de KIO Networks, y Luciano Pérez, Ingenierio de Sistemas de Veeam, para conocer cómo generar un puente entre los recursos tecnológicos tradicionales y la adopción de nube de una manera óptima, segura y eficiente.

Educar, educar y educar, las principales acciones para la prevención en ciberseguridad y algunas más

Con base en la experiencia de Oscar Sánchez y Oscar Aguilar, ingenieros de Soluciones de Seguridad de F5 México, conviene vivir prevenido y recordar que el usuario será siempre la primera y última línea de defensa. Cuando se habla de ciberseguridad, la prevención sigue siendo la estrategia más eficaz. A pesar de que existan controles, […]

VMware anuncia cinco innovaciones para una nube “inteligente” en el marco del VMworld 2021

Con ocho lanzamientos, en cinco áreas distintas, la compañía se perfila para cubrir todos los aspectos y convertirse en la “Suiza” del cloud cuando a fin de año se complete su spin-off de Dell. Por segundo año consecutivo, la conferencia anual de usuarios VMworld tuvo que ser virtual, esta vez bajo el lema Imagine that. […]

Hipólito Velázquez, CIO de Grupo Bafar: “Data centers ya no más”

La empresa de productos cárnicos y lácteos Grupo Bafar no se amedrentó con la crisis y ha crecido a doble dígito en los últimos cuatro trimestres; además de aumentar y diversificar sus exportaciones al extranjero e innovar en negocios como la producción de nueces. Parte de este éxito puede rastrearse a una sólida estrategia tecnológica afianzada en la nube, el IoT y la automatización, elementos que Hipólito Velázquez, CIO de la compañía, tuvo que acelerar aún más frente a los retos impuestos por el confinamiento.

La época dorada de la nube: IT Masters Cloud Survey 2021

La nube se ha transformado en un imperativo para todas las organizaciones mexicanas que quieran triunfar en la difícil realidad actual. El reto para los líderes IT no es subirse a la nube, sino cómo utilizarla de una forma estratégica que empuje al negocio y optimice costos. Gran despliegue de aplicaciones nativas, el tránsito hacia SaaS como modelo reinante y la extensión de la nube hacia nuevas áreas del negocio fueron algunos de los hallazgos de esta edición de IT Masters Cloud Survey.