Es la madrugada del martes 19 de enero de 2038, el reloj marca las tres con catorce minutos y siete segundos mientras un bug informático ocasiona la falla a nivel mundial de computadoras, servidores y programas. ¿Es acaso el inicio del fin del mundo?
Etiqueta: tecnologia de la informacion
Log4J: La vulnerabilidad silenciosa
Casi cualquier pieza de software que esté hecha en Java utiliza Log4J. Se emplea en entornos empresariales y prácticamente en cualquier servicio web. Múltiples máquinas, servidores, teléfonos, cámaras de seguridad y SmartTVs usan esta herramienta para extraer variables privadas, datos personales y ejecutar otras apps. Esta masividad dificulta enormemente detectar dónde puede haber un hueco […]
¿Se caerán los aviones por culpa de 5G?
Esta semana se desplegaría el Estados Unidos el servicio de conectividad móvil 5G de banda C en varias ciudades, pero tuvo que retrasarse luego de que varias de las más grandes aerolíneas y la Administración Federal de Aviación protestaran, pues la interferencia de estas señales podría afectar el funcionamiento de los aviones y causar incluso […]
Los más graves ciberataques de 2021
¿Qué ciberataques marcaron el difícil año que recién pasó? Aquí revisamos los cinco más significativos.
Las mejores certificaciones IT de 2021
El mundo IT es cada día más complejo, los roles requieren mucha especialización y encontrar a los profesionistas adecuados para las necesidades específicas de nuestras empresas ya es muy complicado. El lado bueno es que los trabajadores IT tienen muchas alternativas de carrera que podrían llevarlos a un éxito asegurado para el futuro, y las […]
Es hora de ponernos serios con la seguridad en la nube
El más reciente reporte de Google sobre inteligencia de amenazas en la nube llegó a algunas conclusiones bastante alarmantes: Las empresas siguen siendo muy irresponsables con sus estrategias de seguridad cloud y, al mismo tiempo, los cibercriminales parecen estar trabajando muy responsablemente por sacar el mayor provecho posible.
Se aproxima la era cuántica
Hace unos días IBM reveló Eagle, el más poderoso procesador cuántico hasta el momento, y adelantó que este tipo de chips podría superar a los tradicionales en apenas dos años. La revolución cuántica va a llegar mucho más rápido de lo que esperábamos.
Los 100 mejores inventos de 2021
Las crisis y la innovación han siempre recorrido de la mano la historia humana, y este año no es la excepción. La revista TIME ya publicó sus 100 mejores inventos del 2021, una lista curada por editores y corresponsales de todo el mundo, que demuestra cómo nunca dejamos de intentar dar forma al mundo que nos rodea.
México reprueba en ciberseguridad
La ciberseguridad debe ser una preocupación a nivel de gobierno y cada momento que se deje pasar pone en mayor riesgo a la economía y a las personas. ¿Cómo está parado México frente a este problema? Lamentablemente, no muy bien.
Tres reglas de oro para protegerse de los ciberataques
Hoy en día, prácticamente cualquier elemento de una empresa puede tener privilegios de acceso a procesos, datos sensibles y sistemas. Es por eso que los cibercriminales están en una constante caza por estas llaves perdidas.
La infraestructura tecnológica nos va a matar en 2025
Para el 2025 los ciberatacantes ya habrán transformado los ambientes operativos tecnológicos en verdaderas armas, con el poder de dañar o matar a las personas.
El milagro de Linux
El 25 de agosto de 1991 —solo 4 días después del fallido golpe de estado a Michail Gorvachov y un mes antes de que Nirvana publicara su legendario álbum Nevermind— Linus Torvalds, un ingeniero de software finés-americano también haría historia, al publicar el kernel de Linux y la segunda versión de la Licencia Pública General GNU.
Economía de las experiencias: Entrevista con Galib Karim, VP Global de Avaya
IT Masters Partners presenta una entrevista exclusiva con Galib Karim, VP global de Avaya para la región de América Latina y el Caribe.
Una nueva hoja de ruta para IT
La 4ª. edición de IT Masters Forum demostró que la automatización es posible para todos, que la ciberseguridad está en un punto crítico y que plantear con éxito los proyectos tecnológicos a la dirección es más fácil de lo que parece.
Reporte especial: Ransomware, la más peligrosa amenaza
El ransomware pasó en pocos años de ser una amenaza más, a ser la táctica preferida por los cibercriminales. La razón es simple: es fácil de ejecutar y consigue que el dinero llueva como ninguna otra.
IT Masters Forum 2021: Cara a cara, los desafíos IT se resuelven mejor
La 4ª. edición de IT Masters Forum demostró que la automatización es posible para todos, que la ciberseguridad está en un punto crítico y que plantear con éxito los proyectos tecnológicos a la dirección es más fácil de lo que parece.
¿Te gustaría ser premiado por tus proyectos innovadores?
Ya está abierta la convocatoria a la edición 2021 de Las más innovadoras, el ranking de innovación más importante del mundo IT en México, que Netmedia impulsa desde el año 2000.
Los peores ciberataques a infraestructuras críticas
La trama de esta película es cada vez más conocida: Un empleado es engañado y roban sus contraseñas, el criminal se conecta a la red industrial con una VPN autorizada, llega al sistema que gestiona todo y tiene ahora el poder de dejar sin agua o petróleo a toda una ciudad. El caos impera: Una infraestructura crítica ha sido comprometida.
Tenemos un grave problema con la nube
Hay una gran fisura por la que se está derramando mucho dinero en todo tipo de organizaciones: la nube pública.
Ransomware contra Colonial Pipeline: Los aprendizajes que dejó para el CIO
El ransomware contra Colonial Pipeline es considerado el más grave ciberataque que haya sufrido la infraestructura crítica de ese país, pero es solo uno más de los que se están detectando de forma masiva.
Crece el gasto IT, pero el CIO ya no lo controla
La firma de análisis Gartner proyectó recientemente un incremento de 8.4% en el gasto en tecnologías de la información a nivel global. La cifra ascenderá a $4.1 billones de dólares, pero el hallazgo más sorprendente es que quien estará invirtiendo este dinero no será el departamento de Sistemas, sino otras divisiones del negocio, un fenómeno muchas veces conocido como Shadow IT.
Todos podemos ser cibercriminales
El Crimen-como-servicio es un modelo en el que experimentados ciberdelincuentes desarrollan herramientas y plataformas, para luego venderlas a otros criminales no tan expertos en desarrollo como para crearlas ellos mismos. En pocas palabras, basta con tener dinero y un objetivo para poder realizar un ataque informático.
Todo lo que necesita saber sobre el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil
Ya se aprobó y entró en vigor la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones que consolida el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, conocido como Panaut. La medida ha generado mucha polémica desde que se planteó, debido a que exige a los operadores de telefonía móvil recopilar y almacenar la información biométrica de sus usuarios. ¿Es esta realmente una acción útil o solo arriesga los datos personales de todo el país? ¿Es posible tomar acciones para protegerse del Panaut?
IT Masters Update: China podría controlar el “sistema operativo global” | Las empresas maduras digitalmente ganaron la pandemia | Grave vulnerabilidad en los NAS QNAP
Todos los lunes (o el primer día hábil de la semana), el podcast IT Masters Update presenta una selección con las noticias más importantes de las tecnologías de la información en México y el mundo, para que inicie su semana mejor preparado.
Small data, XOps y otras tendencias de datos en 2021
Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones: los datos son el petróleo de esta época. Pero el 2020 trajo un factor de caos que nadie se esperaba: el cambio mayúsculo en los hábitos de consumo, tránsito y trabajo. El resultado fue que muchas organizaciones que confiaban en información histórica para realizar sus modelos de análisis se dieron cuenta de que sus datos ya no servían. Ese es solo uno de los múltiples nuevos desafíos a los que se enfrentará en 2021 el mundo de la información, el big data y la analítica.
Cuatro tips de UX para no traumar a sus usuarios
Cuidado con su estrategia de digitalización. Los portales web y las apps suelen ser fuente de frustración para los clientes y, lejos de beneficiarlo, pueden resultar contraproducentes. Las principales dificultades surgen de errores en menús de navegación, en la automatización de las funciones, en opciones de autoservicio no contempladas, y en la captura de datos inteligente.
La ciberseguridad puede ser un habilitador del negocio
Muchas veces escuchamos a los líderes IT lamentarse con respecto a la ciberseguridad por ser cara, una piedra de tope para la innovación, o afectar fuertemente a la experiencia de usuario. A veces se nos puede olvidar, pero la ciberseguridad en las organizaciones tiene un objetivo claro: mantener la operación del negocio andando para poder alcanzar los objetivos financieros. Lo importante aquí no es sufrir por las dificultades que la seguridad informática pone en nuestro camino, sino convertirla en un habilitador de negocio.
Edge es el nuevo cloud
La nube seguirá siendo esencial en 2021 para asegurar la escalabilidad, la continuidad de los negocios y la eficiencia; pero no todo será igual, pues surgen nuevos paradigmas, como el edge computing, que podrían revolucionar a la nube y a las organizaciones que la usan.
La lista de deseos del CISO para el 2021
La seguridad es hoy un tema ineludible para las empresas, por lo que los encargados de seguridad están ganando cada vez más responsabilidades. ¿Qué podría hacer más sencilla su vida laboral?
Los CIO modelo 2021 son todo terreno
Diga adiós al ejecutivo IT que sólo se ocupaba de que “no se cayera el sistema”.