Siete lenguajes esenciales para expertos en ciberseguridad

La situación parece cada vez más una fiesta para los cibercriminales: aumenta el volumen de ataques, estos son más complejos y usan técnicas de infiltración más refinadas. Ellos hacen la tarea, pero es fundamental que los profesionistas de áreas IT y seguridad también perfeccionen sus habilidades, incluyendo más lenguajes de programación que les permitan prevenir ataques. Aquí hay una lista con los siete lenguajes de programación más utilizados en ciberseguridad. 

Reporte: Tendencias de ataques DDoS 2021

Una acelerada transformación global en 2021 también trajo de la mano nuevas y más peligrosas amenazas informáticas. Ataques a la infraestructura crítica, ransomware, vulnerabilidades de día cero y una verdadera avalancha de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) tienen a los encargados de seguridad empresarial en la cuerda floja. Este reporte, realizado por la […]

Log4J: La vulnerabilidad silenciosa

Casi cualquier pieza de software que esté hecha en Java utiliza Log4J. Se emplea en entornos empresariales y prácticamente en cualquier servicio web. Múltiples máquinas, servidores, teléfonos, cámaras de seguridad y SmartTVs usan esta herramienta para extraer variables privadas, datos personales y ejecutar otras apps. Esta masividad dificulta enormemente detectar dónde puede haber un hueco […]

A grandes amenazas, grandes innovaciones: La inexorable pandemia de internet

Los grandes beneficios que la humanidad obtuvo de la digitalización llegaron con un costo asociado: complejidad para administrar los recursos tecnológicos y dificultad para protegerlos ante la incansable oleada de amenazas. En la 18.ª edición de vTalks, IT Masters Mag reunió a XX líderes IT para conocer sus estrategias de defensa frente a esta “caja de pandora” que se abrió cuando la conectividad abarcó todo. 

IT Masters CON: La gran revelación *Todas las conferencias*

En más de 20 sesiones, 12 horas de charlas y con la participación de la mejor comunidad IT de México, la segunda edición del IT Masters Con Virtual abordó las profundas consecuencias que el último periodo ha tenido en las empresas y cómo se aprecia el panorama para el futuro. Porque si algo es seguro, es que ya nada será como antes.

Las 10 peores vulnerabilidades de hardware en 2021

En un año en que la ciberseguridad se ha vuelto una pesadilla mucho más recurrente de lo acostumbrado, las vulnerabilidades de hardware siguen siendo una de las más peligrosas y difíciles de detectar. Para ayudar en esta batalla, la ONG MITRE y el Hardware CWE Special Interest Group publicaron hace unos días una lista con las 10 fallas de hardware más peligrosas de 2021.

Acelerar la transformación digital con el apoyo de redes autónomas

Un proceso de transformación digital plantea muchos retos a las empresas, pero una buena gestión de redes puede dar solución a los más urgentes. En el marco del IT Masters CON: Virtual, Erandi Arredondo, gerente de Ventas de Alcatel-Lucent Enterprise México, explicó cómo la automatización permite enfrentar la digitalización y empujar la innovación en todo tipo de industrias y sin sumar complejidad. 

La dispersión que trajo la era de la nube exige un frente unificado de defensa

No existe una bala de plata que resuelva todos los problemas de ciberseguridad, pero las múltiples nubes que hoy se utilizan de forma simultánea volvió mucho más difícil incluso tener una barrera aceptable. En la 3ra edición de IT Masters CON Monterrey, Carlos Bautista, gerente regional de Ventas de América Latina de Crowdstrike, exploró los […]

Hiperautomatización para detectar activos de forma inteligente en toda compañía

Bajo el concepto del Everywhere Workplace, Ivanti promete localizar, reparar y proteger de forma automática todos los dispositivos, desde cualquier lugar. Con el uso de inteligencia artificial, Ivanti se compromete a que los equipos funcionen a pleno rendimiento, tanto si están ubicados en un pasillo o repartidos por todo el mundo.

“Innovar sin ciberseguridad es fallar desde el inicio”: Andrés Velázquez, presidente y fundador de MaTTica

La crisis sanitaria hizo que las empresas dieran un gran salto tecnológico. Era la única forma de operar de forma remota y abrir nuevos canales digitales para sobrevivir a los retos, pero hacerlo a la velocidad necesaria obligaba a descuidar la ciberseguridad. De acuerdo con Andrés Velázquez, experto en seguridad informática y el conferencista inaugural de la edición 2021 de IT Masters CON Monterrey, enfrentar con éxito este dilema es uno de los principales retos de la época actual.

Update: Google crea un “cristal del tiempo” | Máximo histórico en costo de filtraciones | Urgen más regulaciones para las Big Tech

Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado. Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás […]

CISO-as-a-Service: ¿Una alternativa ante el aumento de las ciberamenazas?

Ahora que las amenazas no distinguen tamaños ni tipos de empresas la posición del Chief Information Security Officer (CISO) se vuelve cada vez más necesaria. Pero la mayoría no cuenta con los recursos para tener un experto en seguridad de este tipo en la organización. Una novedosa alternativa es contratarlos bajo demanda para establecer las estrategias de defensa necesarias, ¿pero es suficiente?

Los CISO opinan: Cómo proteger a los robots en la empresa

La automatización robótica de procesos (o RPA, por sus siglas en inglés) le permitió a muchas empresas mantener sus operaciones en marcha sin requerir de tanto personal en sitio, e incluso optimizando costos. Pero con adopciones tan aceleradas también aumentan los riesgos. Un reciente estudio reunió a 12 CISO para conocer cómo enfrentaban las potenciales amenazas.