2022 será un año difícil para la ciberseguridad

Nadie ignora la gran fiesta que han hecho los cibercriminales en el último tiempo gracias al trabajo remoto y la transformación digital acelerada. Las organizaciones en todo el mundo están hoy sujetas a muchos más riesgos que hace dos años y México no es la excepción. De acuerdo con un reporte de ESET, solo en 2021 se detectó un incremento de 31% de ataques de phishing, y las empresas no se sienten protegidas.

El robo de cuentas bancarias aumentó 20% en 2020

En 2020, el robo de cuentas bancarias fue la transacción fraudulenta con mayor incidencia en el sector financiero. Aumentar considerablemente el tiempo en línea de los usuarios debido a la pandemia amplía el número de víctimas potenciales de phishing y spam. Las instituciones financieras, además de lanzar campañas de concientización para prevenir este tipo de incidentes deben fortalecer sus esquemas de seguridad para proteger a sus clientes.

El estado de la seguridad IT en 2020: Las superficies de ataque se amplían y las personas nunca fueron tan importantes para la defensa

IT Masters Mag escarbó entre el océano de información, contactó a expertos en ciberseguridad y entrevistó a tomadores de decisiones para dar mayor claridad sobre el panorama de la seguridad IT en México. Si la ciberseguridad no había sido tema de discusión entre las áreas de negocios, ahora la pandemia ha elevado su importancia y puesto de manifiesto la ampliación de los ataques y las vulnerabilidades.

4o. IT Masters vTalks: ¿Cómo detectar el (mal) comportamiento humano en ciberseguridad? 13 líderes IT responden

La mayor pesadilla de seguridad para los CIO y CISO no es el phishing, el malware o el ransomware, sino los propios seres humanos. La pandemia masificó este problema y el retorno a la normalidad no lo hará desaparecer por arte de magia. ¿Cómo se están enfrentando los líderes IT en México a este camino cuesta arriba en ciberseguridad?

Alerta por nueva campaña del troyano Neurevt dirigida a México

El Laboratorio de Investigación de ESET descubrió hoy una nueva amenaza informática que afecta al territorio mexicano. La compañía recibió un correo fraudulento, donde se intenta suplantar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante la alusión a una supuesta deuda de los usuarios, informó ESET en un comunicado. Tal como se observa en la […]

CICIBER, por una seguridad IT que involucre a toda la sociedad

La información se ha convertido en uno de los activos más importantes del mundo actual. Tanto a nivel personal, como empresarial y de gobierno, resguardar la información y las infraestructuras críticas es —o debería ser— una prioridad para todos los actores involucrados. Es justamente para acercar a estos segmentos y a los expertos en ciberseguridad […]