Darktrace, empresa británica de ciberseguridad que utiliza AI, planea colocar próximamente al menos 20% de su capital social en oferta pública inicial en la Bolsa de Londres.
Etiqueta: seguridad informática
Fraude de identidad sintética: un rompecabezas para la ciberseguridad
Actualmente se estima que las pérdidas por identidades falsas representan 80% del fraude total global con tarjetas de crédito. En noviembre pasado, el fraude de identidad sintética alcanzaba cifras de $6,000 millones de dólares en Estados Unidos. ¿Por qué es tan popular este tipo de ataque y en qué reside la dificultad para identificarlo?
Acer, víctima del ransomware más caro de la historia
Acer, fabricante de equipos de cómputo y periféricos con sede en Taiwán, es víctima de ransomware. Se dice que le exigen un pago por $50 millones de dólares, la cantidad más alta de la que se tiene noticia por este tipo de ilícito.
¿Cómo modernizar su negocio con la orquestación de workflows de IT?
Descubra en este e-Book cómo impulsar la orquestación de workflows de IT en todo tipo de infraestructura.
WOMCY Latam: En pro de una ciberseguridad incluyente
En entrevista, Charlie Coulange, líder de WOMCY Latam en Estados Unidos, afirmó que la región está avanzando en sus programas de diversidad, pero que ciberseguridad tiene solo 20% de personal femenino.
Ataque a servidores Microsoft Exchange podría ser mucho más grave de lo que se pensaba
A pesar de que ya se lanzó un parche para solucionarlo, se estima que los atacantes infectaron de forma masiva a los sistemas mucho antes de que se hiciera público, por lo que ninguna organización se encuentra a salvo. Nueva información indicaría que Microsoft tardó más de dos meses en abordar esta grave vulnerabilidad.
McAfee venderá su división empresarial por $4,000 millones de dólares
La compañía de seguridad informática McAfee indicó este lunes que llegó a un acuerdo para vender su división empresarial a un consorcio liderado por Symphony Technology Group.
IT Masters Sessions: SASE no es solo una moda, es la nueva era en seguridad IT
En esta sesión interactiva se explica cómo obtener beneficios mientras se está implementando una arquitectura SASE.
La ciberseguridad puede ser un habilitador del negocio
Muchas veces escuchamos a los líderes IT lamentarse con respecto a la ciberseguridad por ser cara, una piedra de tope para la innovación, o afectar fuertemente a la experiencia de usuario. A veces se nos puede olvidar, pero la ciberseguridad en las organizaciones tiene un objetivo claro: mantener la operación del negocio andando para poder alcanzar los objetivos financieros. Lo importante aquí no es sufrir por las dificultades que la seguridad informática pone en nuestro camino, sino convertirla en un habilitador de negocio.
Nutanix suma protección adicional contra ransomware en nueva actualización a plataforma de nube
Nutanix anunció hoy niveles de protección adicionales en su plataforma de nube. Éstas incluyen nuevos recursos de monitoreo y detección de amenazas, así como también replicación de datos más granular y controles de acceso más poderosos, según refirió en un comunicado.
Certidumbre en la estrategia de ciberseguridad y equipos bien preparados: Los deseos del CISO en 2021
La pandemia puso al CISO ante nuevos retos. Atacar correctamente los desafíos, cambiar el paradigma organizacional y mental de como se operaba antes del 2020, contar con personal suficiente y calificado para poder atender los temas de seguridad de la información en toda la empresa son algunos de los deseos de los responsables de seguridad de la información para este año.
¿Cómo proteger la información sensible de la empresa sin afectar a los usuarios remotos?
En este webinar compartimos la renovada visión de F5 para proteger ambientes remotos, con la menor fricción de cara a los usuarios finales.
La lista de deseos del CISO para el 2021
La seguridad es hoy un tema ineludible para las empresas, por lo que los encargados de seguridad están ganando cada vez más responsabilidades. ¿Qué podría hacer más sencilla su vida laboral?
Retos de la gestión centralizada de eventos de seguridad: Webinar
En esta sesión se exponen los retos operativos de la gestión de eventos de seguridad ante la detección y respuesta de ciberamenazas crecientes, así como su rol como punto de apoyo en la ciberresiliencia de las organizaciones.
Cómo cambiaron los ataques informáticos tras un año de pandemia
En el mundo tecnológico no basta con tomar dos metros de distancia para estar seguro. Las particulares circunstancias del 2020 dejaron a las organizaciones más vulnerables, con muchas más fracturas en sus barreras de seguridad. Además, los cibercriminales multiplicaron esfuerzos para atacar esos puntos y llenarse los bolsillos. Pero el volumen de agresiones no fue lo único que se disparó: las amenazas son ahora más complejas y fáciles de detonar que nunca antes en la historia.
Francisco Partners completa la adquisición de Forcepoint
Forcepoint, proveedor de servicios de seguridad informática, fue adquirido esta semana por la firma de inversión global Francisco Partners. La transacción, anunciada oficialmente en octubre, se concretó ayer y sus términos financieros se mantuvieron confidenciales.
IT Masters Update: Facebook podría ser forzado a fragmentarse; Hackers roban detalles de la vacuna contra la Covid-19; Crece el mercado global de servidores
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Los ciberataques que marcaron el 2020
Siete ciber ataques muy sonados este año tuvieron como constante el ransomware, DDoS y la explotación de vulnerabilidades. Ninguna compañía está a salvo. Algunas de las inquietudes que surgen son: ¿Se tienen protocolos de acción? ¿Están preparados los equipos de respuesta? ¿Cuál es la estrategia, defensa o prevención?
La realidad del CIO 2020 a través de nueve charlas virtuales
En una serie de (hasta ahora) nueve mesas redondas con destacados líderes IT del país, IT Masters Mag exploró las principales preocupaciones, desafíos y triunfos que el año de la pandemia puso frente a los equipos IT, y qué les deparará la nueva normalidad.
IT Masters Update: Otro año de passwords inseguros; El valor del Bitcoin ha crecido 30% este mes y está marcando récords; Un Buen Fin en pandemia
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
El desafío de una visibilidad 360° en los nuevos esquemas de trabajo remoto: IAM+SIEM
Dentro del nuevo entorno de colaboración empresarial interno y externo, después de haber resuelto los retos de conectividad y privacidad, contar con una visibilidad 360º de lo que acontece en todos los sistemas críticos, redes y servidores junto con una adecuada gestión de usuarios a través de sus privilegios y roles se convierte en un tema de suma importancia para minimizar el riesgo digital de la empresa.
Inteligencia colectiva: todas las empresas están expuestas, ¿cómo prevenir?
Los ataques son cada vez más dirigidos y los riesgos mayores. La ciber-resiliencia está alcanzando cada vez más importancia, porque si hay algo seguro hoy es que eventualmente todas las organizaciones sufrirán un ataque: para eso es muy útil la inteligencia colectiva.
Informe de sueldos IT 2021: A pesar de todo, el dinero fluye
Pese a la pandemia, los recortes presupuestales y la incertidumbre económica a nivel mundial, los empleados de las áreas de Sistemas lograron mejores sueldos que en 2019. La situación en 12 meses podrá ser aún más holgada.
IT Masters Update: EE.UU. está oprimiendo a las tecnológicas extranjeras, dice China; Semana ajetreada para los hackers; Una nueva ley de ciberseguridad para México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
8° IT Masters vTalks: Acelerar la transformación sin riesgos innecesarios
Si se olvidan por un momento los graves impactos negativos del COVID-19, el 2020 sería el año en que la transformación digital se tomó el mundo por completo. El cambio en las organizaciones ha sido de tal magnitud que las reglas de hace 10 meses ya son obsoletas. Ahora, nadie quiere quitar el pie del […]
¡Pare! Es tiempo de revisar sus planes de migración a la nube para el largo plazo
Luego del frenesí que empujó a miles de organizaciones a acelerar su adopción de cloud para garantizar la continuidad del negocio y las interacciones con los clientes al inicio de la pandemia, expertos y proveedores advierten que es momento de revisar la seguridad de los datos, los contratos con proveedores y las aplicaciones críticas. Es hora de un respiro.
El estado de la seguridad IT en 2020: Las superficies de ataque se amplían y las personas nunca fueron tan importantes para la defensa
IT Masters Mag escarbó entre el océano de información, contactó a expertos en ciberseguridad y entrevistó a tomadores de decisiones para dar mayor claridad sobre el panorama de la seguridad IT en México. Si la ciberseguridad no había sido tema de discusión entre las áreas de negocios, ahora la pandemia ha elevado su importancia y puesto de manifiesto la ampliación de los ataques y las vulnerabilidades.
IT Masters Update: La gran caída de Azure AD; Pagar ransomwares podría ser ilegal; Guadalajara tendrá movilidad más inteligente
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
La gestión del ciberriesgo y la conducta de los empleados
En últimas fechas ha tomado relevancia considerar el comportamiento riesgoso dentro de los esquemas de manejo de amenazas internas. Los directivos de Seguridad están presionados por demostrar el valor de sus inversiones. Qué mejor que matando dos pájaros de un tiro: cumplir con regulaciones y disminuir los riesgos de reputación.
Pandemia y cibercriminalidad siguen el mismo patrón
En medio de una crisis sanitaria mundial sin precedentes, los actores malintencionados están aprovechando la situación para atacar los sistemas de información de empresas, organizaciones y personas. Para reducir los riesgos de una ciber-pandemia, todo el mundo debe tener especial cuidado.