La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó exhortos para suscribir acuerdos internacionales con la OEA en materia de ciberseguridad y protección de datos personales.
Etiqueta: OEA
Ciberseguridad en la pandemia: Guardia Nacional inhabilita más de 5,100 sitios web apócrifos
El cibercrimen no para. En mayo, la ONU estimó un incremento de 600% en correos maliciosos. Crear conciencia de la problemática acerca de este problema es uno de los objetivos de la 6ª Semana Nacional de Ciberseguridad organizada por la Guardia Nacional, donde participan ponentes de sectores público, privado, academia y organismos internacionales.
Ciberseguridad, un tema de todos: SCT y OEA
La SCT y la OEA, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Macomunidad de Naciones, diseñaron una aplicación interactiva en forma de simulador para elevar la conciencia de los usuarios acerca de los riesgos cibernéticos. Con ella se busca fomentar el uso responsable y seguro de correo electrónico, teléfonos celulares y aplicaciones móviles, accesos y navegación en Internet.
OEA y AWS presentan documento para fortalecer ciberseguridad en las Américas
La Secretaría General de la OEA y Amazon Web Services, Inc. presentaron el white paper Marco NIST de Ciberseguridad. Un abordaje integral de la seguridad cibernética. Este documento puede ser una guía para manejar los riesgos de ciberseguridad de cualquier organización, sin importar su tamaño o rubro.
La ciberseguridad del sistema financiero mexicano enfrenta su época más difícil
Dos temores asedian las mentes de los CIO y CISO Mexicanos de organizaciones financieras: perder la guerra contra el cibercrimen, y la imposibilidad de transformarse digitalmente con la suficiente celeridad. Ambos podrían tener la misma fuente y similares soluciones. La Organización de Estados Americanos (OEA) lanzó hace algunos días el informe “Estado de la ciberseguridad […]
La importancia de cerrar la brecha digital rural
La brecha digital actualmente no solo depende del acceso a un dispositivo para enlazarse a la red o de si hay WiFi disponible o no, para algunas regiones la conectividad depende también de la geografía. En América Latina, 35% de la población no cuenta con acceso a internet. Se trata de personas que viven en […]