Las oportunidades están en los canales de distribución, que crecieron 9.9%, y los proveedores de servicios, que lo hicieron en 8.3%, apunta la consultora.
Etiqueta: Select
Crecerá 5.5% gasto empresarial IT durante 2022: Select
En el mercado mexicano los sectores más dinámicos en cuanto a inversión IT este año serán comercio, manufactura, Gobierno, medios y finanzas. En 2022, el gasto empresarial y del sector público para tecnología y telecomunicaciones llegará a $475,420 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 5.5% respecto al año anterior.
Presupuesto IT del Gobierno será 16% mayor en 2022
Con $507.60 mdp menos de lo proyectado en septiembre, el Gobierno federal aprobó su presupuesto IT para 2022 por $32,334 mdp. La cifra representa un crecimiento de 15.8% respecto al que tuvo el PTIC en 2021.
Update: Desacelera industria TIC en México | Aseguradoras huyen del ransomware | Una fotografía a los desarrolladores
Todos los lunes el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado. Christopher Holloway, director de contenidos de IT Masters Mag, es la voz detrás de la mejor actualización semanal del escenario tecnológico […]
Sufre desaceleración la industria TIC en México: Select
Luego de un impresionante crecimiento interanual de 16% en la facturación TIC durante el segundo trimestre de 2021 las aguas parecen haberse asentado. Una desaceleración en la economía y el impacto del desabasto de componentes y de la inflación dejaron a las TIC en el 3T21 con un alza en las ventas de 8.6%, pero el movimiento hacia el trabajo híbrido y la nube augura negocios saludables en este sector para el próximo año.
Gasto IT del Gobierno aumentaría casi 18% en 2022
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 presentado ante el Congreso de la Unión para su discusión y eventual aprobación considera aumentar 17.8% su gasto IT. El monto estimado para TIC este año alcanza $32,904.6 millones de pesos. Los servicios TIC, telecomunicaciones y software tendrían mayores cantidades asignadas que en 2021.
Rápida recuperación de la industria IT en México: Select
Durante el primer semestre de 2021, la industria IT en México registró un crecimiento año contra año de 9.1%. La suma de la facturación de operadores de telecomunicaciones, fabricantes IT, prestadores de servicios y canales IT alcanzó $562,693 millones de pesos, de acuerdo con el Reporte Tecnología y Negocios de Select.
Update: La nube pone en riesgo a los bancos | Accenture, nueva víctima de LockBit | Un índice IT para México
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Amiti, Canieti, mxTI y Select se unen para generar un índice de la industria IT en México
El proyecto, llamado “Contribución de la Industria TI al Desarrollo de México”, requiere de la participación de múltiples empresas de la industria para obtener su información.
Update: El cibercrimen está ganando | México vs PANAUT | Sector IT mexicano crece, pero el futuro es incierto
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Sector IT mexicano crece, pero lo amenazan nubarrones
Aunque la situación económica mejora y los negocios de tecnología y telecomunicaciones son más dinámicos que el mercado en general, la firma mexicana de consultoría Select advierte que persisten nubarrones como inflación, desempleo e incertidumbre para invertir. En particular, señala que el desabasto de hardware restringe el crecimiento de los mercados IT.
Escasez de chips durará por lo menos hasta el final del año
Durante una entrevista con BBC News, Chuck Robbins, presidente de Cisco, advirtió que habrá que esperar por lo menos hasta el final de 2021 para superar la gran escasez de semiconductores que existe actualmente. Si bien los proveedores están mejorando sus procesos y aumentando la producción, la distribución no podrá ampliarse antes de que termine el año.
Se prevé crecimiento de 3.4% en el sector TIC este año, pero el desabasto podría arruinar esa proyección
La firma mexicana de análisis en el sector TIC, Select, estima que en 2021 el sector IT alcanzará un crecimiento de 3.4% respecto a 2019. Telecomunicaciones y nube son los sectores que llevan en hombros tal expectativa. Sin embargo, el desabasto de componentes ocasionado por la pandemia podría arruinar esta proyección.
IT Masters Update: ¿Servirá el internet de Elon Musk para las empresas?; EE.UU. y la UE suman esfuerzos para limitar a las Big Tech; El sector IT en México crecerá 3.4% en 2021
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
La agenda TIC del Gobierno 2020-2021: Un complejo laberinto
Para 2021, el Gobierno Federal planea incrementar 60% su inversión en materia de TIC con un monto que rebasa los $28,000 millones de pesos. Aunque la proporción del presupuesto TIC contra el presupuesto total sigue siendo baja, ya que representa 0.45.
IT Masters Update: Cárcel para el ciberacoso en México; ¿Por qué se detuvo la IPO de Ant Group?; Gran recuperación en el sector IT mexicano
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Sector IT se recupera más rápido que la economía mexicana: nube, automatización y analítica a la cabeza
En el Reporte Tecnología y Negocios del tercer trimestre de 2020 de Select se prevé que para 2021 habrá una recuperación del segmento de negocios IT y de telecomunicaciones, con un crecimiento proyectado de 6.4%.
Incremento en precio de espectro radioeléctrico impactaría a usuarios: IDET
En el Paquete Económico 2021, la SHCP propone aumentar el cobro de derechos anuales por el uso del espectro en la banda de 800 MHz, la que resulta óptima para servicios móviles de comunicación. El IDET advierte que esto podría generar aumentos en los precios al usuario final de servicios de telecomunicación.
Arca Continental amplía sus canales digitales y utiliza AI para empujar más ventas
La segunda embotelladora más grande de Coca Cola en América Latina, la regiomontana Arca Continental ha visto crecer sus ventas netas a pesar de la crisis sanitaria. Diariamente recibe 160,000 pedidos a través de diversos canales, a los que se suman nuevos desarrollos como AC Digital, herramienta B2B que permite a los clientes hacer pedidos desde dispositivos móviles.
IT Masters Update: Sector TIC mexicano mejor de lo esperado; Se duplica el gasto en 5G; TikTok entregará su negocio a Microsoft para evitar la suspensión
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Primer semestre del sector TIC supera las estimaciones: Select
Una de las consecuencias principales de la pandemia fue la aceleración de la transformación digital en todo tipo de industrias. Gracias a eso, y a pesar de un primer semestre catastrófico para la economía mexicana y global, la contracción del mercado de Tecnologías de la Información y Comunicación fue menor al esperado, pero de todas formas la recuperación se ve lejana.
Ganadores y perdedores del nuevo gasto IT
Mientras el uso de nube pública y telecomunicaciones han resultado ganadores en esta crisis, lo que tiene que ver con renovación de infraestructura y desarrollo de nuevos proyectos entrará al congelador hasta que mejoren las condiciones económicas o se demuestre que el uso de estas tecnologías sea necesario para la continuidad del negocio.
¿Cómo repercutió el COVID-19 en el mercado de PC?
Desde que la pandemia obligó a un crecimiento explosivo del trabajo remoto, muchas organizaciones tuvieron que actualizar o comprar equipos de cómputo para su nueva fuerza de empleados móviles. Esto dio un impulso a la industria de PC durante el primer trimestre del año, pero ¿podrá sostenerse en el tiempo?
Luz al final del túnel: 2020 verá la aceleración de la industria IT en México, de acuerdo con Select
Luego de uno de sus años más lentos en la historia reciente, el mercado IT en México espera crecer un 4.4% total en 2020. La amenaza de un gasto público austero sigue atormentando a los empresarios, pero miran con optimismo las oportunidades que nuevas verticales y tecnologías presentan.
La industria IT se está desacelerando y su único motor son los servicios en torno al centro de datos, de acuerdo con Select
El crecimiento acumulado del sector al tercer trimestre de 2019 es de 3.8%, el menor en los últimos tres años. Peor aún, la industria crece por debajo del PIB nacional y los consumidores de servicios IT en México son apenas 41,000 empresas, pero 58% del gasto proviene de las 1,500 más grandes.
2019 será un año más lento para la industria ICT en México, pero existe espacio para el crecimiento
Incertidumbre, transición ejecutiva y desaceleración global son algunos de los móviles principales detrás de la débil expansión que tendrá la industria ICT en México durante el 2019
Oportunidades ante la transición: 2.3% podría crecer la industria IT en 2019
Enriquecer la experiencia del cliente, ofrecer mayor agilidad en operaciones y una más sólida resiliencia del negocio son tres áreas de oportunidad que tienen las empresas mexicanas al ejecutar un proceso de transformación digital. Ricardo Zermeño González, director general de Select, afirmó lo anterior durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2018 del […]
Cinco habilidades del CIO en la cuarta revolución industrial
La cuarta revolución industrial está en el proceso de transformar la sociedad en muchas de sus aristas. Pocos sentirán, sin embargo, más pronto su impacto que la plana ejecutiva y entre ellos especialmente los CIO, en quienes recae en muchos casos la misión de ser el heraldo del cambio. Un CIO que no se transforma […]