Hay una gran fisura por la que se está derramando mucho dinero en todo tipo de organizaciones: la nube pública.
Etiqueta: pia
Ransomware contra Colonial Pipeline: Los aprendizajes que dejó para el CIO
El ransomware contra Colonial Pipeline es considerado el más grave ciberataque que haya sufrido la infraestructura crítica de ese país, pero es solo uno más de los que se están detectando de forma masiva.
Small data, XOps y otras tendencias de datos en 2021
Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones: los datos son el petróleo de esta época. Pero el 2020 trajo un factor de caos que nadie se esperaba: el cambio mayúsculo en los hábitos de consumo, tránsito y trabajo. El resultado fue que muchas organizaciones que confiaban en información histórica para realizar sus modelos de análisis se dieron cuenta de que sus datos ya no servían. Ese es solo uno de los múltiples nuevos desafíos a los que se enfrentará en 2021 el mundo de la información, el big data y la analítica.
Tres pasos para maximizar el rendimiento de la inversión en su centro de datos
Aprovechar y justificar al máximo cada peso que se gasta en tecnología es una exigencia básica para cualquier CIO o arquitecto de red en la actualidad. Y cuando se trata de implementar o ampliar un centro de datos, prácticamente el cerebro de una organización, la tarea es aun más crítica, pues hay que equilibrar el gasto mientras se asegura un funcionamiento sin caídas de ningún tipo. Pero con una buena planificación, y estos consejos, habrá luz al final del túnel.
Viven en las nubes
Las soluciones basadas en nube han cambiado para siempre los modelos financieros de IT empresariales, aunque muchas organizaciones todavía tienen una combinación de activos locales y en la nube. La transformación digital ha impulsado la tendencia hacia la adopción de esquemas de Cloud, especialmente ante una economía incierta.
Para maximizar ahorros en el centro de datos, comience por la energía
En el caso de los centros de datos, contar con una estrategia de ahorro enfocada en la energía podría ser un gran apoyo para el ahorro. En especial con el salto hacia los ambientes de nube híbrida, que serán la norma en la nueva realidad.
Cómo habilitar acceso remoto seguro sin VPN ni contraseñas
El volumen de empleados remotos se disparó este 2020, pero no fue solo una medida de emergencia. Tanto empleados como empresas vieron rápidamente los beneficios en productividad y calidad de vida, así que cuando por fin dejemos atrás la pesadilla de la COVID-19 el trabajo remoto seguirá teniendo una importancia superlativa en todo tipo de organizaciones.
¿Piensa adoptar un ERP en la nube sin ayuda? Piénselo de nuevo
Toda adopción tecnológica conlleva una considerable curva de aprendizaje, costos ocultos, resistencia al cambio, divisiones con las áreas de negocio y falta de recursos capacitados, entre otros factores. Migrar a la nube no es la excepción, mucho menos cuando se trata del corazón del negocio: el ERP.
El futuro del trabajo será híbrido, ¿cómo encontrar el balance?
Hoy, casi todas las encuestas entre empleadores afirman que mantendrán un esquema de trabajo híbrido, en el que al menos 10% de su talento se quedará en casa, aunque algunos afirman que podría ser hasta 50% de sus empleados en modo remoto. Esta dinámica genera muchos beneficios para las organizaciones, pero los retos también son abundantes y no necesariamente fáciles de enfrentar.
¿Qué pasó con los centros de datos?
Llevamos meses hablando de cómo muchas empresas se han visto obligadas a usar la nube para sobrevivir a esta pandemia, ¿Pero qué ha pasado con los centros de datos durante el 2020? Spoiler: las cosas se ven mucho mejor de lo que aparentan.
La hiperconvergencia de máquinas virtuales y contenedores
Las empresas están buscando alternativas simples para llevar a la nube servicios diseñados principalmente para el centro de datos.
¿Está en riesgo la neutralidad de la red?
Este año se profundizó el debate sobre la neutralidad de la red en México, ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones tuvo abierta una consulta pública a propósito de un anteproyecto de lineamientos que podrían afectarla. Numerosos activistas se han opuesto a la iniciativa, por abrir la puerta a la censura y el control por parte de los proveedores de servicio, ¿pero se sostienen estos temores?
El CIO en el regreso a la nueva realidad
En el regreso a lo que algunos llaman la “nueva normalidad” el CIO no debería perder el rol protagónico que ocupó en la primera fase. Aquí algunas ideas para seguir en los reflectores.