El líder de Nube pública de T-Systems México Hebert Viveros
Etiqueta: T-Systems
T-Systems Multimedia Solutions se convertirá en una empresa independiente
Deutsche Telekom comentó que la cooperación entre MMS y los clientes de T-Systems continuará sin cambios,
Customer Centricity, un deber en las organizaciones
Alejandro Ávalos, vicepresidente de Ventas de T-Systems México, explica el reto de las empresas por desarrollar estrategias comerciales que ofrezcan un valor
T-Systems contratará a 300 especialistas en ciberseguridad para centro en México
Durante su visita a Puebla, el CEO de la empresa, Adel Al-Saleh, para consolidar en el país el Centro para Atención de Servicios de Ciberseguridad a nivel global de la compañía.
Con Customer Success Management el cliente no siempre tiene la razón: Opinión
Cada vez se escucha más el término Customer Success (CS), mientras el rol de Customer Success Manager se formalizó en muchas organizaciones, ¿pero qué es realmente el Customer Success Management (CSM) y cuál debería ser su impacto en las organizaciones?
Opinión: El Internet de las Cosas es vital para la gestión empresarial
La mayoría de las personas y organizaciones se han visto forzadas a acelerar su transformación digital y adoptar soluciones que ahora son consideradas como vitales para garantizar su supervivencia.
Alejandro López De la Peña será el nuevo director general de T-Systems México
El nuevo directivo era hasta ahora vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia de T-Systems. Sucederá a Federico Casas Alatriste, quien ejerció el cargo durante 15 años y se mantendrá como miembro del Consejo Ejecutivo en México de manera temporal para acompañar el proceso de transición.
Cinco tendencias clave para los centros de datos en 2019
En 2019, la evolución que vive el segmento de centros de datos está basada en optimizar el manejo de grandes volúmenes de información, con un edge computing más robusto, el impulso del cómputo cuántico y nuevos sistemas de refrigeración.
¿Qué tanto influye la cultura en una ciudad inteligente?
Las ciudades inteligentes requieren un despliegue tecnológico. Pero por más IT que haya en un espacio urbano para mejorar la movilidad, reducir de la huella de carbono, contar con soluciones de iluminación y estacionamiento inteligentes, si falta la cultura ciudadana y adecuadas políticas públicas, poco será el avance.